El número de personas atendidas
por legionella se eleva a 190, de las que 41 están hospitalizadas y, de estas,
cinco siguen en estado grave, cuatro ingresadas en la Unidad de Cuidados
Intensivos (UCI) del Hospital de Ciudad Real y otra en la UCI del Hospital La
Mancha Centro, de Alcázar de San Juan, natural de Manzanares pero residente en la localidad de Alcázar de San Juan.
Así lo
han informado a Efe fuentes de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha,
que han especificado que hay 190 casos por el brote de legionella, de los que
se han producido dos fallecidos, y que de los 41 hospitalizados, cuando ayer
había 35 ingresados, se mantienen cinco casos graves.
Salvo
esos cinco casos graves, los restantes 36 afectados por el brote siguen
ingresados en el Hospital Virgen de Altagracia, de Manzanares (Ciudad Real).
Las
autoridades sanitarias han confiado en que a partir de hoy remita el número de
casos, pese a elevarse hasta 190, diecinueve más que el número de afectados por
el brote según se detalló ayer, al acabar, precisamente hoy, el periodo de
incubación de la enfermedad.
Un
aumento en los casos, según ha explicado a Efe el director general de Salud
Pública de Castilla-La Mancha, Manuel Tordera, que puede estar determinado
porque los pacientes suelen ir al hospital cuando tienen más de un síntoma y no
cuando empiezan a padecerlo.
Recordar
que el propio Tordera ha asegurado que todas las analíticas de las muestras
recogidas en todos los puntos de la localidad manzanareña (sistemas de
refrigeración y aire acondicionado, fuentes y riesgos por aspersión) han dado
negativas, excepto dos que corresponden a una fuente ornamental cercana a la
estación de autobuses y una torre de refrigeración de una empresa privada
situada en las inmediaciones, en el polígono industrial.
Ahora
se está en la fase de confirmar si en los cultivos de las muestras de esos dos
focos hay células y, en el caso de que las hubiera, poder identificarlas y
compararlas con las que padecen los enfermos
Viendo cómo algunas personas interpretan los datos sería mejor que hagáis una tabla con el número de afectados declarados cada día. Me explico, el día 21 aumentaron en 37, el día 22 aumentaron en 32, el día 23 aumentaron en 30 y hoy día 24 han aumentado en 19. Decir que se reduce el número de nuevos afectados significa que cada día que pasa se declaran menos afectados que el día anterior. No me extrañaría que algunas personas no entendiesen el termino "reducción", y lo interpretasen en el sentido de una reducción del total de afectados, fase en la cual aún no hemos entrado. Andrés.
ResponderEliminar