La
Motilla del Azuer constituye es uno de los yacimientos más representativos de
la Edad del Bronce en La Mancha. Éstas reciben su nombre porque forman una
elevación artificial dentro de un espacio circundante eminentemente llano.
Se
encuentra en la vega del río Azuer, entre Daimiel y Manzanares. Consta de un
recinto interior fortificado, integrado por una serie de murallas concéntricas
en torno a una torre central y grandes silos de almacenaje, donde se
conservaban productos como cereales. También hay hornos para la cocción de
cerámica, el tostado de cereales y producción metalúrgica. Tiene un patio
en cuyo interior se encuentra un pozo, por lo que es la estructura hidráulica
más antigua documentada en la Península Ibérica.
En el exterior
del núcleo fortificado se emplazaban las viviendas y diversas instalaciones
para el almacenamiento y trabajos de producción.
Para
acceder al yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer hay que concertar la
visita en el Museo Comarcal de Daimiel. La actividad incluye la visita guiada a
la Motilla del Azuer y a la sala de la Edad del Bronce del Museo, así como el
traslado en minibus al yacimiento.
Para
acceder al yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer deberán concertar la
visita en el Museo Comarcal de Daimiel. La actividad incluye la visita guiada a
la Motilla del Azuer y a la sala de la Edad del Bronce del Museo, así como el
traslado en minibus al yacimiento (en las visitas de particulares, los grupos
se desplazarán con su propio autobús).
La
entrada general tiene un precio de 7 € y las visitas están organizadas por
turnos, por lo que es recomendable consultar la página web que figura en
"Contacta"
Enlace al Vídeo de presentación de la Motilla del Azuer
No hay comentarios:
Publicar un comentario