Los dos temas más importantes del
Pleno del Ayuntamiento del martes 26 de enero de 2016 fueron la toma de
posesión de la concejal de ACM, Doña Antonia Real Céspedes que ha pasado a
ocupar el sillón que dejó el anterior concejal de ACM tras su dimisión. El otro
tema importante fue la resolución de responsabilidad patrimonial del anterior alcalde,
López de la Manzanara, y la anterior concejal de Sanidad, Doña Aranda Escribano,
por abonar la cantidad de 6.171 en un convenio que no tenía autorización de
abono, la cantidad no es tan importante como el hecho de haber abonado con
dinero público una cantidad que no estaba acordada por una prestación que no
llevaba aparejado un gasto y ocultando el hecho a la Secretaría e Intervención
del Ayuntamiento.
Con los votos a favor de PSOE, IU-Ganemos, UPyD y ACM, y en contra del PP,
se ha aprobado la propuesta de resolución en el expediente tramitado para la
determinación de la responsabilidad patrimonial del anterior Alcalde, Antonio
López de la Manzanara Nuñez-Barranco, y la anterior concejal de sanidad, María
José Aranda Escribano, debido a que se emitieron facturas por más de 6000 euros
por unos servicios que no se tenían que haber pagado.
Este
procedimiento se inicia a la vista de un convenio firmado por el ex-alcalde
López de Manzanara, que consistía en la puesta en marcha de un servicio de
captura y control de palomas en el municipio, y facturación abonada por las
prestaciones realizadas. No obstante en ese convenio, en su cláusula tercera se
establece que no se derivaría ningún tipo de contraprestación económica para
las partes. A pesar de ello, se emitieron facturas por transporte e instalación
de jaulas trampa por más de 6000 euros, en unas facturas que fueron firmadas
por el entonces anterior alcalde y su concejal y pagadas a la persona
responsable.
De
este modo al autorizar el pago, se comprobaba que podía haber indicios para
poder realizar este expediente pues existían hechos suficientes justificativos
para exigir responsabilidad patrimonial en la que hubieran podido incurrir,
pues se desprendía con indicios la actuación de ambos gravemente negligente y
lesión económica causada al ayuntamiento, pues sin deber pagar el importe de
dichas facturas, éstas se abonaron por un importe exacto de 6171 euros, sin
prejuzgarlo porque para ello estaba el procedimiento determinado.
Todos
los portavoces de los grupos políticos apoyaron la resolución presentada por el
equipo de gobierno, excepto el PP que lo hizo en contra alegando que tanto el
anterior alcalde como concejal, agradecen que acabe este procedimiento que
dicen “carece de las garantías legales” y que todo lo que había que decir esta
dicho, siendo a partir de ahora los tribunales los que tendrán que determinar
las responsabilidades de cada uno “por nuestra parte no vamos hacer ninguna
declaración más”, decía el portavoz popular Martín-Gaitero.
En el
turno de intervención sobre este asunto, la portavoz del grupo socialista,
Beatriz Labian, quiso dejar claro que era absolutamente sorprendente como la
Señora Aranda en la redacción de dichas alegaciones plasma expresiones
subjetivas y descalificaciones que cuestionan la objetividad, neutralidad,
independencia e imparcialidad de las personas responsables del desarrollo de
este procedimiento, tal y como denuncia el Secretario en su informe, sin
aportar ninguna prueba, ni fundamento que apoye estas graves acusaciones.
La Sra Aranda en sus alegaciones además de acusaciones y
dudas sobre el procedimiento también alega matices, venganzas y persecuciones
políticas “que desde luego no se pueden ni aceptar, ni estimar”. Lo hace en un
claro intento -decía Labian- de desviar la atención sobre el asunto, que no es
otro que han incurrido en una negligencia grave, ya que siendo el Señor López
de la Manzanara y la Sra Aranda conscientes de la vigencia del convenio
firmaron la conformidad a las facturas y autorizaron su pago, sin ni si quiera
consultar o solicitar un informe al Secretario o al Interventor sobre si era
procedente o no abonar esas facturas cuando el convenio era gratuito, y ante
esto lo que procede es exigir la responsabilidad en la que ha incurrido por el
daño producido a las arcas municipales y exigir su resarcimiento.
De
otro lado, el portavoz de IU-Ganemos, Sr. Ramírez señaló que tanto los informes
del secretario como del interventor son muy clarificadores “hablan de que se
ocultó el convenio” pagando facturas que no se debían pagar, y por tanto se ha
producido un grave daño a la hacienda local y ese dinero hay que recuperarlo y
devolverlo al ayuntamiento, pues según los informes el anterior alcalde y
concejal son los responsables. En la misma línea se mostró el grupo UPyD,
afirmando el Sr. Romero-Nieva que también apoyaba la propuesta, al igual que
ACM y su portavoz Real Céspedes que afirmaba que para no haber incurrido en
esto, tan solo tenían que haber cambiado el pliego de condiciones, por tanto
también apoyaban la propuesta del equipo de gobierno.
Ya
para concluir en este punto, Beatriz Labian quiso remarcar que el grupo
socialista apoya la contundencia de los Informes elaborados por la Secretaría y
la Intervención, ratificándose en todos los argumentos que habían expuesto, y
estar de acuerdo con la propuesta de resolución de este expediente que consiste
en, la desestimación de la totalidad de las alegaciones realizadas por el
anterior alcalde y la anterior concejal de sanidad; Declarar la improcedencia
de incorporar al expediente los documentos aportados por la Sra Aranda por su
intrascendencia; Declarar la responsabilidad patrimonial solidaria del Señor López
de La Manzanara y la Sra Aranda; Requerir que reparen el daño causado al
Ayuntamiento de Manzanares, con el ingreso de los 6171 euros en la tesorería
del Ayuntamiento en el plazo de 30 días.
Fuente: manzanares.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario