El 13 de Junio de 2015,
a las 11:30, tendrá lugar en el Gran Teatro la toma de
posesión de los Concejales, previo juramento o promesa de su cargo, y la constitución
de la nueva Corporación Municipal mediante sesión plenaria en la que además se
procederá a elección de Alcalde. No
todos los manzanareños saben en qué consiste este acto. UPyD en Manzanares pretende, en su estilo
pedagógico de acercar la política al ciudadano, explicar en qué consiste.
Se formará una mesa, denominada Mesa de Edad, que estará compuesta
por el concejal más joven y por el menos joven, este último será el Presidente
de dicha mesa. En este caso, por edad, este rol le corresponde al concejal de
UPyD, Jerónimo Romero-Nieva Lozano. La Mesa de Edad es la encargada de proceder
a certificar las credenciales de los nuevos concejales y posteriormente
mediante llamada del Sr. Secretario todos juran o prometen su cargo.
El Sr. Secretario del Ayuntamiento, en el ejercicio de sus
funciones, procederá conforme a las normas previstas a dar paso al a elección
del nuevo Alcalde.
Si el previsible nuevo Alcalde de Manzanares, D. Julián Nueva, en
la elección que se ha de producir no alcanza 9 votos explícitamente favorables a
su candidatura, alcanzará su nombramiento por la consecuencia de que ninguno de
los candidatos haya obtenido la mayoría absoluta de los votos de los concejales
presentes en el acto de elección. Hay que recordar que todos los cabezas de
lista que concurrieron y que han obtenido algún concejal pueden ser candidatos.
El artículo 196 de la
LOREG , Ley Orgánica del Régimen Electoral General, 5/1985, de
19 de junio, es claro al respecto:
b) Si alguno de ellos obtiene la mayoría absoluta de los votos de
los Concejales es proclamado electo.
c) Si ninguno de ellos obtiene dicha mayoría es proclamado Alcalde
el Concejal que encabece la lista que haya obtenido mayor número de otos
populares en el correspondiente Municipio.
El conocimiento de esta premisa es
básico para entender el sentido del voto de cada una de los grupos municipales
presentes en la sesión de constitución de la nueva Corporación.
En el caso de Manzanares el previsible nuevo alcalde, tiene enfrente
nueve votos. Votos que con mucha probabilidad le impedirán que sea elegido por
mayoría absoluta y entonces se tenga que aplicar la letra c) del artículo 196
de la LOREG.
La posición
de UPyD
UPyD en Manzanares no negociamos qué hacen los demás para ver qué
hacemos nosotros. Es cuestión de coherencia con uno mismo primero para que
luego se pueda compartir con los demás. Si el partido al que pertenecemos y
representamos tiene los criterios claros, y en esto lo tenemos más allá del qué
me das o del qué te doy, y todo el mundo lo sabe,
entonces apoyamos la segunda vuelta, pero como eso no está a día de hoy en
nuestro ordenamiento legal, lo que decimos es que ha de gobernar la lista más
votada, sea roja o azul o carmesí. Y asegurar eso en Manzanares pasa por la
opción que hemos tomado. Y además, eso como otras cosas, ha estado presente en
nuestra campaña. Lo hemos dicho alto y claro y ha habido algunos ciudadanos que
han elegido nuestra opción, lo mismo que otros muchos ciudadanos han optado por
otras, y nosotros debemos entender que los que nos han prestado su confianza
para cuatro años, en base a ciertos criterios, nos merecen todo el respeto del
mundo. Los que piensan de otra manera también nos merecen todo el respeto y por
eso mismo a nosotros no se nos ocurre enmendarles la plana a quien respecto de
la elección de alcalde quiera votar a favor, en contra, votarse a si mismo, en
blanco o abstenerse.
Respecto de la segunda vuelta
electoral cabe decir que cuando se escucha al PP a nivel nacional reclamar el
respeto por la lista más votada podría, en vez de lamentarse como una
plañidera, tomar en serio lo de la reforma electoral y legislar, ahora que
puede, pero quizás no quiere, e
incorporar en dicha reforma las segundas vueltas. Creo que muchos estaríamos de
acuerdo con eso.
Con nuestro voto en blanco se
garantiza el principio de que pueda gobernar la lista que ha ganado las
elecciones, que podría haber sido la que es u otra, y si estuviéramos en las
mismas con distintos colores actuaríamos con la misma coherencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario