El viernes 12 de
febrero se hizo público el Acuerdo alcanzado entre el PSOE e IU, Miguel
Ramírez, concejal de IU, entra en el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento, el
lunes explicarán los detalles concretos del acuerdo. Esta noticia ha provocado
en los primeros momentos algunas reacciones en el entorno de los partidos
políticos de Manzanares.
En el Facebook de IU Manzanares se justifica el Acuerdo en
la búsqueda de estabilidad y solvencia para el Gobierno de nuestro Ayuntamiento
porque hay proyectos que necesitan varios años para su consecución, las líneas
fundamentales del acuerdo son que la política sirva al interés general de la
sociedad, y el intento de IU de sacar adelante propuestas propias relacionadas
con los problemas de los vecinos, sobre el paro, vivienda, atención social,
servicios públicos, etc, y en concreto una relacionada con el Servicio del
agua, privatizado en su día por el PSOE. Según Miguel Ramírez, en el acuerdo se
han fijado una serie de condiciones básicas, asumirá como concejal una serie de
competencias. Lo que no ha trascendido es si esa integración o asunción de unas
determinadas competencias llevará aparejado sueldo de concejal, algo que el
lunes debe de aclararse. En el entorno de Izquierda Unida no se observa apoyo
por este acuerdo, más bien al contrario pues desde sectores próximos a IU se ha
criticado bastante el acuerdo. En el Facebook de IU termina la justificación
con la expresión “alea jacta est”, la suerte está echada, una locución latina
que fue preludio de una guerra romana.
En el Facebook de UPyD no aparece ninguna publicación
relacionada con el acuerdo. En el entorno de UPyD sí han manifestado una fuerte
crítica, han llegado a expresar que “ya es oficial, el noveno concejal del PSOE
es Miguel Ramírez”.
Las reacciones más sorprendentes se han producido en el
entorno de la ACM. En su Facebook han publicado la noticia sin hacer ningún
comentario, en cambio en su entorno han dicho de todo, desde expresar una
fuerte carcajada hasta aventurar que este acuerdo les “viene muy bien”, creen que
va a suponer la desaparición en Manzanares de IU, dicen que Miguel intenta
comer caliente a diario, utilizan la expresión “puta casta¡¡¡¡¡”, y lo más
sorprendente de todo es que Antonia Real Cespedes cree que el acuerdo se lleva
a cabo por el cambio de concejal en la ACM, un poco en broma dice que a ella le
tienen “miedo”, y propone salir en prensa a denunciar “un fraude electoral
junto con Gaitero y el de UPyD”.
En el Facebook del Partido Popular tampoco aparece nada de
momento sobre el acuerdo, pero sí en su entorno, concretamente en el Manifiesto
y en los grupos de debate del pueblo, donde expresan que se lo esperaban, que
ya era de facto el noveno concejal del PSOE, con el que se garantizan la
mayoría absoluta. Mucho más duros son en los comentarios publicados en el
Manifiesto, que aunque son anónimos necesitan aprobación para su publicación,
en ellos llaman a Miguel Ramírez “perrito faldero de Nieva”, dicen que es “una
estafa democrática”, “fraude electoral consumado únicamente por dinero porque
IU no tiene dinero para mantener a tanto inútil”, dicen que “otro que hay que mantener”
dando por hecho que tendrá sueldo de concejal, “yo de mayor quiero ser Miguelón”,
otro comentario dice que “algo gordo y malo para el pueblo está preparando
Nieva que quiere garantizarse la mayoría, o sobre la legionela que haya
problemas”, “Gorilas en la Nieva”, y también algunos votantes de IU
decepcionados. Ninguno de esos comentarios recuerdan ahora la calificación
negativa que Lola Serna le dio al gobierno municipal en el Pleno de junio en el
Gran Teatro cuando dijo que era “un gobierno débil por no tener mayoría
absoluta”.
En el Facebook del PSOE tampoco aparece ninguna referencia
al acuerdo, en su entorno muy cercano tampoco, las únicas opiniones son de
aprobación del mismo, que les parece bien que se alcancen acuerdos, que eso es
hacer política con la intención de acercar posturas, que es un acuerdo fruto
del diálogo, que esperan que sea bueno para el pueblo, etc, pero por el momento
sin mucho entusiasmo.
Finalmente, en el entorno de Ciudadanos también se ha
expresado una opinión, no ha gustado el acuerdo debido a que ahora que los
partidos de la oposición sumaban más concejales que el equipo de gobierno, lo
cual garantizaba que no se cometieran los desmanes de los últimos gobiernos
municipales.
El tiempo dirá que tiene más o menos razón.
Son todos tan interesados e hipocritas que critican lo que habrian hecho ellos en caso contrario.
ResponderEliminarYo como Concejal de Almadenejos lo veo bien, si se puede gobernar, no se por qué no gusta que en los pueblos grandes que los Concejales de IU no cobren, hasta ahí podíamos llegar, que quieren que vallamos con la tartera al ayuntamiento a trabajar. LO importante para mi es mirar honradamente por el pueblo y el partido.
ResponderEliminarEntonces un sueldo más, si ya hay cinco o seis cobrando por uno más no se nota, ni dos ni tres ni cuatro. Todos a chupar
Eliminar