Según ha informado en nota de prensa el
Ejecutivo autonómico, desde la Dirección general de Salud Pública se
identificaron las torres de refrigeración existentes en la localidad, así como
otras instalaciones denominadas de riesgo.
Dichas torres han tenido frenada
su actividad hasta la toma de muestras y la obtención de resultados, hecho que
se ha estado llevando a cabo todo el fin de semana.
Asimismo se ha informado, tanto a
las Urgencias del Hospital Virgen de Altagracia de la localidad, como a los
servicios de Urgencias de Atención Primaria de Manzanares, La Solana y
Membrilla, para que descarten la legionelosis en los pacientes que ingresen
afectados por neumonía o por infección respiratoria grave. En estos momentos se
han diagnosticado siete casos, se han descartado dos y hay otros cinco
pendientes de resultados.
Desde Sanidad han recordado que
la mayor fuente de contagio de legionella para las personas lo constituyen los
sistemas de refrigeración y aire acondicionado de los grandes edificios como
oficinas, hospitales, hoteles y centros comerciales.
El periodo de incubación de la
legionella, es decir, desde que se contrae la infección hasta la aparición de
los síntomas, está entre dos y diez días y, al principio, el paciente puede
sentirse cansado y débil.
Los síntomas más frecuentes de la
legionella son fiebre, alteraciones gastrointestinales, tos, dolor de cabeza y
fatiga muscular y dificultad respiratoria.
Aunque cualquier persona puede infectarse con la bacteria de la legionella, hay ciertos factores de riesgo que incrementan las posibilidades de contraer la enfermedad y que, además, complican el pronóstico y dificultan el tratamiento como son el ser fumadores, tener edad avanzada y tener problemas respiratorios.
Aunque cualquier persona puede infectarse con la bacteria de la legionella, hay ciertos factores de riesgo que incrementan las posibilidades de contraer la enfermedad y que, además, complican el pronóstico y dificultan el tratamiento como son el ser fumadores, tener edad avanzada y tener problemas respiratorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario