Leída la noticia publicada en su blog sobre la valoración
posterior del Pleno del 30 de junio en
relación a la votación sobre los sueldos y liberados del Equipo de Gobierno,
considero la misma algo incompleta por lo que me permito enviarles esta carta
con el ruego de su publicación, pues considero que para tener una correcta
opinión es necesario previamente conocer todos los hechos relacionados con el
tema de esa votación.
En primer lugar, estoy afiliado a Izquierda Unida si bien
esta opinión que expreso es sólo y exclusivamente personal. También tengo que
decir que no comparto el hecho de IU se abstuviera en esa
votación, yo era partidario de votar No a la propuesta del PSOE sobre sueldos y
liberaciones, al margen de que finalmente Julián Nieva tenga un sueldo de la
Diputación Provincial, lo cual supondrá un ahorro para la economía del
Ayuntamiento, creo que no son aceptables las dos liberaciones parciales por un
montante cada una de 22.000 euros.
Para IU la propuesta del PSOE no era aceptable pues incumple
normas internas de IU, para una ciudad como Manzanares lo máximo permitido son
3 liberaciones completas y 3 parciales, la propuesta del PSOE contiene 4
completas y 2 parciales, y los sueldos deben de estar sujetos a tres Salarios
Mínimos como máximo, requisito que incumplen las retribuciones de las
liberaciones a tiempo parcial. La solución hubiera sido negociar con el PSOE la
rebaja de las retribuciones de las parciales en la cuantía necesaria, lo cual
unido a la posibilidad de que nos ahorrásemos el sueldo del alcalde convertiría
en aceptable la propuesta del PSOE, pero esta rebaja no se vio necesaria para
aprobar la propuesta porque en la reunión de la Junta de Portavoces del 22 de
junio la propuesta del PSOE ya contaba con 14 votos, situación que hacía
innecesaria cualquier negociación para rebajar los sueldos.
En la reunión de la Junta de Portavoces del 22 de junio el
PP anunció su voto a favor de la propuesta del PSOE, por lo que al anunciarse
14 votos a favor de esa propuesta (8 del PSOE más 6 del PP) quedaba claro que
la propuesta se aprobaría en esos términos, restando importancia al sentido del
voto de los 3 grupos minoritarios. Esta información también se puede leer en
este enlace, http://www.manzanares.es/noticias/ver/id/los-acuerdos-de-los-primeros-plenos-una-muestra-mas-del-compromiso-con-manzanares-id-17067#.VZY3_vntmkq
La sorpresa llegó en el mismo Pleno del día 30 cuando el PP
en su turno de palabra anunció el voto en contra a la propuesta del PSOE,
cambiando radicalmente el sentido de su voto que anunciaron en la reunión de la
Junta de Portavoces. Primero intervino IU diciendo que no podía votar a favor,
por los motivos expuestos, por lo que se abstendría. Continuaron UPyD y ACM
anunciando su voto en contra. Al votar
el PP en contra hizo que la abstención de IU resultase determinante para
aprobar la propuesta del PSOE, pero no por decisión de IU sino por el cambio
radical del sentido del voto del PP, o por incumplimiento de la palabra dada,
según se vea.
Y repito lo expuesto más arriba, que personalmente considero un error la abstención de IU.
Atentamente.
Manzanares,
a 3 de julio de 2015.
Fdo:
Francisco Agarrabeitia Ramírez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario