Los resultados de las elecciones del 24-M hacen que sean necesarios acuerdos para la
inmensa mayoría de ciudades y de gobiernos regionales, la gente ha querido que
no existan mayorías absolutas, es la hora de negociar. En todos los medios de comunicación
están apareciendo noticias sobre los acuerdos de gobierno en las distintas
comunidades autónomas y en los diferentes ayuntamientos.
En Castilla-La Mancha el PSOE y Podemos están condenados a
entenderse pues los dos han dicho que no van a permitir que siga Cospedal, lo
mismo ocurre en Ciudad Real capital donde el PSOE con 9 concejales necesita el
apoyo de los 4 concejales de IU-Ganemos para superar a los 10 concejales del
PP, algo que tiene asegurado.
Pero no en todos sitios están los acuerdos tan claros, la
andaluza Susana Díaz lleva varias votaciones de investidura y su futuro sigue
tan negro como al principio, teniendo cerca la posibilidad de convocar nuevas
elecciones donde podría salir el mismo resultado, o llegando a un acuerdo con
el PP a cambio de garantizarle al PP varios ayuntamientos andaluces, como en Cádiz
donde Podemos con sus 8 concejales necesita los 5 del PSOE para gobernar superando
a los 10 del PP. Los resultados de las elecciones municipales en Andalucía le
han abierto al PSOE más posibilidades para conseguir la Presidencia Regional.
En Manzanares la investidura está cantada a favor de Julián
Nieva, el PSOE con 8 concejales tiene asegurado el nombramiento que sólo se podría
impedir si todos los demás se unieran (6 del PP, 1 de ACM, 1 de UPyD y 1 de
IU-Ganemos), lo cual está descartado. Pero pasada la investidura habrá que
empezar a tomar decisiones, nombrar Equipo de Gobierno, nombrar los liberados,
los sueldos, acometer soluciones para los problemas de las Obras del CAZ, la
Feria del Campo, las Fiestas, etc., y en todas esas decisiones al PSOE no le
basta con sus propios votos, necesitará al menos un voto del resto de grupos,
porque si toda la oposición vota en el mismo sentido sumarían 9 votos, uno más
que el PSOE.
Julián Nieva ya ha anunciado que va a gobernar en minoría,
que tendrá un gobierno estable, que está seguro de lograr apoyos para sus
propuestas razonables y pensando en el beneficio de los vecinos, que habrá
diálogo con los demás grupos antes de cada pleno para alcanzar consensos. Es de
suponer que el PP no será nunca un aliado sino que ejercerá una clara
oposición, sobre todo después de haber perdido unas elecciones que al presentar
una candidatura de continuidad preveían ganar. Los grupos minoritarios no han
expuesto claramente su posición, ACM ha dicho que tratará de no defraudar a sus
votantes defendiendo sus intereses en el Ayuntamiento para que todo que se haga
sea con la gente y para la gente de Manzanares, UPyD tampoco ha comunicado nada
sobre su posición durante el próximo mandato pues tan sólo han dicho que es
tiempo de transparencia, sentido común, honestidad y buen hacer, IU-Ganemos ha
anunciado que en la investidura se votará a su concejal y que harán una
oposición rigurosa y exigente pero facilitando los acuerdos necesarios para
sacar adelante los puntos coincidentes entre los programas del PSOE e IU y
cualquier idea o propuesta en beneficio de Manzanares.
Con esto poco se puede aventurar, está claro que el PSOE no
va a buscar ningún acuerdo de gobierno con ningún partido minoritario, que
gobernará buscando acuerdos para sacar adelante cada una de las decisiones,
estando abierto a negociar esos acuerdos con todos los grupos minoritarios.
Estará por ver la disposición de cada uno de los grupos minoritarios en llegar
a esos acuerdos con el PSOE, lo más cómodo para ellos sería tomar una posición
de clara oposición frente al PSOE no cediendo en nada, pero eso no sería lo
mejor para Manzanares.
Es bueno que no exista mayoría absoluta, de esta forma
aumenta el diálogo y la negociación, pero hace falta que todos estén a la
altura, porque si todos toman una posición de bloqueo para perjudicar al
partido que gobierna al final el verdadero perjudicado es el pueblo. Ya veremos lo que pasa cuando llegue la
negociación de los presupuestos y otros temas importantes, entonces el partido
que gobierna y los que se pongan en la oposición demostrarán si están
dispuestos a ceder en algo por el bien del pueblo, o sólo van a pensar en sus
siglas.
Andrés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario