El Ayuntamiento de Manzanares ha
celebrado una sesión extraordinaria de pleno a propuesta del grupo municipal
popular, en relación al brote de legionela que ha afectado a varios cientos de
vecinos, y pidiendo la reprobación del Alcalde y los concejales de medio
ambiente y sanidad. El Alcalde, Julián Nieva, y los portavoces de IU Miguel
Ramírez, así como UPyD Jerónimo Romero-Nieva, han realizado su exposición
correspondiente al asunto, así como la Portavoz del equipo de gobierno, Beatriz
Labián que dio respuesta a todo lo expuesto y explicando con detalle los temas
más relevantes del brote en Manzanares.
El Salón de Plenos del
Ayuntamiento de Manzanares, con aforo completo de ciudadanos ha celebrado la
sesión extraordinaria de pleno que comenzó con un minuto de silencio en memoria
a los fallecidos por el brote de legionela del que ha sido víctima este municipio.
Del mismo modo, el alcalde, Julián Nieva expresó en nombre de toda la
Corporación el recuerdo y apoyo a todas las personas afectadas por el brote,
esperando su recuperación lo más pronto posible, así como las condolencias a
las familias de los fallecidos.
Ya entrados en el
asunto principal de este pleno, Nieva dio la palabra al portavoz del grupo
popular, Sr. Martín-Gaitero, exponiendo que haciéndose eco de la inquietud y
malestar de los vecinos, particularmente de los más afectados, pedía al equipo
de gobierno las explicaciones y asunción de responsabilidades en el ámbito que
les correspondía, es decir, responsabilidades políticas, sin perjuicio de las
que pudieran pedir las víctimas ante los tribunales, pidiendo la reprobación
del Alcalde y los concejales de medio ambiente y sanidad, como máximos
responsables municipales en relación con este tema.
Aquí, Beatriz
Labian contestó diciendo que el grupo popular venía a pedir un pleno
extraordinario que nadie entiende, que no tiene explicación cuando el brote
está prácticamente remitido a pedir la reprobación del alcalde y dos
concejales, buscando a toda costa el desgaste político del equipo de gobierno,
en un caso, decía Labian a todas luces imprevisible y perfectamente gestionado,
que sucede en todo el mundo, en toda Europa y también en España y que se ha
gestionado de manera ágil, eficaz e impecable. En su intervención la portavoz
del equipo de gobierno aseguraba que había que destacar y poner en valor la
difusión inmediata de la alerta y coordinación, la comunicación entre los
Servicios de Salud Publica y los servicios asistenciales. Lo primordial,
inmediato y urgente así como lo prioritario era cortar cuanto antes la
transmisión de la legionelosis, que se consiguió con el cierre cautelar y la
posterior desinfección de todas las instalaciones de riesgo.
Otra cuestión que quiso destacar Labian en su intervención fue que “el grupo popular ha cruzado todas las líneas rojas, acusando de falsear informes médicos y diagnósticos a los profesionales que se han dejado la piel para minimizar las consecuencias de este brote”, señalando que estos profesionales han atendido y afrontado la situación con una profesionalidad insuperable y realizando una demostración de compromiso con la sanidad pública sin precedentes en Manzanares, minimizando las consecuencias y los riesgos para la salud de las personas que se han visto afectadas por este brote. Del mismo modo se hizo referencia a las declaraciones del Sr. Martin-Gaitero de poner en duda a la hora de diagnosticar los casos de legionela por neumonía, por el cual el mismo Sindicato Medico de Castilla La Mancha quiso hacer público su sentir informando que ningún facultativo va a hacer un diagnostico falso o incompleto por intereses, ni presiones de la administración, tachando en este caso el equipo de gobierno del consistorio manzanareño estas afirmaciones de unas acusaciones por parte de Martin-Gaitero como intolerables.
Otra cuestión que quiso destacar Labian en su intervención fue que “el grupo popular ha cruzado todas las líneas rojas, acusando de falsear informes médicos y diagnósticos a los profesionales que se han dejado la piel para minimizar las consecuencias de este brote”, señalando que estos profesionales han atendido y afrontado la situación con una profesionalidad insuperable y realizando una demostración de compromiso con la sanidad pública sin precedentes en Manzanares, minimizando las consecuencias y los riesgos para la salud de las personas que se han visto afectadas por este brote. Del mismo modo se hizo referencia a las declaraciones del Sr. Martin-Gaitero de poner en duda a la hora de diagnosticar los casos de legionela por neumonía, por el cual el mismo Sindicato Medico de Castilla La Mancha quiso hacer público su sentir informando que ningún facultativo va a hacer un diagnostico falso o incompleto por intereses, ni presiones de la administración, tachando en este caso el equipo de gobierno del consistorio manzanareño estas afirmaciones de unas acusaciones por parte de Martin-Gaitero como intolerables.
En el turno de
palabra el portavoz de IU-GANEMOS, Miguel Ramírez, quiso dejar claro que el
portavoz popular había empezado su intervención faltando a la verdad, en
relación a que se había realizado un pacto de silencio, ya que decía Ramírez,
nadie ha hecho un pacto de silencio, sino que se acordó que de todo este
asunto, se iría informando según lo iba haciendo la Dirección General de Salud
Pública, pues este departamento es el único que tiene toda la información,
veraz, contrastada y en tiempo real, teniendo que ser las autoridades
sanitarias las que tenían que hacer las gestiones correspondientes, y así es
como se acordó por parte de todos los grupos políticos. Por tanto, Ramírez no
entendía el por qué ahora el grupo popular se desdecía de ese acuerdo, cuando
en un principio si lo estaba. El portavoz de IU-GANEMOS, afirmó que no apoyaría
esa reprobación que quiere el PP, pues de momento no hay informes definitivos,
ni resultados de analíticas, por tanto, cuando se tengan, será el momento de
pedir explicaciones a quien corresponda.
Por su parte,
Jerónimo Romero-Nieva, portavoz del grupo UPyD, también hizo alusión a ese
ficticio pacto de silencio, pues “yo interpreté la reunión como un pacto de
responsabilidad” decía, y en referencia a la reprobación alegó que aunque se
apruebe, no surte ningún efecto pues no tiene ningún referente jurídico. Lo que
sí esta claro que la preocupación ciudadana merece respuestas por parte de los
políticos, y tras las conversaciones que ha mantenido con los especialistas, se
confirma que se han mantenido los protocolos establecidos y hay que tener en
cuenta la curva que se ha establecido de neumonías con casos de legionela, pero
ante esta alerta y los síntomas, se han derivado hacia el Hospital. Ahora ya
toda la información se puede consultar en el enlace que ha puesto a disposición
la Consejería de Sanidad.
De otro lado, en la
intervención de la portavoz socialista, Beatriz Labian, explicó un cronograma
completo de las actuaciones que se han llevado a cabo por parte de los
profesionales sanitarios, desde el día 11 y hasta el día de hoy, información
que se puede consultar en la pagina Web del Ayuntamiento (www.manzanares.es)
destacando que a día de hoy no se han diagnosticado más casos y tan solo dos
personas permanecen hospitalizadas, una en la UCI y otra en planta. La
respuesta del Sistema de Salud Público ante el brote de legionela ha sido
excelente, poniendo en valor la labor realizada por los técnicos y
profesionales desde diferentes ámbitos, y que han permitido que la gestión del
brote se haya llevado a cabo de manera tan eficaz. Todo ha funcionado al cien
por cien de manera coordinada.
Asimismo Beatriz
Labian, quiso preguntar al portavoz popular sobre varias cuestiones, entre
ellas, que si el Sr. Gaitero, de verdad, no se había equivocado con su
acusación a los profesionales de falsear informes, o de que si no considera que
su actuación, en nombre de su grupo es reprobable a todas luces. Así continuaba
diciendo que han tenido una oportunidad de lujo para ponerse al lado del
gobierno en un momento tan difícil, y si esto les parecía muy generoso, por los
menos podían haberse ahorrado generar alarmismo, jugar con la preocupación y el
sufrimiento de las personas, y buscar el rédito político en este asunto, que es
lo único que pretenden con la petición de este pleno.
Además Labian
afirmaba que este tipo de brotes tienen una gran complejidad y generan un
impacto mediático y gran alarma, así como una preocupación en la población muy
importante, por lo que se hace imprescindible que tanto las autoridades, como
los responsables políticos y los medios de comunicación, procedan y actúen a la
hora de tratar la información sobre el mismo con el máximo rigor, prudencia,
serenidad y responsabilidad. Es por esto, que se ha informado desde la
aparición del brote de manera gradual sobre la situación, teniendo en cuenta
que al inicio del brote el conocimiento de la situación era incompleto y
cambiante, por lo que se apostó por el principio de prudencia y rigor de la
información. Continua Beatriz Labian diciendo que desde el Partido Popular se
ha dicho que no ha existido información sobre el brote epidemiologico, y debido
a esto hemos tenido a toda una comarca aterrorizada, cuando lo cierto es que
desde la Consejería y la Dirección General de Salud Pública, se ha estado
informando diariamente a los medios a través de diferentes cauces.
Toda la información
trasladada desde la Consejería, es de la que nos hacíamos eco y se transmitía
principalmente desde la alcaldía, atendiendo a los medios de comunicación que
así lo requerían, convocando ruedas de prensa, comunicados y notas. Es
importante destacar, que a día de hoy se continúan tomando muestras y como es
de comprender no se puede informar de algo que se desconoce, no se puede dar
una información que en estos momentos se desconoce. Si de algo no se ha podido
informar con total exactitud es del origen del foco, aunque si se han dado
detalles de los resultados que se van obteniendo, y es que a día de hoy, se
continua estudiando el origen del foco que produjo el contagio.
El alcalde, Julián
Nieva en su intervención apostilló que lo peor de este brote han sido las
personas afectadas, pero que también se ha dado una penosa imagen por la
postura que ha tomado el Partido Popular “no le veo Sr. Martin-Gaitero en el
papel que ha jugado en esta etapa, no es el que una persona como usted debería
jugar”. Se ha limitado a escuchar y después irse a la sede del PP a convocar
ruedas de prensa en un sentido u otro, y ante esto Nieva asegura que la
información que se daba, es la que la Dirección General trasladaba. Se ha
intentado siempre manejar esta situación con responsabilidad, prudencia, rigor,
pues una sola declaración del alcalde equivocada, inoportuna o improcedente
podía tener repercusiones muy graves, eso sí, el alcalde de Manzanares y el
equipo de gobierno no ha ocultado nada, pues no había nada que ocultar y es el
jueves 17 cuando ya se dice que hay en Manzanares dos puntos, de los mas de 100
que los primeros días se controlaron, y que daban positivo, pero no que fueran
las fuentes del contagio o estuviera constatado o la relación directa con el
contagio, y a día de hoy sigue estando así, que la principal hipótesis es la
fuente, y también a día de hoy se siguen tomando muestras, realizando análisis
y contra-analisis.
El trabajo comienza
a partir de que se controla el brote, algo que ya parece es así, pues no ha habido
ningún afectado más, el trabajo de investigación científica, epidemiologica,
medio ambiental es posterior, y de lo que no se puede informar es de lo que no
sabemos y lo que está claro, dice el primer edil es “que el día que este
alcalde, como persona, nacida en este pueblo, mi familia es de este pueblo, el
día que por culpa de este alcalde suceda un hecho que yo considere perjudica a
los ciudadanos por una personal responsabilidad, no me va a tener que reprobar
nadie” y creo que lo que han hecho desde el PP en Manzanares, va en la línea de
lo que ha hecho el Partido Popular a nivel regional, que a unos días después,
ya no es que estaban pidiendo información, si no pidiendo responsabilidades
políticas. Se estaba en pleno brote y dirigentes del Partido Popular ya pedían
responsabilidades al Consejero y al Presidente de Castilla La Mancha, y eso es
lo que se han dedicado hacer “y claro ustedes a nivel local tenían que ocupar
el espacio territorial que les corresponde”, pero sinceramente, no era el
momento de pedir esas cosas, y sí de pensar en el problema y en la salud de las
personas. Esta reprobación fue rechazada por mayoría, con los votos en contra
del PP, la abstención de UPyD y la ausencia de ACM.
Fuente: manzanares.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario