Ayer, martes 30 de junio, se celebraron dos Plenos en el Ayuntamiento de Manzanares, con un Salón de Plenos lleno a rebosar de público, incluso con gente de pie en los pasillos. En el primero era para decidir la estructura y representación de las Comisiones y órganos de la corporación así como la estructura de las areas y concejales, sus dedicaciones y sueldos.
Prácticamente todo se aprobó por unanimidad, estuvieron todos de acuerdo en cuanto cobrará cada concejal por asistir a un Pleno o a una Comisión, en cuanto se le asigna a cada grupo municipal para un local, todo esto acordado por unanimidad, ahí todos los grupos estuvieron de acuerdo en la parte que les toca. En lo que no hubo unanimidad fue en la asignación de los sueldos del alcalde y de las concejalas liberadas, comenzó IU diciendo que no estaban de acuerdo, que si sólo fueran 3 a tiempo completo y 3 parciales y con algo menos de sueldo sí votarían a favor, Después UPyD dijo que votaban en contra porque el ahorro no llega al 30%, Continuó ACM anunciando su voto en contra diciendo que eran muchas liberaciones, y finalmente el PP anunció su voto en contra y eso a pesar de haber una reducción del 7,5% en el sueldo del equipo de gobierno (alcalde y concejalas liberadas), no se explica que el PP hace 4 años aprobasen algo que rechazan 4 años después, votando el contra el PP ha demostrado que se han dado cuenta que hace 4 años se equivocaron, han tardado mucho tiempo en darse cuenta. Para terminar, el PSOE anunció su voto a favor diciendo que hay doble ahorro, por un lado hay ahorro en lo que costará el equipo de gobierno, y también en lo que costarán los concejales no liberados del PSOE en comparación con lo que cobraron los no liberados del PP los 4 años anteriores.
En el segundo Pleno se trataron temas que sí afectan y preocupan a los ciudadanos, los tres temas más importantes fueron una modificación de créditos para hacer un Plan de Empleo, rebaja en los precios de las instalaciones deportivas, y una moción de IU para abrir comedor escolar u otros medios en este verano para luchar contra la pobreza infantil.
La modificación de créditos se aprobó, por lo que se va a hacer un Plan de Empleo para 100 desempleados para trabajar 3 meses. Aunque se aprobó por unanimidad hubo dos intervenciones que pidieron cambios, el PP criticó ese Plan de Empleo porque dicen que no saben en que va a trabajar la gente, IU pidió que los contratos no fueran necesariamente de 3 meses sino del tiempo necesario para tener después derecho a ayuda.
También se aprobó la rebaja de los precios por utilización de las instalaciones deportivas, con el voto en contra del PP que no están de acuerdo en que se bajen los precios. IU presentó una moción que se aprobó por unanimidad sobre la utilización de comedor escolar en verano u otros medios para luchar contra la pobreza infantil, que se aprobó por unanimidad.
Finalmente, UPyD leyó una batería de preguntas que ha hecho al Equipo de Gobierno sobre diversos temas como plaga de ratas, las obras del CAZ del Azuer, gastos jurídicos por pleitos que afecten al Ayuntamiento, horario de apertura de la Biblioteca y circulación de bicicletas por la calle Empedrada. Al final el Pleno se hizo un poco pesado porque algunos lo utilizaron para tener protagonismo, esperemos que se vayan calmando y se preocupen por los ciudadanos en lugar de preocuparse por lucirse ellos mismos.
martes, 30 de junio de 2015
sábado, 27 de junio de 2015
Sueldos del nuevo Equipo de Gobierno de PSOE, mal empezamos
Ya se han hecho públicos los sueldos del nuevo Equipo de
Gobierno del PSOE, con cuatro liberaciones a tiempo completo, el alcalde y tres
concejalas, y dos liberaciones con dedicación limitada, un término que deberán
de explicar porque si no es a tiempo total significa que un trabajo a tiempo
parcial se estaría percibiendo un sueldo muy cercano al sueldo medio por una
jornada completa.
El bruto anual de las 6 liberaciones suponen una cantidad de
194.000 euros, 15.500 euros menos que el anterior equipo de gobierno del PP, lo
cual supone una reducción de un 7,5%, la mitad del 15% anunciado en rueda de
prensa por la Concejala portavoz. El 15% de 209.500 son 31.425, no han hecho
bien las cuentas.
Quien esperase que el nuevo equipo de gobierno acometiese
una reducción importante con respecto al anterior equipo del PP se habrá
llevado una desagradable decepción. Es cierto que hay reducción, pero sólo de
un 7,5%, una cantidad que no les permite abanderar ningún mensaje de
austeridad. Teniendo además en cuenta que estamos comparando con un equipo de
gobierno, el del PP, que fue justamente considerado como el mejor pagado de la
historia de Manzanares.
Igualmente, nos anuncian que el ahorro llegará al 30% porque
posiblemente el Alcalde tendrá un sueldo de la Diputación Provincial y eso hará
que nos ahorremos el sueldo del alcalde. Vuelven a enmascarar o manipular la
realidad, pues al margen de quien le pague la nómina a Julián Nieva, sea la
Diputación o el Ayuntamiento, lo cierto es que ese sueldo lo va a cobrar y saldrá de la hacienda pública, es decir, de
los impuestos de los ciudadanos.
Nuevo Equipo de Gobierno del
PSOE
|
||
Julián Nieva Delgado
|
Alcalde
|
42.000
|
Beatríz Labíán Manrique
|
Portavoz y coordinadora Equipo Gobierno
|
36.000
|
Isabel Díaz Benito Romero
|
1ª Teniente de Alcalde
|
36.000
|
Gemma de la Fuente
|
Empleo y Personal
|
36.000
|
Esther Nieto Márquez
|
Deportes y Juventud. Dedicación limitada
|
22.000
|
Silvia Cebrián
|
Cultura y Consumo. Dedicación limitada.
|
22.000
|
Total anual bruto
|
194.000
|
Anterior Equipo de Gobierno
del PP
|
||
Antonio López de la Manzanara
|
Alcalde
|
46.500
|
Alfonso Mazarro Enrique
|
1º Teniente Alcalde
|
45.000
|
Manuel Martín-Gaitero López de la Manzanara
|
Portavoz
|
40.000
|
Dolores Serna Marín
|
Empleo y Personal
|
36.000
|
Leticia Sánchez de Pablo
|
Gabinete
|
30.000
|
Carmen Beatriz Alcolea
|
Deportes, Tiempo Parcial
|
12.000
|
Total anual bruto
|
209.500
|
Por lo tanto, varias dudas y objeciones ofrecen estos
sueldos:
-
Una reducción de 15.500 euros anuales no es un
15% sino un 7,5%.
-
¿Qué significa eso de Dedicación limitada?
¿Cuántas horas de dedicación a la semana?
-
No se puede decir que si el alcalde cobra de la
diputación supone un ahorro, pues el dinero sale de algún sitio, además de que
si le paga la Diputación hay que contabilizar ese sueldo como cobrado por parte
del Equipo de Gobierno.
-
¿Es ésta la austeridad o recorte que realmente
esperaban los ciudadanos de Manzanares que tanto criticaron los sueldos del
anterior equipo de gobierno?
jueves, 25 de junio de 2015
Izquierda Unida solicita al Ayuntamiento que el día 28 coloque la bandera multicolor en el balcón
AL
ALCALDE DEL EXCMO. AYTO. DE MANZANARES
Don MIGUEL RAMIREZ MUÑOZ,
Portavoz del Grupo Municipal de IZQUIERDA UNIDA, comparece y como mejor
proceda
EXPONE
El próximo 28 de junio es el
día internacional del Orgullo LGBTI, una fecha que simboliza el valor, el
esfuerzo y el sufrimiento de muchas personas que a lo largo de la historia y en
la actualidad han luchado y siguen luchando por el reconocimiento de sus
derechos y libertades. Se rememora aquel espíritu que, un día de 1969, llevó a
los colectivos de gays y lesbianas de Nueva York a salir y tomar las calles por
sus derechos y contra sus violencias. Sin duda hablamos de un día importante
para la comunidad LGTBI, ya que muchas personas disfrutan hoy de logros
sociales en materia de igualdad fruto de las luchas del pasado. Gracias al
activismo LGTBI, estamos comenzando a vivir en sociedades cada vez más
saludables en las que los rígidos moldes culturales poco a poco se van
quebrando.
Es de reconocer que en
España se produjeron avances muy importantes en cuanto a reconocimiento de
derechos al colectivo LGTBI, especialmente el matrimonio igualitario, pero
siguen quedando reminiscencias culturales, burocráticas e incluso políticas que
impiden erradicar las discriminaciones y situaciones de Injusticia que siguen
sufriendo. Según el último informe del Ministerio del Interior, el 40% de los
delitos de odio del 2014 fueron causados por orientación sexual o identidad de
género.
Y
POR LO EXPUESTO, SOLICITO
Este Grupo Municipal de IZQUIERDA
UNIDA solicita que este
Ayuntamiento de Manzanares se sume a la iniciativa de muchos ayuntamientos de
toda España, de colocar la bandera multicolor, símbolo del movimiento LGTBI, en
el balcón del Ayuntamiento el próximo domingo 28 de junio.
En Manzanares, a 25 de junio
de 2015
Fdo. MIGUEL RAMÍREZ MUÑOZ
Portavoz del Grupo Municipal
de IZQUIERDA UNIDA
miércoles, 24 de junio de 2015
Sin mayorías absolutas mejor segunda vuelta
La
crisis económica en España, que nos afecta en todos los niveles de convivencia
y por lo mismo en los pueblos no nos escapamos,
se ha visto agravada por una crisis
política generada, entre otras causas, por el anquilosamiento institucional
derivado del bipartidismo. Las medidas de regeneración democrática son una
necesidad imperativa no sólo para recuperar la confianza de los ciudadanos en
sus representantes y sus instituciones sino también para mejorar el funcionamiento
de éstas.
En
UPyD Manzanares entendemos que la enorme
discrecionalidad de la que gozan los alcaldes, en general, so solo en
nuestro pueblo, a la hora de tomar decisiones puede incidir directamente en la corrupción y en la politización del
sistema. Si queremos que los ayuntamientos estén mejor gobernados, es más
acuciante profesionalizar la gestión municipal eliminando la posibilidad de que
un político tome decisiones técnicas, antes que cambiar la forma de elegirlo.
¿Qué significa esto? Que no puede ser que el gobierno local tenga la facultad
de nombrar a multitud de cargos y asesores y a la vez poder crear sociedades,
agencias y fundaciones pudiendo, de nuevo, nombrar a más cargos y asesores.
Quien sabe que su puesto de trabajo depende de la opinión de una persona y de
un plazo de tiempo limitado es más proclive a aceptar/solicitar prebendas,
aplicar tratos de favor o en definitiva, tener un comportamiento alejado de las
expectativas de los ciudadanos. Esto se agrava si, como en nuestro caso, toda
la cadena de decisión local está en manos de personas que comparten un objetivo
común: ganar las elecciones. De esta manera, politizar el ámbito local es una
puerta abierta a la corrupción.
La
regeneración democrática en el ámbito local es clave para avanzar en la lucha
contra la corrupción y la mejora de la calidad democrática en nuestro país. Por
eso resulta acuciante la búsqueda de
consenso entre todos los partidos políticos. La improvisación imperante y
el interés partidista distan de ser buenas compañías en una iniciativa tan
relevante para el conjunto de los ciudadanos.
La
propuesta de UPyD pasa por la elección directa del alcalde por los ciudadanos
en dos vueltas en caso de que ninguno haya obtenido el respaldo por una mayoría
absoluta de los votos en la primera votación. En la segunda vuelta se elegiría
entre los dos candidatos más votados.
Por
un lado, la elección directa del alcalde reforzaría su legitimidad respondiendo
a la voluntad mayoritaria de los electores y obligaría a que los pactos y acuerdos
entre partidos para lograr su elección fueran explícitos y transparentes.
Por
otro lado, la elección a doble vuelta implica que si ningún candidato obtiene
mayoría absoluta a la primera, pasan a la segunda vuelta los dos candidatos más
votados. En definitiva, este sistema propiciaría una mayor transparencia de los
pactos de gobierno y fomentaría la participación e implicación de los vecinos
en los asuntos públicos. Asimismo, se utilizaría un sistema de asignación de
concejales debe garantizar un adecuado balance entre gobernabilidad y fomento
de la pluralidad.
Para
UPyD, habría que aprovechar la ocasión para reformar la Ley 7/1985, Reguladora
de las Bases del Régimen Local (LBRL) y la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen
Electoral General (LOREG) y así poner en marcha, entre otras cosas:
- Listas electorales desbloqueadas
con voto preferencial, de modo que el votante pueda alterar en su papeleta
el orden de los candidatos propuestos por los partidos políticos o las
agrupaciones electorales;
- Limitar el mandato de los alcaldes
a dos legislaturas;
- Modificar el régimen de
incompatibilidades para que los alcaldes no puedan ser al mismo tiempo
diputado nacional ni autonómico;
- Redistribuir las competencias
municipales entre el alcalde y el Pleno de la Corporación, de modo que la
función ejecutiva corresponda al alcalde y las funciones normativas,
presupuestarias y de control, al Pleno municipal;
- Reducir el margen de
discrecionalidad en las funciones del alcalde por ejemplo en cuestiones de
nombramientos;
- Suprimir la moción de censura y la cuestión de confianza, carentes de sentido en un sistema de elección directa del alcalde. Quedaría prevista la remoción del alcalde por causas graves previamente tasadas, apreciables por el Pleno de la Corporación con una mayoría cualificada.
Manzanares, 24 de junio
de 2015
martes, 23 de junio de 2015
Organigrama y Liberaciones del nuevo Equipo de Gobierno
El organigrama y el equipo de Gobierno de Nieva va a estar distribuido en cinco Areas, donde se distribuirán las
diversas competencias y funciones.
1.- Coordinación General, Participación Ciudadana,
Medios de Comunicación y Festejos.
2.- Urbanismo, Obras, Vivienda, Medio Ambiente y
Agricultura.
3.- Hacienda y Cuentas, Personal, Régimen interior,
Seguridad Ciudadana y Desarrollo Empresarial.
4.- Cultura, Educación, Deportes, Juventud, Turismo
y Comercio.
5.- Sanidad, Servicios Sociales y Cooperación al
Desarrollo.
1.- Coordinación General, Participación Ciudadana, Medios de
Comunicación y Festejos.
o
Beatríz
Labián Manrique, 2ª Teniente de Alcalde, concejala delegada de esta área y
Portavoz del Equipo de Gobierno. Dedicación a tiempo completo.
§
Coordinación General: Coordinación del Equipo de
Gobierno, Protocolo, Hermanamientos, Relaciones institucionales y Relaciones
con los grupos políticos.
§
Participación Ciudadana: Transparencia, Webs e
internet, Programa de subvenciones y Ventanilla única.
§
Medios de comunicación: Relación con los medios
y recuperación de la TV local.
o
Esther Nieto Márquez, Ferias y Fiestas.
Dedicación a tiempo parcial.
§
Festejos (excepto celebraciones religiosas).
§
Relaciones con Peñas de Festejos y Asociaciones
colaboradoras.
o
Silvia Cebrián, Barrios Vecinales,
congregaciones religiosas, cofradías y asociaciones de vecinos. Dedicación a
tiempo parcial.
o
Isabel Díaz Benito Romero, delegación de
Proximidad, atención personalizada para pequeños problemas urbanos. Dedicación
a tiempo completo.
2.- Urbanismo, Obras, Vivienda, Medio Ambiente y
Agricultura.
o
Isabel Díaz Benito Romero, 1ª Teniente de
Alcalde y coordinadora de este Area. Dedicación a tiempo completo.
§
Urbanismo: planeamiento, gestión y disciplina
urbanística, licencias urbanísticas y de actividad y callejero municipal.
§
Obras, Servicios y Embellecimiento de la Ciudad.
§
Agricultura: Agricultura y Ganadería, Caminos
rurales, relaciones con asociaciones y organizaciones agrarias (excepto
FERCAM), Cooperativas del campo, Consejo Local Agrario, Pastos y censos
agrarios y Comunidad de regantes.
§
Medio Ambiente: Escombreras y vertederos,
protección del medio ambiente natural, Depuradora, Abastecimiento de agua, saneamiento,
limpieza viaria, relaciones con RSU, Punto Limpio y Parques y Jardines.
o
Pablo Camacho, Vivienda.
§
Viviendas calle Sorolla, bolsa de vivienda y
Empresa Municipal de Vivienda.
3.- Hacienda y Cuentas, Personal, Régimen interior,
Seguridad Ciudadana y Desarrollo Empresarial.
o
Gemma de la Fuente, 3ª Teniente de Alcalde.
Dedicación a tiempo completo.
§
Personal: Planificación y gestión de Personal,
relaciones con los Sindicatos.
§
Empleo: Políticas de empleo, Planes de empleo,
§
Desarrollo Empresarial: relaciones con
Organizaciones empresariales, Polígono Industrial, Industria, Subvenciones,
asesoramiento a emprendedores, proyectos de la Unión Europea, Centro de
Empresas e Igualdad de oportunidades.
o
Julián Nieva, Alcalde. Hacienda y Comisión
Especial de Cuentas.
o
Beatríz Labián, Régimen Interior. Dedicación a
tiempo completo.
§
Dependencias y servicios administrativos.
o
Juan López de Pablo, Seguridad Ciudadana.
§
Policía local, Seguridad Ciudadana, Protección
civil, movilidad y Zona Azul.
4.- Cultura, Educación, Deportes, Juventud, Turismo y
Comercio.
o
Pablo Camacho Fernández-Medina, 5º Teniente de
Alcalde y coordinador del area.
§
Universidad Popular, Escuela de Música, Ferias
comerciales, Promoción del Pequeño comercio, Bares y Restaurantes, Ferias de la
Tapa y similares.
o
Silvia Cebrián, Cultura. Dedicación a tiempo
parcial.
§
Política y equipamientos culturales, Patrimonio
Artístico Municipal, Asociaciones y entidades culturales, Exposiciones,
certámenes y Museos.
§
Bibliotecas públicas.
§
Política de Consumo, OMIC, Mercado de Abastos y
mercadillos.
o
Juan López de Pablo, Educación.
§
Relaciones con los centros Educativos, AMPAs.
o
Gemma de la Fuente, Turismo. Dedicación a tiempo
completo.
§
Iniciativas turísticas, Oficina de Turismo.
o
Esther Nieto Márquez, Deportes y Juventud.
Dedicación a tiempo parcial.
§
Equipamientos deportivos, Subvenciones,
Asociaciones y entidades deportivas, Equipamientos juveniles, Asociaciones y
entidades juveniles, Consejo Local de la Juventud.
5.- Sanidad, Servicios Sociales y Cooperación al Desarrollo.
o
Juan López de Pablo, 4º Teniente de Alcalde,
Coordinador de éste área.
§
Sanidad, equipamientos sanitarios,
drogodependientes y proyectos.
§
Centro de Acogida de animales callejeros.
o
Beatriz Labián, Servicios Sociales. Dedicación a
tiempo completo.
§
Equipamientos y atención social a la mujer, a la
infancia, a personas dependientes, a mayores, transeúntes e inmigrantes.
§
Políticas de Igualdad y Centro de la Mujer.
o
Pablo Camacho, Cooperación Internacional.
Cinco Areas competenciales para un Equipo
de Gobierno con 6 liberaciones, 4 a tiempo completo (el alcalde más tres
concejalas) y 2 a tiempo parcial. Este sábado sabremos si Julián Nieva,
Diputado provincial, tendrá sueldo a cargo de la Diputación Provincial, lo cual
sería incompatible con el sueldo de alcalde, por lo que el Ayuntamiento se
ahorraría el sueldo de la alcaldía. En este caso el Equipo de Gobierno serían 3
sueldos a tiempo completo y 2 sueldos a tiempo parcial. Falta por concretar el montante de los sueldos para poder compararlos con los sueldos del equipo de gobierno anterior.
lunes, 22 de junio de 2015
Izquierda Unida de Manzanares presentará una moción para mantener el comedor escolar en verano
Izquierda Unida de Manzanares va a presentar en el Ayuntamiento de
Manzanares una moción para mantener
abierto durante el verano el comedor escolar u otras medidas análogas que
sirvan para asegurar una correcta alimentación a todos los niños y niñas,
evitando medidas que puedan estigmatizar a los beneficiarios.
De esta manera, y con motivo de la crisis económica que persiste, desde
Izquierda Unida de Manzanares creen necesario este compromiso por parte de las
instituciones, incluyendo a la Junta de Comunidades pero también al consistorio
de nuestra localidad. La petición es una exigencia que, aunque recibirá este
impulso por parte de IU, emana no solo de esta fuerza política sino de diversos
colectivos y sociedad civil con el objetivo último de asegurar a los menores en
riesgo de exclusión social una alimentación adecuada.
Los acuerdos que se plantean son sencillos y muy necesarios. Por un lado,
un estudio regional o municipal, a través de los servicios sociales, de las
necesidades específicas que puedan existir y, por otro lado, una declaración
instando a la Comunidad Autónoma a adoptar las medidas necesarias para poner en
marcha esta acción.
DECRETO LOMCE
Asimismo, consideramos negativa la publicación sorpresa del currículo para
ESO en la región o, lo que es lo mismo, la entrada de la LOMCE en secundaria.
Este tema debería haber quedado ya en manos del nuevo ejecutivo y más cuando,
como es conocido por todos, muchos gobiernos esperan que se convoque una
Conferencia Sectorial de Educación para incluir moratorias a la Ley. En este
sentido, desde Izquierda Unida volvemos a recalcar nuestra oposición a esta
nueva ley educativa y esperamos que el nuevo ejecutivo pueda parar su
implantación en la Educación Secundaria.
Asamblea Local de Izquierda Unida
Manzanares a 22 de junio de 2015
miércoles, 17 de junio de 2015
Izquierda Unida de Manzanares rechaza el cierre de la planta de Cirugía del Hospital
En la próxima reunión de la Junta de Portavoces de los grupos municipales,
prevista para el lunes 22 de junio a las 9:30 horas, Izquierda Unida va a
presentar una propuesta contra el cierre de la planta de Cirugía planteando a
los demás grupos municipales un claro pronunciamiento contra el cierre de esta
planta.
El SESCAM ha decidido
cerrar sin previo aviso, ni negociación con los representantes sindicales, la
planta de Cirugía del Hospital de Manzanares, a pesar de que no era la
programada para este año, argumentando que el motivo es "para llevar a
cabo una serie de reformas que han sido autorizadas este mismo mayo", con
el consiguiente perjuicio para los usuarios.
En Izquierda Unida consideramos que no se puede cerrar esta planta ni
ninguna otra mientras exista una lista de espera, y pedimos la contratación de
personal para cubrir todas las necesidades, (ya sean las bajas, las
jubilaciones o vacantes y las vacaciones), para que se pueda mantener la alta
calidad de los servicios prestados por los profesionales de esta planta y este
Hospital.
Asamblea
Local de Izquierda Unida de Manzanares
Manzanares a 18 de junio de 2015
UPyD en Manzanares reclama transparencia en la elaboración de las bolsas de empleo
“Hay que
hacer la bolsa de empleo, sin duda, pero sin atajos ni precipitaciones y
evitando cualquier duda acerca de posibles intereses creados.”
La
Resolución de Alcaldía, de 15 de junio de 2015, de promover y regular la
creación de una nueva bolsa de empleo de Diplomados Universitarios de
Enfermería, es puesta en tela de juicio por Unión Progreso y Democracia por
considerarla contraría a los procedimientos y métodos habituales en la creación
de bolsas de empleo. Entendemos además que la denominación de Diplomado
Universitarios de Enfermería debería ser sustituida por la de Enfermero/a, en
base al Real Decreto 184/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el catálogo
homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal
estatutario de los servicios de salud y el procedimiento de su actualización.
(BOE 7 de abril 2015).
Si,
como dice el primer párrafo de la Resolución de Alcaldía, ha decaído la
anterior bolsa ésta debería constituirse mediante un procedimiento normalizado
y no urgente. Pues lo urgente es la contratación de dos puestos de Enfermeros
ante la apertura próxima de la piscina de verano. Y se podía haber hecho, como
bien vemos, por ejemplo, en similar convocatoria, en el Ayuntamiento de San
Juan de Aznalfarache.
De
hecho el punto 1º define el objeto de la convocatoria en lo genérico y no en lo
concreto: “… cubrir necesidades de personal e actividades promovidas por la
Concejalía de Deportes de este Ayuntamiento”.
El
2º punto también es genérico, falto de baremación y sin prueba de evaluación
alguna que determine la medida de competencia y experiencia como se suele hacer
en la constitución de las bolsas de empleo, como así se ha venido haciendo en
este Ayuntamiento.
En
definitiva, desde UPyD en Manzanares,
manifestamos y entendemos que esta manera de proceder se aleja del marco de la
transparencia que tanto reclamamos y
necesaria para ahuyentar sospechas de cualquier tipo de subjetivismo
ante algo tan importante como es la creación de empleos públicos. Esto no
es transparencia en la gestión de lo público. Hay que hacer la bolsa de empleo,
sin duda, pero sin atajos ni precipitaciones y evitando cualquier duda acerca
de posibles intereses creados.
martes, 16 de junio de 2015
Comunicado de Izquierda Unida. Un año de reinado
El 19 de junio de 2015 se cumple un año desde que
Felipe VI fue coronado Rey de España y de todos los españoles, hace ahora un
año que la Puerta del Sol y la totalidad de las plazas de las capitales de
provincias se llenasen de banderas tricolores y de esperanzas de ver un sistema
más justo e igualitario.
España se llenó de banderas tricolores, al igual que
hace 84 años cuando en 1931 fue proclamada la segunda República que en sólo
cinco años situó a España en la vanguardia de la educación, la cultura, la
investigación, la ciencia, los derechos laborales, los derechos de la mujer,
derechos sociales, justicia, etc.. El levantamiento militar de 1936 hundió a
España en una época sombría y tenebrosa durante 40 años, hasta la muerte del
dictador Franco que eligió a Juan Carlos de Borbón como su sucesor. La
aparición de los casos de corrupción, junto con una menor tolerancia de los
medios de comunicación hacia las correrías del rey, llevaron a la monarquía a
cotas muy bajas de aceptación popular, momento que aprovecharon para declarar
la sucesión al nuevo rey, impidiendo al pueblo español decidir sobre qué
sistema de gobierno prefiere.
Desde la llegado al trono de Felipe VI muchos
defensores de la república han guardado sus reivindicaciones republicanas. Dicen
que el nuevo rey es más culto e inteligente que el anterior, que sabe ganarse
al pueblo, algo lógico teniendo en cuenta que en su vida no ha tenido que
preocuparse por otra cosa que no sea cultivarse y viajar, pero eso no le exime
de presentarse a unas elecciones y poder ganarlas si tan preparado está, al
menos en ese caso tendríamos un Jefe del Estado elegido por el pueblo. Si bien
el dilema entre República o Monarquía va mucho más lejos de ser una cuestión
personalista, un sistema republicano es más económico, más justo, más
democrático y más igualitario, el Jefe del Estado es un ciudadano más, el
artículo 14 de la Constitución dice que TODOS somos iguales, y por ello el Jefe
del Estado debe de ser elegido por el pueblo, no impuesto por linaje ya que no
está por encima de la ley, debe de cumplir las normas como un ciudadano más.
Pero hay muchas más razones, un sistema que se define como democrático no
puede basarse en una monarquía que escapa a cualquier control democrático,
resulta incomprensible que la monarquía no esté controlada por la prensa, y se
oculten a la opinión pública los casos de corrupción hasta que las imputaciones son más que
evidentes, y eso a pesar de la Fiscalía que en estos casos actúa como un
Abogado Defensor.
En Izquierda Unida mantenemos nuestra firme convicción republicana, creemos
que algún día no muy lejano se planteará un referéndum para que el pueblo
español decida su sistema de gobierno, pues consideramos que la monarquía es
algo injusto, una reliquia del pasado, cuya existencia rompe el principio de
igualdad.
Por todo ello, este 19 de junio volvemos a gritar ¡Viva la República!
Asamblea de Izquierda Unida de Manzanares
Manzanares, a 16 de junio de 2015
lunes, 15 de junio de 2015
Mucha mierda a todos
Artículo de opinión de Pedro María Castellanos
Delegado de UPyD en Manzanares
Sobre un escenario comenzó
a mediados de 2011, la representación de una tragicomedia que duró toda una
legislatura. Fue el comienzo de una actuación en la que los personajes
principales se limitaron a actuar sin mirar al público y sin escuchar los cada
vez más sonoros abucheos.
El Gran Teatro acogió de
nuevo la sesión plenaria de investidura del nuevo alcalde de Manzanares. Sobre las tablas de un escenario comenzó este
año el baile de las ilusiones, con algunos momentos bochornosos que nos
avergonzaron a todos y que me obligaron a ausentarme del acto por vergüenza
ajena. Algunos piensan que esta legislatura será una nueva versión de aquella
pantomima que pudimos ver hace ya tiempo, cuando el recién investido alcalde,
tenía el papel de portavoz del gobierno. Otros, sin embargo, piensan que será
un “remake” de la misma obra que
hemos estado viendo durante los últimos cuatro años, es decir, distintos
actores pero el mismo guión. Ambos casos serían fatales para nuestra
localidad.
Lo que sí está claro es que
el elenco de actores secundarios es mucho mayor. Destaca entre todos ellos la
figura del Concejal de UPyD. Éste ha demostrado durante toda la campaña que mira
a la gente a los ojos. Mientras los otros interpretarán su papel fijándose en
sí mismos, él se detendrá a escuchar lo que los vecinos, el público, tiene que
decirle. Jerónimo, actor del método, el
método de UPyD, defiende la idea de que es el público el que debe moldear su
actuación. Entiende que trabaja para todos y cada uno de los casi 19 mil
directores de escena que tiene esta obra y lo más importante, le ha prometido a
todos los que el pasado 24 de mayo compraron la entrada para verle, a los que le
votaron, que si no les convence, les devolverá el dinero; en otras palabras,
que si no les convence su actuación dentro de cuatro años le saquen de la
escena, no volviéndole a prestar su confianza en forma de voto.
Permítanme un consejo al
resto del reparto, cuidado porque a veces, un solo actor, aunque sea
secundario, puede acabar convirtiéndose en el verdadero protagonista,
arrebatándole el Goya a la transparencia y al trabajo duro a quienes en
principio y sin ni siquiera empezar la función, ya están celebrando que lo
recibirán.
Y para concluir, y
siguiendo el símil teatral que ha servido de hilo a este artículo de opinión,
sólo puedo desearle mucha mierda a todos, porque de todos depende el futuro de
nuestra localidad.
sábado, 13 de junio de 2015
Discurso de Sesión de Investidura del Ayo de Manzanares del Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, 13 de junio de 2015
Gracias Señor Alcalde,
Compañeras y Compañeros de Corporación,
Pueblo de Manzanares:
Acabamos de constituir la Corporación más plural de la
Historia, precisamente cuando comenzamos la décima legislatura de Ayuntamientos
Democráticos, y en la que el pueblo de Manzanares libremente ha decidido acabar
con las mayorías absolutas, por lo que la cultura del acuerdo, el consenso y el
pacto será la que presida este Ayuntamiento en los próximos cuatro años. La
palabra DIÁLOGO dejará de ser un adorno en el discurso o un recurso literario,
para dar paso a una nueva forma de entender y ejercer el Gobierno.
Felicitar por tanto al pueblo de Manzanares por ésta
elección, y felicitar a Julián Nieva por su elección como Alcalde. Agradecer
los votos recibidos por la candidatura de IZQUIERDA UNIDA, que nos permitirá
seguir defendiendo los derechos e intereses de la mayoría social trabajadora.
Tenemos por delante cuatro años para no defraudar la
confianza recibida, de atender las principales necesidades de la gente y
preparar un futuro con esperanza.
A estas elecciones hemos concurrido 6 candidaturas y alguna más
se ha quedado en puertas, lo que significa que tenemos una sociedad que lejos
de caer en el desánimo o la resignación, ha querido reclamar un espacio para la
participación y hacerse oír.
Hace 20 años que IZQUIERDA UNIDA presentó su primera
propuesta de REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, y estamos convencidos de
que si desde entonces tuviéramos ese canal de participación, no se hubieran
cometido algunos despilfarros y derroches que todos conocemos, y ni llegado al
nivel de deuda que sufrimos.
Transparencia, Participación Ciudadana, y sobretodo EMPLEO y
atender las necesidades básicas de las personas: educación, sanidad, vivienda,
servicios sociales, etc…serán las prioridades políticas de este Grupo Municipal
de IZQUIERDA UNIDA, y para la que ya
ofrezca al Alcalde y resto de Grupos Municipales, nuestra más leal colaboración
y compromiso, para así conseguir esa vieja aspiración de TENER UN GOBIERNO DEL
PUEBLO, PARA EL PUEBLO Y CON EL PUEBLO.
Pero también anunciamos que llegado el momento y si fuera
necesario, seremos una oposición seria, rigurosa y exigente para defender los
derechos e intereses del pueblo de Manzanares, tanto en el Salón de Plenos como
en la calle y la movilización.
Espero que nadie crea que este resultado electoral es una
especie de cheque en blanco para unos, y un borrón y cuenta nueva para otros,
porque ahora nos tocará afrontar problemas muy serios e importantes, en el que
habrá que tomar decisiones difíciles en las que IU está dispuesta a mojarse, a
“dejarnos pelos en la gatera” como se dice popularmente.
Empieza ahora un periodo en el que debemos recuperar y
reconquistar derechos, regenerar nuestra democracia, buscar un futuro de
DIGNIDAD PARA LAS PERSONAS, y eso exigirá tener una ciudadanía movilizada e
implicada, para que los nuevos Gobiernos no caigan en la rutina o en la continuidad
de gobiernos anteriores.
Decía ayer el escritor Antonio Muñoz Molina aquí en
Manzanares, que la DEMOCRACIA SE APRENDE EJERCIÉNDOLA, y para ello se necesitan
gobiernos que administren con ejemplaridad, rigor, auténtica austeridad y
honestidad, escuchando y gobernando con la sociedad.
Para despedirme, me gustaría tener un recuerdo para quienes
fueron mis antecesores en este cargo: RAFAEL BERMEJO, nuestro querido
veterinario y especialmente SANTIAGO SABARIEGO, quienes han desempeñado su
labor en solitario con una gran honestidad y dignidad, defendiendo la voz de
los sin voz, de la clase trabajadora, en defensa de los servicios públicos,
proponiendo la transparencia y participación ciudadana. Particularmente espero
estar a su gran altura moral, ética, política y personal, muchas gracias por
haber defendido tan dignamente estas siglas de IU.
Compañeras y Compañeros de Corporación, espero que en este
tiempo tengamos acierto en las decisiones, sabiduría para gestionar e
inteligencia para escuchar, ESTE PUEBLO SE LO MERECE.
Gracias
Miguel Ramírez Muñoz
Portavoz del Grupo Municipal de IZQUIERDA UNIDA en el
Ayuntamiento de Manzanares
Pleno de investidura del Ayuntamiento de Manzanares
En un marco incomparable como es el Gran Teatro de
Manzanares ha tenido lugar el Pleno de investidura del 13 de junio de 2015,
después de la jura o promesa de los concejales electos ha tenido lugar el acto
de votación que ha arrojado este resultado:
-
Julián Nieva Delgado (PSOE), 8 votos.
-
Dolores Serna Marín (PP), 6 votos.
-
Miguel Ramírez Muñoz (IU-Ganemos), 1 voto.
-
Votos en blanco, 2 votos.
Esto significa que los concejales de ACM y UPyD han votado
en blanco. Con esta votación queda
nombrado Alcalde de Manzanares Julián Nieva Delgado.
Después se dio paso a los discursos de los cinco portavoces
de los 5 partidos que tienen presencia en el Ayuntamiento. Comenzó Miguel Ramírez
de IU con un discurso conciliador y con disposición a llegar a acuerdos siempre
que sean en beneficio del pueblo y lo contemple el programa de Izquierda Unida
diciendo que todos tienen que esforzarse en mejorar la vida de la gente.
Continuó Jerónimo Romero-Nieva Lozano de UPyD también con un discurso
conciliador pero intentando ser pedagógico explicando que el voto es un
préstamo de los ciudadanos y diciendo que hay que llegar a acuerdos
independientemente del lado en el que estén en el Salón de Plenos. Siguió Juan
Luis Parejo Martín de ACM con un discurso centrado en cómo funciona y como va a
funcionar su partido, que van a hacer Asambleas antes de cada Pleno para
escuchar la opinión de los ciudadanos.
Tomó la palabra Dolores Serna Marín del PP con un discurso
poco adecuado a las circunstancias ni al resultado electoral del 24 de mayo
pues se dedicó a hablar del pasado y a intentar resaltar los logros durante la
legislatura del PP, el Museo del Queso, el Museo Manuel Piña, Molino Grande,
diciendo que se han dejado la piel levantando Manzanares, que ha aumentado el
turismo, el Centro de Empresas y el Vivero de Empresas, la Ampliación del
Polígono Industrial, el colegio de la Divina Pastora, que han atendido a los
desempleados, ha llegado a decir que la opinión de la gente sobre la limpieza
del pueblo va a cambiar sólo por el hecho de cambiar de alcalde, que Antonio
López de la Manzanara ha sido el mejor Alcalde de Manzanares por ser el artífice
de todo lo conseguido. Su discurso ha sido interrumpido continuamente por un
importante sector del público que ha recriminado esa autopropaganda y le pedían
que hablara del paro, de la deuda, de sus sueldos, de la obra del río, etc, en
varias ocasiones ha tenido que intervenir el alcalde pidiendo silencio al
público y brevedad a la portavoz del PP. Finalmente fue despedida con un
estruendoso abucheo.
Para terminar los portavoces ha intervenido Beatríz Labián
del PSOE que ha comenzado diciendo que no hay peor ciego que el que no quiere
ver, para pasar a exponer cuales van a ser los objetivos de su grupo en estos
próximos cuatro años, en los que van a dialogar con todos los grupos esperando
llegar a acuerdos, y trabajando para buscar soluciones para el paro y la
pobreza e intentando mejorar el nivel de vida de la gente de Manzanares, que no
se van a escudar en la herencia recibida y que su compromiso es con todo el
pueblo de Manzanares.
Cerró el acto Julián Nieva ya como alcalde con un discurso
también conciliador poniéndose a disposición de todos los vecinos diciendo que
está a disposición de hablar con todos los vecinos, que no le importa que lo
paren por la calle, y que va a trabajar para resolver los graves problemas que
tiene Manzanares, defendiendo el Hospital esté quien esté gobernando en Toledo,
luchando contra el paro pues en Manzanares hay 2.000 personas paradas y la
mayoría sin ninguna prestación, que hay mucha gente que necesita ayuda para
alimentarse, que va a crear la concejalía de igualdad pues son las mujeres las
que más sufren la crisis además de la lacra de la violencia machista, y que
siempre tendrán todo su apoyo.
El próximo Pleno se celebrará el último martes de este mes y
en él ya tendrán que empezarse a ver las posturas de los grupos minoritarios.
Lo más destacado de este Pleno ha sido sin duda el extraño discurso de Dolores Serna y la actitud con ella de gran parte del público.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)