Sr.
Alcalde, Sres. Concejales todos, Sr. Secretario, Autoridades, Señoras y
Señores, buenos días.
De
entrada las felicitaciones del Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia
al nuevo Alcalde.
En
nombre del Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia mi agradecimiento, a
todos ustedes, porque con su presencia aquí y ahora se manifiesta el sentido de
ciudadanía, entendida ésta en su esencia más profunda como condición de
ciudadanos que se alcanza en este acto entre el electorado y los elegidos, o
dicho de otra manera entre “votantes y votados”… ambos con uve, que a veces nos confundimos.
Como
miembro de la Corporación
que ahora estrenamos es de cortesía agradecer de manera más directa a quienes
entre los electores optaron por dar su confianza a la candidatura que yo
representaba.
La
forma de hacer política del grupo que represento entiende que el voto de los
ciudadanos es un préstamo temporal de confianza, que debe ser valorado como
resultado de una decisión meditada en base al conocimiento de las distintas
ofertas electorales. Ese préstamo habrá de ser valorado como rentable así que
pasen cuatro años, porque en su defecto los ciudadanos estarán en su pleno
derecho de retirar dicho depósito de confianza.
Estos
electores que han hecho un préstamo como depósito de confianza en nuestra
candidatura conocen bien, y también otros muchos lo han conocido, que algunas
de nuestras propuestas más paradigmáticas han sido promover recortes en el
salario de los políticos frente a los recortes a los ciudadanos, la disminución
del número de liberados institucionales en el ayuntamiento, y la petición de auditorías
de la gestión pública. Los resultados
electorales determinan y condicionan el logro de nuestras propuestas, es
evidente. Pero no por ello, y frente al más que probable rechazo de nuestras
peticiones por parte del partido que nos ha gobernado y del que nos va a
gobernar, digo, no cejaremos en nuestro
empeño ni haremos dejación de responsabilidad para dirigir nuestros esfuerzos y
metas de trabajo al logro de esos objetivos.
Entendemos,
por otro lado, la concejalía no como una meta y sí como una herramienta para
alcanzar el bien común de todos los ciudadanos. Soy consciente que como miembro
de esta Corporación el rol que me toca desempañar es ejercer la responsabilidad
de trabajar no sólo pensando en quienes nos han prestado sus votos sino para la
totalidad de los ciudadanos. Ojala que entre todos los Concejales que
configuramos la
Corporación alcancemos los acuerdos necesarios que eleve la
calidad de vida de los Manzanareños. Ese ha de ser el objetivo, el de todos
nosotros, con independencia del lado del Salón de Plenos en el que nos vamos a
situar.
Un eje
fundamental en la trayectoria y ruta de trabajo para cuatro años del Grupo
Municipal de Unión Progreso y Democracia será no solo lo que algunos llaman el
estado de bienestar, sino el bienestar de las personas. Tenemos que diseñar una
trazabilidad de la acción política que vaya desde el estado del bienestar al
bienestar de las personas, al estar bien de nuestros conciudadanos. Y eso sólo
se consigue con una práctica política basada en la cercanía y la transparencia
que son madres de la decencia y de la honradez. Ser gestores municipales con
conciencia de vecindad y de cercanía es lo que da sentido a la misión política
en cada pueblo.
El
Ayuntamiento es una estructura del Estado para prestar servicios a los
ciudadanos. Servicios que como políticos hemos de dirigir sin olvidar que el
valor añadido en la prestación de esos servicios es un valor que dignifica a
los empleados públicos que los ejecutan. Para ellos mi reconocimiento más
sincero desde este mismo instante.
Para
terminar permítanme un deseo y un reconocimiento. El deseo que todos los
Concejales, cada uno en su responsabilidad, contribuyamos a construir un
Manzanares mejor y más grande. El reconocimiento para tantos que nos
precedieron construyendo un Manzanares mejor en unos casos, y en otros llevando
por doquier y con orgullo el nombre de nuestro pueblo en diversos ámbitos de la
vida social y política incluso fuera de nuestro pueblo, y como muestra, entre otros quiero homenajear
desde aquí a:
- Frey Juan Núñez, Maestre de la Orden de
Calatrava y Diego Pérez y Diego Juan, Alcaldes. (Siglo XIV, 1.352).
- Don Gutierre de Padilla. Clavero de la
Orden de Calatrava, y poseedor de la Encomienda de Manzanares, (siglo XV,
1.491)
- Sebastián Gómez Rabadán, filántropo, que
no es poco, e hizo mucho, mucho, por Manzanares, (Siglo XVI).
- Pedro Díaz de Mayorga, poeta y
helenista, (Siglo XVII).
- José Martínez Toledano, Boticario Mayor
del Reino con Fernando VI y Carlos III, (Siglo XVIII).
- Francisca Díaz-Carralero Rodelgo, La
Ciega de Manzanares, (Siglo XIX).
- Manuel Piña, modisto e impulsor de la
marca España en Estados Unidos, (Siglo XX).
Y para
tantos otros, reconocidos y anónimos que me dejo en el tintero, para todos
ellos y mirándolos como en un espejo para tomar lección, mi reconocimiento.
Muchas
gracias, señoras y señores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario