El
número de pacientes hospitalizados por el brote de legionella en Manzanares que
ha afectado a 237 personas, desciende a cuatro pacientes, de los cuales tres
permanecen en planta y uno en la UCI del Hospital General Universitario de
Ciudad Real.
Desde
la Dirección General de Salud Pública se recuerda que en la investigación de un
brote comunitario de legionelosis se incluyen tres componentes fundamentales:
una Investigación Epidemiológica, una Investigación Microbiológica y una
Investigación Medioambiental.
En
el marco de la investigación epidemiológica se revisaron todos los posibles
focos donde pudiera detectarse la legionella.
En el marco de la investigación
epidemiológica, el informe de los resultados iniciales del Laboratorio de
Secuenciación Genética de la Unidad Mixta de Infección y Salud Pública de la
Universidad de Valencia confirmaron la positividad de la fuente ornamental de
la estación de autobuses de Manzanares, en la que se han identificado al menos
dos cepas de legionella que, en principio, pudieran estar relacionadas con las
cepas aisladas en pacientes, todo ello a la espera de las pruebas
complementarias que se están llevando a cabo en el mencionado laboratorio.
Asimismo, en este informe se confirmó
que la torre de refrigeración de la empresa privada del polígono industrial
está contaminada con legionella, aunque, hasta el momento, no se relaciona con
las cepas de los enfermos con las que se ha comparado.
Estos datos confirmaron los resultados
microbiológicos obtenidos por el Laboratorio de Salud Pública de Talavera de la
Reina y, además, coinciden con los análisis epidemiológicos realizados por la
Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad.
Por
último, en el marco de la investigación medioambiental se han identificado y controlado
todas las posibles instalaciones de riesgo.
Asimismo
se ha llevado a cabo un exhaustivo y riguroso análisis retrospectivo de las
características y propiedades microbiológicas y físico-químicas de la red de
agua potable suministrada.
De
los estudios y revisiones realizados hasta ahora no se desprende ninguna
incidencia o anomalía en la red de agua potable de Manzanares durante los
últimos meses, habiéndose observado y medido niveles de cloro de acuerdo con
los requisitos que marca la normativa vigente.
No
obstante, una vez controladas las instalaciones de riesgo, y de acuerdo con los
expertos que colaboran con la
Consejería de Sanidad en la resolución del brote, parece
recomendable elevar los niveles de cloro (no superando en ningún caso los
fijados por la normativa legal) como medida preventiva de carácter general para
evitar la aparición de nuevos casos en el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario