El
último Pleno del Ayuntamiento de Manzanares se puede decir que debería servir
para depurar muchas cosas; posicionamientos arrogantes, tono de intervenciones,
incluso uso de todas las posibilidades del mismo. Este pleno venía cargadito,
de hecho quedaron varios asuntos por tratar, entre ellos mociones y preguntas
de IU, que en el primer caso estaban pendientes de ser informadas por el
Interventor, y las preguntas tendrán que esperar al próximo pleno ordinario de
agosto.
Creo
que no es de recibo el tono arrogante usado por el Portavoz del PP y el Equipo
de Gobierno, a la hora de calificar las mociones que traían la Asamblea
Ciudadana y UPyD.
Catalogar
como “ocurrencia” las propuestas que llegan de estos grupos nuevos en la Corporación,
descalifican a quienes las lanzan, porque si hemos llegado a éste grado de
casi colapso del Ayuntamiento, ha sido precisamente por las ocurrencias del PSOE y el PP, especialmente los préstamos de
Pozas y Antonio López de la Manzanara por casi 8 millones de euros pendientes
de pagar, en gran parte por obras que carecían de sentido, y el ejemplo más
reciente y significativo es el caso del CAZ.
Las
diferencias de criterio son respetables y deseables en democracia, incluso
señalar las deficiencias o contradicciones de las propuestas de los diferentes
grupos puede ayudar a mejorar el debate político en beneficio del pueblo, pero
la arrogancia mostrada en algunos casos no es desde luego un síntoma de respeto
al resto de Representantes democráticos elegidos por la ciudadanía. Depuración
también, porque todo lo relacionado con la depuradora y el Reglamento de
Vertidos ocuparon una parte importante del Pleno. IU señalamos algunas
contradicciones de las mociones de la Asamblea Ciudadana, y lo hicimos desde el
reconocimiento de que es un problema que nos preocupa a todos y que necesita
una solución, pero no cualquiera.
El
Reglamento de Vertidos debe ser cumplido y para eso los Ayuntamientos deben
cumplir su papel de vigilantes, fue esa dejación de funciones del anterior
Gobierno del PP la causa del aumento de las sanciones por los vertidos del
2.013, y veremos que ocurre con los del 2.014. El nuevo Equipo de Gobierno
parece que ha actuado según la secuencia lógica, avisar a las empresas de su
obligación de cumplir con el Reglamento, visita de la empresa contratada para
hacer los controles y preparar los correspondientes permisos de vertidos para
cada empresa. Se anuncia una modificación del Reglamento para evitar vacíos
legales, algo que a juicio de IU no existe, pero si sirve para mejorar la
eficacia del Reglamento, adelante.
Eso
implica también, que se inste de forma institucional al Ayuntamiento de
Membrilla a que colabore en su parte correspondiente, y desde luego nos
corresponde a ambas corporaciones buscar un acuerdo que permita acabar con la
judicialización del problema del agua en su conjunto, incluido la Depuradora.
Y
luego tenemos el problema de nuestra Depuradora y la conveniencia de completar
las instalaciones con un nuevo filtro verde y tanque de tormentas, una
propuesta que creo debe ir acompañada de informes técnicos que permitan una
solución duradera y viable. Como Portavoz de IU incidí en que se debería
conocer la opinión de los Servicios Técnicos Municipales, de ACCIONA como
gestora de la EDAR y de la Confederación Hidrográfica del Guadiana por su labor
de policía del Rio Azuer, incluso si me apuran de la Agencia del Agua de
Castilla-La Mancha, porque se necesita apoyo técnico y económico para arreglar
éste problema, algo fundamental que no incluía la moción de la Asamblea.
Esa
era la propuesta que hice en voz en el Pleno; hacer cumplir Reglamento de
Vertidos, y buscar colaboración técnica y económica a otras administraciones y
ACCIONA para darle una solución viable y duradera.
El tono
de las respuestas a las preguntas de la oposición fue excesivamente tosco, y no
porque algunas no merecieran en algún caso un tono de reproche, pero no
entiendo porque siempre los equipos de gobierno atiendan a las preguntas con
esa actitud defensiva.
Por
último, IU volveremos a llevar las preguntas que quedaron en puertas, una sobre
la situación de impago de nóminas a trabajadores de la vivienda tutelada y otra
sobre el Convenio de las viviendas de la calle Sorolla y su cumplimiento.
Lo
dicho muchas cosas que depurar para hacer del Pleno una herramienta útil para
el pueblo de Manzanares, y no sólo un campo de batalla dialéctica y de
reproches.
Fdo.
MIGUEL RAMÍREZ MUÑOZ
Portavoz
del Grupo Municipal de IZQUIERDA UNIDA en Manzanares
No hay comentarios:
Publicar un comentario