A pesar del refuerzo del servicio de Urgencias, entre otros,
el Hospital se encuentra desbordado ante la magnitud del brote de legionelosis,
y se teme que en los próximos dos días aumente aún más el número de afectados,
que se espera comience a remitir a partir del viernes 25. En estos momentos la
Consejería de Sanidad ha comunicado que existen 109 casos confirmados, si bien
se supone que mañana martes por la mañana se informará que el número de
afectados confirmados se acercará a los 150. Todo ello suponiendo que las
medidas adoptadas el fin de semana del 12 y 13 de diciembre tuvieran efecto
sobre el foco que ha provocado el brote, cuando se decidió cerrar todas las
fuentes y puntos de riego, así como analizar y limpiar las torres de
refrigeración.
A principios de semana se informó que se barajaba la
posibilidad de que el foco de infección estuviera localizado en una torre de
refrigeración del Polígono Industrial, debido a que gran parte de los primeros afectados
eran trabajadores en empresas localizadas en el Polígono. La Dirección General
de Salud Pública confirmó el viernes que había localizados “dos focos con
indicios de haber transmitido la legionelosis” y que correspondían a dos “fuentes
ornamentales públicas”, de entre los 103 puntos susceptibles de ser foco del
brote, entre fuentes y torres de refrigeración, y que estaban a la espera del
contraanálisis para hacer públicos los puntos concretos.
El domingo día 20 fallecía un hombre de 84 años, debido a
diversas patologías agravadas por la legionela. Hoy lunes el SESCAM ha
informado que los puntos de contagio son una fuente de las afueras de
Manzanares y una torre de refrigeración de una empresa privada situada en el extrarradio.
Hoy lunes día 21 el Consejero de Sanidad junto con el
Director General de Salud Pública se han desplazado a Manzanares para dar una
rueda de prensa e intentar tranquilizar a la población. Han explicado que están
a la espera del resultado final del contranálisis de las 33 muestras que se
tomaron en los puntos en los que existía riesgo potencial de contener las
bacterias de legionelosis, a día de hoy lunes hay 21 pacientes hospitalizados,
18 en el Hospital de Manzanares y 3 en la UCI de Ciudad Real, hay otras 74
personas que no han requerido hospitalización y que están recibiendo en su
domicilio tratamiento con antibióticos, el SESCAM ha reforzado la plantilla y medios
para atender a los afectados, que son 100 de Manzanares, 5 de Membrilla, 2 de
La Solana, 1 de Las Labores y 1 de Alcázar de San Juan, todos ellos que viven o
trabajan en Manzanares.
Los responsables del SESCAM suponen que con las medidas
adoptadas el anterior fin de semana, cuando se cerraron todas las fuentes y se
limpiaron torres de refrigeración, se acabase con el foco o focos que han
provocado la infección, por lo que entienden que a partir de mediados o finales
de esta semana comenzará a remitir el brote y dejarán de aparecer más
afectados. En caso de no ocurrir así no sería descartable la necesidad de que
el ejército montase un hospital de campaña.
La mayoría de afectados son varones mayores de 40 años, el
70% de los afectos son hombres por el 30% de mujeres, algo habitual en los
casos de legionelosis que afecta más a los hombres que a las mujeres, el caso
más joven es de una persona de 19 años. El contagio no se produce por contacto
ni por la ingesta de líquidos sino por aspirar aire que contenga gotitas de
agua con la bacteria. En caso de que el brote no remita a partir de mediados de
esta semana significaría que el foco sigue activo y contaminando a las
personas, por lo que en tal caso sería conveniente usar mascarillas al salir a
la calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario