CB Opticalia Manzanares 64
CEI Toledo 56
El CB Opticalia Manzanares superó el sábado al CEI Toledo en un partido que no pasará a la historia por el juego exhibido, pero que sirve al conjunto manzanareño para lograr una importante victoria que le separa aún más de sus perseguidores y le afianza en la tercera plaza de la clasificación de Primera Nacional. El 64-56 final se fraguó sobre todo en el último cuarto de un partido en el que los toledanos llevaron la iniciativa en el marcador
El partido comenzó con muy poco acierto por parte de ambos equipos, como demuestra el hecho de que el 0-0 en el marcador se mantuvo hasta pasados los tres minutos de juego. Durante el primer cuarto, los toledanos se mantuvieron por delante gracias a su poder en el juego interior mientras los jugadores del CB Manzanares eran incapaces de frenar a García, el mejor jugador visitante en el partido. El equipo entrenado por Carlos Rivas no encontró el ritmo de juego que le caracteriza y, con un juego mucho más estático que de costumbre, llegó con dificultades al aro contrario. Solo algún contraataque y los tiros exteriores le mantuvieron en el partido.
El primer cuarto acabó con 13-19 en el marcador y la esperanza de que el juego de ambos conjuntos mejorara en el segundo parcial. Pero la reacción no llegó. Fue un cuarto muy similar al primero en cuanto a dificultad anotadora y falta de ritmo. El 8-6 de parcial en estos diez minutos de juego refleja el escaso acierto por parte de locales y visitantes.
En el tercer cuarto sí que se produjo esa reacción que esperaba el público que se dio cita en el Pabellón Municipal de Manzanares. El CB Opticalia, poco a poco, fue recortando la ventaja visitante gracias al tiro exterior y a un punto más de intensidad defensiva, pero sin culminar la remontada y dejando todo para el último cuarto. Y fue en ese último parcial cuando se vio al verdadero CB Opticalia Manzanares.
Con intensidad defensiva, ritmo de juego alto, acierto en el tiro exterior y garra lo consiguió. Un triple nada más comenzar puso el empate a 48 en el marcador. El conjunto local consiguió ponerse por primera vez por delante en el partido y no perdería su ventaja hasta el final del partido. Con un juego más vistoso puso tierra de por medio hasta llegar a los últimos minutos sin pasar demasiados apuros y poner el 64-56 final.
lunes, 29 de febrero de 2016
domingo, 28 de febrero de 2016
Intento de restituir el honor de un ciudadano de Manzanares
Publicamos el presente relato con la única intención de
restituir el honor de un ciudadano de Manzanares sobre el que hace un año cayó
una grave y falsa acusación de haber sido condenado por maltratador durante el
proceso de su divorcio.
El 27 de febrero de 2015 se publicó en Azuer Digital, blog
de infausto recuerdo, un artículo titulado “Candidato a alcalde Manzanares por
Ganemos a punto de ser expulsado por maltratador”.
El 28 de febrero de 2015 se vuelve a publicar una noticia en
ese blog, con la siguiente redacción: “Ganemos ha dicho, presuntamente, que
Gascón es un maltratador, no presenta pruebas, pero lo expulsa, ¿es esto
posible en2015?”.
El 1 de marzo de 2015 se hace pública la expulsión de
Faustino Gascon alegando incumplimiento de una norma interna relacionada con el
respeto hacia los miembros de Ganemos Manzanares, no diciendo nada sobre un
posible motivo de maltrato. La reunión
donde se decide esa expulsión fue abierta a los ciudadanos de Manzanares y a
los medios de comunicación.
Unos días después, Faustino Gascon Morales publicó una carta
desmintiendo el motivo del maltrato, diciendo que era una infamia y advirtiendo
de la posible presentación de una demanda.
Desde entonces no se ha sabido nada sobre este suceso, hasta
que a últimos de enero hay una publicación en la página de Facebook No Podemos
Permitirlo, donde se acusa a la formación política de actuar con métodos
chavistas para eliminar a un candidato.
Desde aquí no pretendemos buscar culpables de este suceso,
no tenemos pruebas para afirmar ni pensar que esto fuese intencionado ni voluntario,
hace un año se creó sobre un ciudadano de Manzanares una duda sobre su persona
en el pasado y nadie le defendió. Hemos preguntado sobre lo ocurrido hace un
año y tenemos pruebas para afirmar lo siguiente:
Faustino Gascon Morales nunca fue condenado por maltrato, sí
estuvo relacionado con un caso de denuncias y amenazas, pero él fue el
denunciante siendo condenada la otra parte, es decir, Faustino Gascon Morales
fue en todo caso una víctima, él no fue el acusado sino el denunciante.
Faustino Gascon Morales fue expulsado de una unidad política
debido a un correo electrónico particular enviado a una integrante de esa
formación del que se podía traslucir falta de respeto a algunos miembros de la
formación, pero en ningún caso se alegó ni justificó que el motivo fuese el
publicado en esos días.
Es más fácil manchar la reputación personal de
alguien, que proceder a su limpieza, pero queremos con este relato al menos
intentarlo.
El Balonmano Manzanares arranca un empate en su viaje a las Islas Canarias
BM Arrecife
Chacón Lanzarote 28
BM
Manzanares 28
El BM
Manzanares sorprende al tercer clasificado, el Ciudad de Arrecife Chacon
Lanzarote.
Gran partido el disputado por el equipo de Sánchez Pedrosa
que sorprendió a los isleños desde los comienzos del mismo y que estuvo todo el
tiempo por encima del marcador. Con un gran comienzo, los manzanareños se
fueron yendo paulatinamente en el marcador, 3/6 a los 10 minutos, produciéndose
una reacción tinerfeña para alcanzar el empate a 10 a los 20 minutos del
comienzo, pero es ahí donde el equipo visitante
desplega su mejor juego para, con un parcial de 2/7, marcharse al descanso con
un 12/17 a su favor.
El inicio del segundo tiempo el equipo de Ortigosa salió
en plan arrollador y sumado a los errores visitantes consiguen darle la vuelta
al marcador situándose 19/18 a los diez minutos de la reanudación. No le pierde
la cara al partido el equipo visitante y de nuevo consigue ponerse por encima
en el luminoso, consiguiendo llegar a falta de 3 minutos con 3 goles de
ventaja, pero es ahí de nuevo cuando llega la veteranía del equipo local que
consigue dejar al cuadro visitante con 4 jugadores en pista en los momentos
finales y empatar un partido que tenía perdido.
Aunque sabe a poco por el desarrollo del encuentro,
importante punto el logrado por el BM Manzanares que le sirve para salir de los
puestos de descenso.
Dos equipos de Manzanares participan en el XIII Regional Duatlon cross Campo de Criptana
Hoy domingo 28 de febrero se ha celebrado el XIII Duatlón
Cross de Campo de Criptana, de carácter regional, con una distancia de 6 - 20 -
3 km. En esta prueba han participado dos equipos de Manzanares, el Get On
Biocenfis Manzanares Cdb y el Triatlon Manzanares Castillo de Pilas Bonas.
El Get On Biocenfis Manzanares Cdb con, entre otros con José
Alises Jiménez, Manuel, Jesús Villar Manzanares y Francisco Romero Alhambra. El
Triatlon Manzanares Castillo de Pilas Bonas ha estado compuesto por Rosalía
Bellón, Jaro, Alejandro, Navas, Sito y Yeyu.
La prueba se ha celebrado en una difícil climatología, con
nieve, frío y mucho aire. José Alises Jiménez estuvo muy bien en el primer
tramo a pie estando en cabeza, pero en el tramo de bicicleta no ha podido coger
el ritmo quedando sobre el vigésimo puesto, Jesús Villar Manzanares no ha
podido terminar la prueba debido a un pinchazo.
El mejor resultado de nuestros paisanos ha sido el de
Francisco Romero Alhambra que ha llegado décimo en la general y segundo en la
categoría de Veteranos, a pesar de no estar en buenas condiciones debido a un
fuerte pinzamiento de menisco siendo duda su participación hasta el día antes,
a pesar de la cojera y la dificultad en el tramo a pie ha conseguido ser
Subcampeón regional en la categoría de Veteranos.
En el siguiente enlace puedes ver las clasificaciones: Enlace
sábado, 27 de febrero de 2016
Charla sobre el proyecto de explotación de tierras raras
Este viernes se celebró una
Charla informativa sobre el proyecto minero “Tierras Raras” impartida por la
plataforma Si a la Tierra Viva. Charla con un contenido convincente, muy
esclarecedor y preocupante a la vez.
Se trata de un proyecto
minero dividido en 8 mini proyectos, para que así no sea tratado como un gran
conjunto y pueda superar más fácilmente de forma favorable los informes de
impacto medio-ambiental.
El tema apenas se ha dado a
conocer, por supuesto no se ha tenido en cuenta la opinión ciudadana a pesar de
sus consecuencias, no solo va a afectar a extensiones enormes de entorno
protegido, sino que las consecuencias pueden ser graves e irreversibles tanto a
nivel de protección del medio ambiente como de la salud de las personas,
cuestión lo suficientemente importante como para tirar el proyecto para atrás,
por su efecto en cadena hacia el entorno.
Para comenzar, la empresa
encargada de explotar está obrando desde sus comienzos de forma totalmente
chapucera, vendiendo el oro y el moro, haciendo algunas pruebas en terrenos sin
permisos, no siendo nada transparente en su actividad.
Según previsiones solo se
crearan 99 puestos de trabajo, se desconoce el destino de la riqueza de ese
material extraído, ya que no se va a revertir en la zona, ni en la región y, se
puede aventurar, que ni tan siquiera en nuestro país, los beneficios serán para
las multinacionales, empresa, o inversores que estén detrás del proyecto.
Está previsto el uso de
entre 300.000 y 500.000 m3 de agua, según los datos de la propia empresa para
comenzar y tirando por la baja, en un principio pretendían obtenerla del
embalse de la Cabezuela, agua que abastece a 12 municipios para consumo humano.
Ahora pretenden explotar acuíferos para la obtención de esa enorme cantidad de
agua, agua que debería ser un sostén para la agricultura y uso doméstico, sin
hablar del riesgo de que pueda producirse una muy probable contaminación, ya
que no queda nada claro ni garantizada la forma en que todo el volumen residual
vaya a ser tratado y ya sabemos por experiencia desgraciadamente donde suele ir
a parar.
Se ha pretendido hacer
creer incluso a los propios agricultores de los terrenos por donde
transcurriría esa explotación, que dicha tierra será extraída y repuesta sin
que nada resulte alterado, como sería el caso del cultivo de olivos, siendo
éste un argumento que siempre se expone en este tipo de proyectos, pero que
raramente se cumple.
La extracción de ese
material produce radiactividad, que irá a parar directa o indirectamente a todo
el entorno, al agua, al aire. Y que con vientos, corrientes, cauces de agua,
fácilmente van a alcanzar las poblaciones cercanas e incluso mucho más allá, no
hace falta explicar que es lo que trae consigo esa radiactividad presente a nuestro
alrededor.
También son graves las
consecuencias o el impacto al medio ambiente, zona protegida de águila
imperial, tablas, humedales, cañadas reales como es en nuestro caso más cercano
y que nunca en la vida e historia volverían a ser las mismas.
Una de las partes más importantes,
pues en la agricultura se nos conoce mundialmente por algo llamado productos de
denominación de origen, como va a afectar a todo ese sector el que la zona se
convierta a la minería.
A pesar de todo esto
sorprende que hace un año el gobierno de Castilla-La Mancha publicase en el
Diario Oficial que el plan de investigación solicitado por la empresa para la
explotación en la zona del Campo de Montiel no requerirá la Declaración de
Impacto Ambiental. Sorprenden las enormes facilidades que los gobiernos,
regional o nacional, está dando a estos proyectos, cuando su verdadera
obligación es defender los derechos de lo que realmente somos, de lo que nos da
prestigio, es forma de vida, de nuestra base económica y productiva. Por
suerte, ha habido Ayuntamiento que sí se han hecho oír, representando los
verdaderos intereses de nuestra zona y sus gentes, pero no son suficientes.
Estos proyectos representan
una hipoteca para nuestra tierra, y cuyas consecuencias será imposible reparar o remediar.
Pan para hoy y hambre para mañana, cuando toda esa tierra sea estéril ya no
será posible su uso agrícola, lo cual realmente representa la riqueza de
nuestra zona en su mayor proporción y por lo que somos mundialmente famosos sin
exagerar, aceites, todo tipo cultivos, ganadería, quesos, etc.
Todas esas empresas del
sector, con prestigio y voz, como por ejemplo es la del vino, deberían comenzar
a defender sus intereses y valorar la situación que se van a tener en un futuro,
ser conscientes de que les va a afectar, al igual que el conjunto de la
población, debemos comenzar a actuar, y
no quedarnos de brazos cruzados.
Por desconocimiento o falta
de información da la impresión de que muchas instituciones, empresas y gran
parte de la población aún no han caído en la cuenta de lo que está realmente en
juego.
Acaso alguien de nosotros u
otra parte del mundo compraría productos, por poner un ejemplo, cultivados o
producidos al lado de Fukushima, zona contaminada debido a un accidente
nuclear.
Hace unos días se ha podido
leer que la empresa se retira momentáneamente de la realización del proyecto de
la zona de Siles, el más cercano a nuestro entorno, lo que no quiere decir que
de llevarse a cabo en otras zonas y si resulta rentable, no se vaya a retomar
cuando se dé el momento e instante precisos, para satisfacer esos mismos
intereses.
Nos jugamos mucho, debemos
hacer un esfuerzo para detener y paralizar este tipo de proyectos o cualquier
otro similar en nuestra zona o comarca, nuestro futuro no puede estar en la
minería, de ser así habría que sustituir la Feria Nacional del Campo, FERCAM,
por una feria minera nacional o internacional.
viernes, 26 de febrero de 2016
Sanidad confirma que ya se han analizado 54 cepas de legionela en pacientes, y 20 han dado negativo
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández, ha confirmado que se han enviado unas 300 cepas de legionela de pacientes al Centro Nacional de Microbiología, tras el brote surgido en Manzanares, de las cuales 54 ya se han analizado, y de estas últimas 20 han dado negativo.
Así lo manifestado el titular de Sanidad en las Cortes en respuesta a la pregunta oral formulada por el diputado del PP Carlos Velázquez, que demandaba si las cepas procedentes de la fuente ornamental del foco de legionela son coincidentes con las aisladas en todos los pacientes.
El titular de Sanidad ha precisado que estas 300 cepas se han enviado para su secuenciación, y de este número total hay cepas de pacientes con antígeno de orina tanto positivo como negativo en esta enfermedad.
Así lo manifestado el titular de Sanidad en las Cortes en respuesta a la pregunta oral formulada por el diputado del PP Carlos Velázquez, que demandaba si las cepas procedentes de la fuente ornamental del foco de legionela son coincidentes con las aisladas en todos los pacientes.
El titular de Sanidad ha precisado que estas 300 cepas se han enviado para su secuenciación, y de este número total hay cepas de pacientes con antígeno de orina tanto positivo como negativo en esta enfermedad.
El Ayuntamiento de Manzanares demuestra su firme compromiso con el Pueblo Saharaui
Con motivo de los actos del 40 Aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática, el ayuntamiento de Manzanares se sumará a los actos de celebración de este acontecimiento histórico, demostrando una vez más el firme compromiso que desde el consistorio se tiene con el Pueblo Saharaui.
Para su conmemoración, se realizará un acto de reconocimiento al pueblo saharaui que tendrá lugar el sábado 27 de febrero a las 12:00 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Manzanares, celebrando un acto público y colaborando con esta propuesta de la Asociación Comarcal de Colaboración al Pueblo Saharaui “Hausa”.
El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, junto con el concejal de cooperación al desarrollo, Pablo Camacho, recibirán al delegado saharaui en Ciudad Real, Abdalahe Ahmed que participará en esta celebración. Señalar que el consistorio manzanareño financia desde hace años proyectos de cooperación al desarrollo, en favor del pueblo saharaui, además este año 2016, ha tenido una subvención de 3.771,43 euros que concretamente se destinó a la Asociación Barakaldo con el Sahara “Salam”, para el mantenimiento de la casa de enfermo de Tementafust en Argel (Argelia). Desde el ayuntamiento de Manzanares se quiere hacer una invitación a la ciudadanía, en especial a las familias que han colaborado en el programa “Vacaciones en Paz” a lo largo de los años.
Por su parte Pablo Camacho, concejal de cooperación al desarrollo, ha señalado que en este año 2016 se cumplen cuarenta años que se proclamó la República Saharaui, además son veinte años desde que el ayuntamiento de Manzanares colabora en el Programa “Vacaciones en Paz” y a través del cual diversas familias de la localidad “acogen a niños que llegan hasta nuestro municipio a pasar unas vacaciones de verano dignas, alejados de las altas temperaturas y de los conflictos” decía el edil.
El Manzanares Fútbol Sala viaja hasta Navalmoral pensando en la tercera plaza
El Manzanares FS Quesos El Hidalgo viaja este sábado a Extremadura para enfrentarse a Integra2 Navalmoral FS, en un partido correspondiente a la vigésima cuarta jornada de liga en el grupo cuarto de Segunda División B. Un choque que dará comienzo a las 18.15 horas y en el que los manchegos quieren repetir la victoria de la primera vuelta (5-2).
Ambos equipos llegan a este choque tras sendas derrotas. Navalmoral cayó 4-1 en Madrid frente a Pilaristas y ocupa actualmente la decimotercera posición. El Manzanares, por su parte, perdió 5-3 frente a Denia y vuelve a caer al cuarto puesto de la tabla. La lucha por la tercera plaza, que da acceso a la Copa del Rey la próxima temporada, sigue abierta tanto para los manchegos como para Leganés, Silver y Torrejón.
Sobre la derrota en Denia después de adelantarse 0-3 en el marcador, el técnico manzanareño, Juanlu Alonso, prefiere “no buscar excusas en los árbitros y hacer autocrítica”. “La actitud, el compromiso y el juego fueron buenos y por eso me duele más la derrota, porque no supimos tirar de experiencia cuando Denia llevó el partido donde más le convenía”, añade.
De Navalmoral, equipo en el que milita el excapitán del Manzanares, Javier de la Cuerda, destaca su “experiencia” en la categoría y “lo difícil que es en este grupo lograr victorias fuera de casa”. No obstante, Juanlu subraya que su equipo ha entrenado “fenomenal” esta semana (con partido amistoso contra Tres Cantos incluido) y que van a luchar por los tres puntos. “Tengo la sensación de que la plantilla se está adaptando muy bien a la idea de juego que perseguimos”, apunta el entrenador madrileño, que tiene disponibles a todos sus hombres para este choque.
jueves, 25 de febrero de 2016
El equipo de gobierno manifiesta su apoyo y respeto a la plataforma de afectados de legionela
En el Pleno del de 23 de febrero el Partido Popular presentó una moción sobre la epidemia de legionela, el portavoz del grupo popular, Sr. Martín-Gaitero señalaba entre otras cuestiones que numerosos vecinos afectados se han organizado en una plataforma, cuyo propósito es aclarar lo sucedido y obtener las compensaciones que en derecho pudieran corresponderles, una vez se establezcan las causas y las responsabilidades.
En su respuesta Beatriz Labian, quiso dejar claro que desde el equipo de gobierno respetan y apoyan a la plataforma, aunque no compartan algunas de sus formas de proceder, como por ejemplo, que uno de los abogados de este bufete de Málaga sea socio fundador, y forme parte de la Junta Directiva, o el hecho de que se hayan realizado homenajes a las víctimas, cuando había personas ingresadas por este asunto. Al Partido Popular le pidió que dejen de crispar, que asuman y no cuestionen a la Dirección General en datos como cifras oficiales de las que se va informando cuando llegan, pues hay que recordar que lo cuestionaron en el pleno de diciembre, aumentando la cifras de fallecidos y lo vuelven hacer ahora sin querer escuchar los comunicados de la Dirección General.
En cuanto a otra petición que se hace en esta moción sobre que el ayuntamiento se comprometa a proporcionar toda aquella documentación que precise, y que se inste a terceros a que hagan lo mismo, Labián calificó esto como “despropósito”, pues dejó claro que deben comprender que eso no se puede acordar, y mucho menos una vez que la Plataforma ha anunciado que exigirá responsabilidades penales, mediante la presentación de una denuncia genérica a finales de enero/febrero, una vez se haya recopilado toda la información de los afectados. Ante esto se comunicó que se estará a disposición de todo lo que un Juez requiera cuando llegue el momento, pero que era algo lógico y comprensible no adelantarse ni aventurarse a facilitar la documentación que podría ser necesaria para la determinación de una posible responsabilidad, mientras no la requiera el Juzgado, y desde luego, apuntaba la portavoz “tampoco instaremos a ningún organismo ni administración a que lo haga”.
Sobre este asunto se pidió que respeten el complejo y delicado trabajo que se está realizando desde la Dirección General, y que lejos de estar finalizado continúan trabajando sobre varias hipótesis y requieren un tiempo que es imposible de determinar a día de hoy. Hay que entender, remarcaba la edil, que remover documentación, información, aventurar posibles causas o señalar responsables, podría tener repercusiones nefastas para la actividad económica del municipio, por ello “no se puede jugar sin tener datos que realmente confirmen, y todo llegará, solo hay que dejar trabajar a la Dirección General”. Finalmente, la moción presentada por el PP no superó el trámite de urgencia, PSOE e IU votaron en contra.
En su respuesta Beatriz Labian, quiso dejar claro que desde el equipo de gobierno respetan y apoyan a la plataforma, aunque no compartan algunas de sus formas de proceder, como por ejemplo, que uno de los abogados de este bufete de Málaga sea socio fundador, y forme parte de la Junta Directiva, o el hecho de que se hayan realizado homenajes a las víctimas, cuando había personas ingresadas por este asunto. Al Partido Popular le pidió que dejen de crispar, que asuman y no cuestionen a la Dirección General en datos como cifras oficiales de las que se va informando cuando llegan, pues hay que recordar que lo cuestionaron en el pleno de diciembre, aumentando la cifras de fallecidos y lo vuelven hacer ahora sin querer escuchar los comunicados de la Dirección General.
En cuanto a otra petición que se hace en esta moción sobre que el ayuntamiento se comprometa a proporcionar toda aquella documentación que precise, y que se inste a terceros a que hagan lo mismo, Labián calificó esto como “despropósito”, pues dejó claro que deben comprender que eso no se puede acordar, y mucho menos una vez que la Plataforma ha anunciado que exigirá responsabilidades penales, mediante la presentación de una denuncia genérica a finales de enero/febrero, una vez se haya recopilado toda la información de los afectados. Ante esto se comunicó que se estará a disposición de todo lo que un Juez requiera cuando llegue el momento, pero que era algo lógico y comprensible no adelantarse ni aventurarse a facilitar la documentación que podría ser necesaria para la determinación de una posible responsabilidad, mientras no la requiera el Juzgado, y desde luego, apuntaba la portavoz “tampoco instaremos a ningún organismo ni administración a que lo haga”.
Sobre este asunto se pidió que respeten el complejo y delicado trabajo que se está realizando desde la Dirección General, y que lejos de estar finalizado continúan trabajando sobre varias hipótesis y requieren un tiempo que es imposible de determinar a día de hoy. Hay que entender, remarcaba la edil, que remover documentación, información, aventurar posibles causas o señalar responsables, podría tener repercusiones nefastas para la actividad económica del municipio, por ello “no se puede jugar sin tener datos que realmente confirmen, y todo llegará, solo hay que dejar trabajar a la Dirección General”. Finalmente, la moción presentada por el PP no superó el trámite de urgencia, PSOE e IU votaron en contra.
Aprobado en pleno las delegaciones de servicio y dedicación parcial del concejal Miguel Ramírez
Tras el Pacto de Gobierno suscrito entre PSOE-IU en Manzanares, se ha determinado que el concejal representante de IU, Miguel Ramírez Muñoz, forme parte del equipo de gobierno y se le designen diversas delegaciones.
Dichas delegaciones se refieren a las áreas de actuación de los diversos servicios, comprendiendo la dirección interna y la gestión de cada uno de ellos, y que ostentará Miguel Ramírez, de esta forma se le atribuye la resolución de autorizaciones de vados permanentes, prohibiciones de estacionamiento, instalaciones de horquillas para evitar la invasión de las aceras con vehículos en maniobras indebidas y otros tendentes a la regulación del tráfico rodado en la localidad, la instrucción de expedientes sancionadores en materia de tráfico y la instrucción de expedientes sancionadores en materia de convivencia y seguridad ciudadana.
De este modo el pleno aprobó con los votos en contra de UPyD, ACM y PP la determinación del cargo de la Corporación que habrá de ser ejercido en régimen de dedicación parcial, ocupando las áreas de Participación Ciudadana, Políticas de Transparencia, Vivienda, Policía y Seguridad Ciudadana, Movilidad, Sostenibilidad y Tráfico, así como Protección Civil.
Miguel Ramírez será el responsable de éstas áreas, por la que recibirá una retribución bruta anual de 22.000 euros, distribuidos en catorce pagas mensuales, siendo su dedicación mínima de 23 horas semanales. La Corporación asume el pago de las cuotas empresariales del Régimen General de la Seguridad Social que correspondan.
Aprobada una nueva Ordenanza para evitar los vertidos
La Corporación municipal de Manzanares aprobó una nueva ordenanza de vertidos municipal, que facilitará un control exhaustivo de los usuarios de la red de alcantarillado y que incorpora un exigente apartado de sanciones por incumplimiento con el fin de evitar que la Confederación Hidrográfica del Guadiana vuelva a multar al Ayuntamiento de Manzanares. La ordenanza, inspirada en la de Valdepeñas y con sanciones tipificadas que llegan hasta los 250.000 euros, salió adelante por mayoría con los votos a favor de PSOE, IU, ACM y UPyD, y con la abstención del PP, aunque este último grupo admitió que le gustaba la ‘melodía’ descrita por el nuevo reglamento municipal.
Tras las dos sanciones recibidas en el Ayuntamiento por más de 300.000 euros debido a la falta de control de los vertidos durante las campañas de la vendimia de 2013 y 2014, y después de esquivar la “amenaza” de una tercera en la pasada, la portavoz del Equipo de Gobierno, Beatriz Labián, explicó que esta nueva ordenanza “establece las bases para evitar nuevas sanciones, y no ser acusados de permisividad o de dejadez”. La norma establece un “control exhaustivo” de los vertidos por parte del Ayuntamiento, que exige la necesidad de tener autorización para verter en la red, que incluye diferentes tipologías de vertidos y de opciones a través de unidades de pretratamiento o almacenamiento para los que superen los límites, y que considera al Consistorio de Membrilla como un usuario más con sus correspondientes obligaciones, aparte de incluir un sistema sancionador “más duro” y un protocolo de actuación por vertidos incontrolados.
Por su parte, el popular Manuel Martín-Gaitero manifestó su preocupación al considerar a Membrilla como un usuario más, e hizo referencia a la falta de una comisión de investigación relacionada y a un registro de incidencias. El concejal de IU, Miguel Ramírez, deseó que esta ordenanza traiga “más seguridad jurídica al Ayuntamiento”.
Tras las dos sanciones recibidas en el Ayuntamiento por más de 300.000 euros debido a la falta de control de los vertidos durante las campañas de la vendimia de 2013 y 2014, y después de esquivar la “amenaza” de una tercera en la pasada, la portavoz del Equipo de Gobierno, Beatriz Labián, explicó que esta nueva ordenanza “establece las bases para evitar nuevas sanciones, y no ser acusados de permisividad o de dejadez”. La norma establece un “control exhaustivo” de los vertidos por parte del Ayuntamiento, que exige la necesidad de tener autorización para verter en la red, que incluye diferentes tipologías de vertidos y de opciones a través de unidades de pretratamiento o almacenamiento para los que superen los límites, y que considera al Consistorio de Membrilla como un usuario más con sus correspondientes obligaciones, aparte de incluir un sistema sancionador “más duro” y un protocolo de actuación por vertidos incontrolados.
Por su parte, el popular Manuel Martín-Gaitero manifestó su preocupación al considerar a Membrilla como un usuario más, e hizo referencia a la falta de una comisión de investigación relacionada y a un registro de incidencias. El concejal de IU, Miguel Ramírez, deseó que esta ordenanza traiga “más seguridad jurídica al Ayuntamiento”.
miércoles, 24 de febrero de 2016
Mundo Rótulo Manzanares en la XXI Media Maratón Ciudad de Valdepeñas
El
domingo 21 de Febrero se celebró en la ciudad del vino la XXI Muy
Heroica Media Maratón Ciudad de Valdepeñas, que servía como pistoletazo de
salida para el Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real.
Un grupo de valientes manzanareños se congregaron a las 09:00 de la mañana en
el Gran Teatro para poner rumbo a la ciudad vecina, entre ellos algunos de los
nuevos fichajes del club que debutaban con los colores del Mundo Rótulo, y que
esperaban ansiosos por enfundarse la elástica del club para defender sus
colores.
A las 10:30 de la mañana se dio la
salida de la prueba, que fue comandada por Miguel Vera en categoría masculina y
Gemma Arenas en categoría femenina. En cuanto a los nuestros, una vez más la
calidad de Carlos Antequera salía a
relucir y con 01:18:57 demostraba que con sus entrenamientos por el Retiro dará
mucho que hablar esta temporada.
2 minutos después llegó Paco Boni, que con 01:20:56 se quedó a escasos segundos de su MMP, y que a buen seguro intentará superar en próximas pruebas. A continuación llegaba Miguel Ángel Taviro (01:23:51), que tras su extraordinario año 2015 y su 3º puesto en Veteranos A retomaba la competición con nuevos retos en su cabeza para 2016. Compartiendo la mayor parte del recorrido con él, Rafael Parrado completó la distancia en 01:26:01, sólo separado 30'' del incombustible Ramón Fiérrez
2 minutos después llegó Paco Boni, que con 01:20:56 se quedó a escasos segundos de su MMP, y que a buen seguro intentará superar en próximas pruebas. A continuación llegaba Miguel Ángel Taviro (01:23:51), que tras su extraordinario año 2015 y su 3º puesto en Veteranos A retomaba la competición con nuevos retos en su cabeza para 2016. Compartiendo la mayor parte del recorrido con él, Rafael Parrado completó la distancia en 01:26:01, sólo separado 30'' del incombustible Ramón Fiérrez
Poco después y bajando la barrera de 1:28:00 llegaban juntos a meta Jesús Arroyo y Cristina Izarra, que conseguiría alzarse a la postre con el 2º puesto senior y 3º de la general, ¡ENHORABUENA!
Entre los demás integrantes del club cabe destacar también el 2º puesto de Mari Carmen Domínguez en la categoría de VETERANAS C. Os dejamos a continuación los resultados de nuestros
componentes:
Categoría | Puesto | Nombre | Puesto Categoría | Tiempo
Sénior Masculino 21
Antequera Martín‐Portugues, Carlos 7 01:18:57
Sénior Masculino 29
Romero Romero, Francisco Antonio 11 01:20:56
Veterano A Masculino 67 Taviro Gonzalez Nicolas, Miguel Angel 15 01:23:51
Veterano A Masculino 67 Taviro Gonzalez Nicolas, Miguel Angel 15 01:23:51
Veterano B Masculino 105
Parrado Arias, Rafael 21 01:26:01
Veterano D Masculino 111 Fierrez Sanchez, Ramón 8 01:26:37
Veterano C Masculino 134 Arroyo Villa, Jesús 13 01:27:51
Sénior Femenina 135 Izarra Perez, Cristina 2 01:27:51
Sénior Masculino 136 Desdentado Espinosa, Jose 43 01:27:58
Veterano B Masculino 208 Fernandez Pacheco Alises, Sergio 41 01:31:25
Veterano C Masculino 225 Sanchez Carnerero Novillo, Jesus 23 01:31:51
Veterano D Masculino 239 Ruiz Cantón, Santos 15 01:32:18
Veterano B Masculino 298 Lopez Lopez‐Manzanares, Juan Carlos 62 01:34:12
Veterana C Femenina 328 Dominguez Seco, Maria Del Carmen 2 01:35:22
Veterano C Masculino 401 Arias López, Victoriano 47 01:37:57
Veterano B Masculino 432 Sanchez Rubio, Eusebio 85 01:39:02
Veterano A Masculino 518 Morales Estebanez, Javier 119 01:42:23
Sénior Masculino 532 Torrijos Torres, Miguel Angel 157 01:42:51
Veterano B Masculino 537 Romero De Avila Nieto, Jose Antonio 106 01:43:13
Veterana A Femenina 643
Jimenez Villa, Mari Paz 12 01:46:12Veterano D Masculino 111 Fierrez Sanchez, Ramón 8 01:26:37
Veterano C Masculino 134 Arroyo Villa, Jesús 13 01:27:51
Sénior Femenina 135 Izarra Perez, Cristina 2 01:27:51
Sénior Masculino 136 Desdentado Espinosa, Jose 43 01:27:58
Veterano B Masculino 208 Fernandez Pacheco Alises, Sergio 41 01:31:25
Veterano C Masculino 225 Sanchez Carnerero Novillo, Jesus 23 01:31:51
Veterano D Masculino 239 Ruiz Cantón, Santos 15 01:32:18
Veterano B Masculino 298 Lopez Lopez‐Manzanares, Juan Carlos 62 01:34:12
Veterana C Femenina 328 Dominguez Seco, Maria Del Carmen 2 01:35:22
Veterano C Masculino 401 Arias López, Victoriano 47 01:37:57
Veterano B Masculino 432 Sanchez Rubio, Eusebio 85 01:39:02
Veterano A Masculino 518 Morales Estebanez, Javier 119 01:42:23
Sénior Masculino 532 Torrijos Torres, Miguel Angel 157 01:42:51
Veterano B Masculino 537 Romero De Avila Nieto, Jose Antonio 106 01:43:13
Veterano B Masculino 647 Sanchez Carnerero Sanchez Migallon, Miguel 125 01:46:22
Veterano B Masculino 648 Mascaraque Sanchez De La Blanca, Rafael 126 01:46:22
Veterana C Femenina 653 Ruiz‐Escribano López, Carmen 10 01:46:41
Veterano F Masculino 672 Garcia Moreno Diaz Benito, Vicente 10 01:47:43
Veterana B Femenina 677 Sanchez De La Blanca Diaz‐Pintado, Lucia 12 01:47:51
Veterano A Masculino 696 Beltrán Navarro, Esteban 148 01:48:49
Veterano B Masculino 748 Torres Parada, Rafael 147 01:51:01
Veterano C Masculino 749 Martin Guijarro, Antonio 104 01:51:01
Veterano B Masculino 863 Jaime Morales, Miguel Ángel 166 01:56:31
Sénior Femenina 873 Román Noves, Alicia 27 01:56:58
Veterana B Femenina 892 Soria Moreno, María Cristina 28 01:58:20
Veterana A Femenina 915 Cornejo Almazán, María 30 01:59:30
Veterano D Masculino 916 Marquez‐Villarejo Benavides, José Antonio 56 01:59:30
Veterana C Femenina 917 Condes Borja, María José 24 01:59:30
Veterano C Masculino 934 Noblejas Barberan, Miguel 126 02:00:05
Veterano B Masculino 957 Martinez Palomera, Andres 178 02:02:23
Veterano B Masculino 1009 Miranda Sanroman, Jose Manuel 187 02:10:00
Paralelamente, se celebró la 2ª edición de los 10km Ciudad de
Valdepeñas, en donde los nuestros también consiguieron grandes resultados,
destacando a Adrián Fiérrez, que con 37:11 consiguió ser 6º clasificado, y que la semana que viene competirá en el
Campeonato de España de Cross en el Hipódromo de la Zarzuela de Madrid, y Mayte Díaz-Portales
Guijarro, que fue 5ª en féminas con 47:54. También participaron en este modalidad Julián
Sánchez-Carnerero, Manuel Ángel Rodríguez, Adrián Gómez y Montserrat
García-Pozuelo.
Próxima jornada de Balonmano
Tras la victoria del pasado sábado ante el BM Tenerife, el BM
Manzanares se desplaza de nuevo a las Islas Canarias para enfrentarse en esta
ocasión al tercer clasificado de la competición, el CIUDAD DE ARRECIFE CHACON
LANZAROTE.
A tan sólo 1 punto de Casería, el equipo canario confeccionado para intentar jugar la fase de ascenso cuenta en sus filas con profesionales del balonmano por lo que mucho tendrá que aplicarse el equipo azulón si quiere pescar algún punto en las islas. Equipo homogéneo y bien compensado en sus líneas, con una defensa dinámica haciéndose fuerte principalmente en el 6/0 y realizando rápidas transiciones en ataque.
Posee un ataque estático muy poderoso en el que destacan en su aspecto realizador principalmente el ex del BM Ciudad Real MARKO DZOKIC, con 81 goles, seguido muy de cerca por Adrián Prieto con 76 y Carmelo Álvarez con 65 dianas, entre estos tres jugadores anotan el 50% de su equipo.
Posee un ataque estático muy poderoso en el que destacan en su aspecto realizador principalmente el ex del BM Ciudad Real MARKO DZOKIC, con 81 goles, seguido muy de cerca por Adrián Prieto con 76 y Carmelo Álvarez con 65 dianas, entre estos tres jugadores anotan el 50% de su equipo.
El BM Manzanares no le pierde la cara a los partidos y viene
disputándolos hasta el último segundo. De nuevo tendrá que superar las bajas de
los hermanos Ruiz por motivos de estudios y una semana más, la de Juanvi. Nada
que perder y mucho que ganar y aunque con los pies en el suelo, moderadamente
optimistas.
JUVENIL MASCULINO
El domingo a las 12.00h en el pabellón del Nuevo Manzanares el
equipo juvenil masculino se enfrenta al CAB Villarrobledo, último clasificado y
que desde el respeto, el
equipo de Moncho debe de aprovechar para sumar dos nuevos puntos.
JUVENIL FEMENINO
Tras el triunfo del pasado sábado en Toledo, las chicas de José
Antonio Moreno tienen jornada de descanso.
martes, 23 de febrero de 2016
Dos años de cárcel para el expresidente de Caja Castilla-La Mancha
La Audiencia Nacional (AN) ha condenado al expresidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM) y exdiputado del PSOE Juan Pedro Hernández Moltó y al exdirector general Ildefonso Ortega por un delito societario de falsedad contable cometido al manipular los cuentas de la entidad, a la pena de dos años de cárcel y a otra de inhabilitación para ejercer cargos de administración o dirección en el sector financiero durante el tiempo de su condena.
Caja Castilla-La Mancha fue la primera caja de ahorros española en ser intervenida y nacionalizada, en marzo de 2009, después de que se aprobara un rescate que necesitó una inyección de liquidez de 9.000 millones de euros. Tras ser recapitalizada por el Fondo de Garantía de las entidades financieras, fue vendida con importantes ayudas a Liberbank.En la sentencia también se impone a cada uno el pago de una multa de 29.970 euros y les obliga a satisfacer la mitad y a partes iguales las costas causadas, incluidas a las de la acusación particular y popular, ejercidas por la asociación Adicae y la propia caja de ahorros. El juez de lo Penal José María Vázquez Honrubia absuelve a ambos directivos del delito societario de administración fraudulenta que les atribuían ambas acusaciones. Hernández Moltó fue diputado por el PSOE y portavoz de la Comisión de Economía del Congreso. Su enfrentamiento con Mariano Rubio, exgobernador del Banco de España, tuvo una gran repercusión en los medios.
El Banco de España cuantificó en 253,8 millones las operaciones y los perjuicios económicos que los gestores causaron en la entidad. Según Anticorrupción, el 10 de febrero de 2009, con la "aquiescencia" de Hernández Moltó, Ortega envió al Banco de España unos estados financieros y consolidados públicos de la entidad que ignoraron los requerimientos que el supervisor había venido haciendo desde 2004 y no reflejaban su "situación financiera real".
Pinchando aquí puedes descargarte la sentencia
Esta sentencia contra Hernández Moltó se suma a otras anciones que el Banco de España impuso en su momento y cierra los procesos judiciales abiertos entonces.
Hace más de tres años el Banco de España impuso dos sanciones de 15.000 euros a la exalcaldesa de Ciudad Real y expresidenta provincial del PP, Rosa Romero, por su gestión en Caja Castilla-La Mancha, donde fue consejera hasta la intervención de la entidad en 2009. Romero fue sancionada por una infracción muy grave por no alcanzar CCM los niveles mínimos de recursos propios que estipula la ley. Por este motivo, le impuso una multa de 8.000 euros. Además, le sancionó con otros 7.000 euros por las deficiencias en los sistemas de control de la caja.
Romero siempre había mantenido la injusticia de las sanciones del Banco de España, ya que entiendía que no tienen la misma responsabilidad los consejeros que dimitieron del consejo alegando "falta de información" que los que permanecieron en él hasta su intervención. La Audiencia Nacional, que es quien dictó aquella sentencia, no tuvo en cuenta sus argumentos.
En el mismo sentido, Carlos Cotillas consideró que las sanciones a los exconsejeros del PP eran "injustas" porque, con la información que tenían "no se podía actuar más que de la forma que se hizo".
Con Romero, fueron cuatro los antiguos miembros del consejo sancionados. El Banco de España también multó al exconsejero nombrado por el PP Emilio Sanz Sánchez, al exvicepresidente de la entidad, Jesús Bárcenas, quien fuera a su vez presidente de Cepyme en la comunidad , y al exvocal del máximo órgano de dirección de CCM, el exalcalde de Tomelloso (Ciudad Real), Carlos Cotillas. Economía expedientó a una veintena de exconsejeros de la entidad tras su intervención.
Previamente, el Banco de España impuso una sanción de 155.000 euros y cinco años de inhabilitación para Juan Pedro Hernández Moltó, ex presidente de la caja, y de 150.000 euros y los mismos años de inhabilitación para el ex director general, Ildefonso Ortega.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)