Manzanares acogió por segundo año consecutivo la cita más importante de Castilla-La Mancha de deporte base en esta modalidad de la que la Escuela Municipal y el Club de Judo de Manzanares son una de las potencias de la región junto al club Kodokan de Puertollano. El propio gerente de la Federación de Judo de Castilla-La Mancha, Juan Delgado, y su delegado provincial, Eugenio Benito, asistieron a esta competición de cuya organización se encargó el Club de Judo Manzanares con la colaboración del Área de Deportes del Ayuntamiento.
Los resultados logrados por los competidores manzanareños volvieron a ser excelentes. Aunque muchos compitieron por primera vez en un campeonato de estas características, demostraron buena técnica ante el público que se dio cita en el pabellón y que aplaudió y animó a los suyos a lo largo de las cuatro horas de pruebas.
En primer lugar compitieron las categorías de menos edad en la modalidad de dúo-kata, en la que los jueces puntúan la ejecución de las técnicas realizadas por las parejas participantes. Después, a partir de categoría infantil, se disputó la modalidad de kumite, con lucha entre dos oponentes. El Jiu Jitsu incluye atemis (golpes con piernas y manos) y, una vez realizado el agarre entre los contrincantes, técnicas propias del judo.
La participación por parte de la Escuela Municipal de Judo de Manzanares y Club de Judo Manzanares fue de cuarenta y dos competidores, una de las más numerosas de los últimos años. La concejala de Deportes, Esther Nieto-Márquez, y el concejal de Seguridad Ciudadana. Miguel Ramírez, siguieron las evoluciones de la competición y realizaron la entrega de trofeos junto a los representantes de la Federación de Judo y Deportes Asociados.
Resultados de los competidores manzanareños:
Dúo-Kata:
Benjamín masculino: Miguel Jiménez y Marcos
García (bronce); Alejandro Benítez y Joaquín Valencia (bronce)
Benjamín femenino: Rocío del Álamo y Lucía
Díaz-Portales (plata); Celia Andújar y Ruth Torres (bronce)
Benjamín mixto: Lucía Díaz-Portales y Mohamed
Amine (plata)
Alevín masculino: Javier Mena y Álvaro Ogallar
(oro)
Alevín femenino: Lucía Jiménez y Paula
Sánchez-Rey (plata)
Infantil mixto: Ana Guerra y Jorge Portillo
(bronce)
Cadete masculino: Lázaro Fernández y Alejandro
Jaime (plata); Daniel Fernández-Pacheco y Lázaro Fernández (bronce)
Cadete femenino: Ana Guerra y Lucía del Álamo
(bronce)
Junior masculino: Saúl Mena y Ángel Ordóñez
(oro)
Kumite:
Cadete -55 kilos: Miguel Martínez Cebrián
(oro); Alejandro Jaime García (plata); Lázaro Fernández Arias (bronce).
Cadete -62 kilos: Daniel Fernández-Pacheco
Alises (oro).
Cadete -70 kilos: Francisco Javier Maeso López
(oro); Emilio José Ordóñez (bronce)
Cadete femenino -60 kilos: Nerea González
Torres (plata)
Junior-Senior -65 kilos: Adrián Esquina
Relucio (oro); Antonio Jesús Callejas (plata)
Junior-Senior -75 kilos: Saúl Mena Gómez
(plata).
No hay comentarios:
Publicar un comentario