El
próximo fin de semana, sábado 2 y domingo 3 de abril de 2016, la “Asociación Avanzando,
Educación Especial celebra sus primeras Jornadas en la localidad de Manzanares,
provincia de Ciudad Real.
La
“Asociación Avanzando”, es una asociación Castellano Manchega sin ánimo de lucro,
que se ha creado en la localidad de Manzanares, con el fin de promover la formación
específica de los profesionales (maestros, psicólogos, pedagogos, logopedas, auxiliares
educativos,…) y familias de nuestra zona en el campo de la Educación Especial.
En
estas Jornadas, el sábado 2 de abril, se contará con la presencia de dos representantes
de ARASAAC
(Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa, software, herramientas y
materiales para la comunicación): D. José Manuel
Marcos Rodrigo y D. David Romero Corral; los cuales, nos darán unas nociones básicas
sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa, manejo de los diferentes apartados
de su portal, manejo de herramientas online, así como de software y aplicaciones
para móviles y PCs relacionados con la Comunicación Aumentativa y Alternativa,
logopedia y elaboración de materiales.
El portal ARASAAC es Candidato a los Premios
Princesa de Asturias 2017.
ARASAAC
es un ejemplo de superación y esfuerzo en pro de los derechos de las personas
con discapacidad. No podemos olvidar que se han convertido en la voz de millones
de personas y en una herramienta que evoluciona diariamente gracias a la colaboración
de personas de todo el mundo, que se unen bajo la misma lengua.
Lo que
diferencia a ARASAAC de otros sistemas aumentativos y alternativos de comunicación,
además de distribuirse de modo libre bajo licencia Creative Commons (BYNC-SA),
es disponer de un amplio catálogo de pictogramas adaptados a diferentes niveles
de adquisición del lenguaje, sencillos, de muy fácil manejo y comprensión, adaptados
a la realidad social actual. Todo ello se complementa con un gran número de programas
gratuitos y accesibles para cualquier persona, en cualquier lugar del mundo que
utilizan los pictogramas de ARASAAC y permiten mejorar la comunicación de estas
personas haciéndolo más universal si cabe.
ARASAAC
ha sido traducido a más de quince idiomas y las personas que lo utilizan forman
un gran grupo heterogéneo: las familias de las personas que no pueden hablar, entre
las que podemos encontrar tanto a niños como adultos con muy distintas
patologías que necesitan esta ayuda para comunicarse con los demás y seguir
siendo miembros activos de la sociedad.
Y junto
a ellos los profesionales que día a día les atienden: maestros, logopedas,
terapeutas, psicólogos…
El
domingo, 3 de abril, las Jornadas contarán con la presencia de D. Carlos Luis Pérez Gerez, de Nexe
Fundació, de Barcelona, para tratar la introducción al concepto de ESTIMULACIÓN BASAL.
Basale
Stimulation® es un concepto para el desarrollo de personas gravemente discapacitadas
creado por A. Fröhlich en los años 70 en Alemania. Su iniciador la define como
"una forma de potenciación de la comunicación, la interacción y el
desarrollo orientada en todas sus áreas a las necesidades básicas del ser
humano".
Basale
Stimulation® parte de la idea que desde el nacimiento, a pesar de las graves limitaciones
que pueda tener una persona, son posibles y tienen sentido nuevos procesos de
desarrollo, sin requerir "de unos mínimos" de respuesta o actividad,
ofreciéndose así como un concepto adecuado para un amplio abanico de personas
(niños pluridiscapacitados, personas con una demencia, personas en coma,
pacientes somnolientos, personas con enfermedades mentales...).
Las Jornadas se celebrarán, en el Centro Social
ubicado en Carretera de la Solana de Manzanares.
Al
igual que en otras convocatorias promovidas por la Asociación Avanzando, las Jornadas
han tenido una gran aceptación entre los diferentes colectivos de nuestra provincia
y de otros puntos de España (Toledo, Cuenca, Málaga,…) todos ellos relacionados
con la Educación Especial (Logopedas, maestros/as de Pedagogía Terapéutica y/o
Adición y Lenguaje, Auxiliares Técnicos Educativos, Terapeutas Ocupacionales,
Psicólogos, Pedagogos, otros profesionales relacionados con la Educación
Especial, Profesores y familiares de personas con dificultades del habla comunicación).
Los
miembros de la Junta Directiva recuerdan que la cuota anual para hacerse SOCIO/A
de la Asociación Avanzando es de tan sólo 12€. Los SOCIOS de dicha Asociación
cuentan con descuento en el coste de los Cursos y Jornadas que desarrollan. Así,
todas aquellas personas que estén interesadas en colaborar y/o hacerse SOCIO/A
de la Asociación Avanzando se pueden poner en contacto con ellos a través de:
Su correo electrónico: avanzandoeducacionespecial@gmail.com
Su página web - http://
avanzandoeducacionespecial.com
Facebook - http://www.facebook.com/avanzandoeducacionesecial
Twitter
– http://twitter.com/AvanzandoEE
No hay comentarios:
Publicar un comentario