Sensaciones
encontradas, pero satisfacción general en las primeras medidas tomadas en
Plenos del Ayuntamiento de Manzanares.
Han pasado unas pocas horas desde mis primeras decisiones en
la nueva Corporación, y reconozco que tengo sensaciones encontradas, por un
lado de satisfacción por algunos acuerdos conseguidos, pero también sensación
de desazón por mi abstención a la hora de votar la dedicación y salarios del
Equipo de Gobierno.
Es lo malo de ser llave, o una de las llaves, que al final
uno rompe el equilibrio y corre el serio riesgo de equivocarse. En el debate
sobre el número de liberados del Gobierno y sus salarios, traté de mantener el
equilibrio entre lo acordado en IU y lo propuesto desde el PSOE. La propuesta que le hice en su momento a Nieva
fue la de 3 liberados a tiempo completo, y 3 a tiempo parcial, con una
reducción de salarios frente a los que tenía el anterior del PP.
La propuesta final que se llevó al Pleno fue de 4 liberados a
tiempo completo, y 2 a tiempo parcial mínimo de 23 horas semanales. Los
salarios 42.000 € el Alcalde, 36.000 € las concejalas liberadas a tiempo
completo, y 22.000 € las de tiempo parcial.
Se ve que hay una pequeña rebaja en cuanto a los grandes
salarios, y una subida en los parciales, pero el gran ahorro vendrá de la
liberación del Alcalde a cargo del Consorcio de Emergencias Ciudad Real, y
renunciando al salario del Ayuntamiento.
Ahora quedaba votar, y las posiciones eran nítidas, el PP que
había manifestado su acuerdo en Junta de Portavoces dijo que votaría en contra,
UPyD mostró su voto en contra, ACM igual, y quedaba IU. Si hubiera votado en
contra, hoy nadie tendría sueldo ni tendríamos a nadie con dedicación alguna al
Ayuntamiento, y hubiéramos tenido que ir a otro Pleno o uno extraordinario, o
algo peor, haber prorrogado lo del anterior Gobierno del PP.
Puede que me esté arrepintiendo el resto de legislatura, pero
en mis cuentas no estaba dar la campanada dejando al Ayuntamiento sin salarios
para el Gobierno de la Corporación, ni alimentar falsos discursos de austeridad
o lavados de cara hipócritas, he preferido facilitar que el voto de calidad del
Alcalde sea el que finalmente permita una estructura política para gestionar el
Ayuntamiento, y ya tendremos tiempo de ajustar si fuera necesario en la
negociación de los Presupuestos anuales.
Sobre el resto de asuntos del Pleno, salí contento de haber
sacado adelante la moción para atender a los niños más desfavorecidos,
garantizándoles una alimentación este verano, y haber contribuido a sacar
adelante el primer Plan de Empleo Municipal de ésta etapa, ése fue uno de los
primeros acuerdos que tuve con el PSOE a las 48 horas de las elecciones, y al
que espero añadir mejoras como la duración de los contratos, que tienen que ser
el mínimo necesario para acceder a prestaciones de larga duración, y no
limitarlo únicamente a 3 meses.
Hemos sacado a propuesta de IU, la creación de una Comisión
de Hacienda para controlar la gestión económica del Ayuntamiento, y no como el
PP que se negó a convocar a la Comisión de Cuentas y se ha ido del Gobierno sin
dar cuentas del mayor endeudamiento de la Corporación, dejando una losa demasiada
pesada.
También aprobamos una rebaja de los precios de las
instalaciones deportivas y de los cursos, a la que espero introducir una cláusula
social para que ninguna familia pueda quedar excluida de la actividad o
práctica deportiva por motivos económicos.
Lo dicho, extraña sensación, pero en política como en la
vida, es una carrera de decisiones, y solamente se aprende de los errores.
Miguel Ramírez Muñoz
Portavoz del Grupo Municipal de IZQUIERDA UNIDA
No hay comentarios:
Publicar un comentario