La Plataforma Ciudadana Proanimal
de Manzanares realizará una charla-debate sobre el control de colonias felinas
el día 16 de enero de 2016 a las 17.00h en el salón de actos del I.E.S. “Pedro
Álvarez de Sotomayor” de Manzanares (Ciudad Real).
Como respuesta al creciente
número de gatos callejeros, nació en Manzanares la “Plataforma Ciudadana
Proanimal Manzanares” cuyo objetivo es controlar la población felina de esta
localidad. Desde su formación, en mayo de 2014, han rescatado cerca de
doscientos gatos y han logrado esterilizar en torno a un centenar. Una vez
esterilizados, tras la revisión de un veterinario y valorar si son animales
domésticos o no, son devueltos a la calle o dados en adopción. Esta técnica se
conoce como método C.E.S. (Capturar-Esterilizar-Soltar) o T.N.R. por sus siglas
en inglés. Es el único sistema de control de población que se ha demostrado
eficaz hasta el momento.
Ante la falta de financiación (no
reciben ningún tipo de subvención por parte de ninguna entidad pública o
privada) y el aumento de los abandonos, cada vez es más complicado cumplir el
objetivo propuesto por esta asociación. “Los gatos siempre han sido los
animales más olvidados e incomprendidos. Afortunadamente tenemos un gran apoyo
en las redes sociales y gracias a ellos seguimos adelante. Ahora tenemos más de
cien gatos rescatados de la calle que necesitan encontrar un hogar
urgentemente” asegura Mª Francisca, una de las voluntarias de la
asociación.
Barcelona fue una de las primeras ciudades españolas
en poner en marcha este sistema. Comenzó en 2009 con 625 colonias. En 2014 un
total de 3.000 gatos fueron esterilizados con dinero público y en 2015 contaron
con cincuenta colonias menos que al inicio del proyecto. Actualmente otras
ciudades como Zaragoza o Alcorcón están recurriendo al método C.E.S. Fuera de
nuestras fronteras su uso está más generalizado: Roma, Londres o Nueva York
llevan años aplicándolo
No hay comentarios:
Publicar un comentario