Las diferentes opiniones
publicadas sobre el Pleno del 28 de julio muestran un claro partidismo,
intentaré desde una posición de independencia política expresar una opinión lo
más imparcial y objetiva posible.
En este Pleno destaca la
presentación por parte de los nuevos partidos de innumerables mociones,
preguntas y propuestas carentes de seriedad y rigor. Se comprende que esos
partidos, ACM y UPyD, al igual que hacen los partidos emergentes nacionales,
intenten hacerse un hueco político en Manzanares para intentar no quemarse en
la hoguera de unas expectativas imposibles de cumplir, pero ese objetivo deben
cumplirlo con un poco de seriedad, de lo contrario corren el riesgo de ser
tachados de ocurrentes, oportunistas o populistas, como así fueron calificadas
algunas de sus propuestas. El reconocimiento de la ciudadanía no se logra
presentando propuestas poco trabajadas o no revisadas por expertos, o incluso con
aspectos ilegales como fue el intento de asignar a través de una moción un determinado trabajo o
servicio a una Plataforma Ciudadana o a una empresa externa, ni tampoco
haciendo preguntas que transmitan la idea de que el funcionamiento del
Ayuntamiento está lleno de incumplimientos contables, administrativos o
económicos.
La presencia de nuevos partidos
en el Ayuntamiento que presentan un alud de información contrapuesta a los
partidos tradicionales puede aumentar el riesgo de desinformar o manipular a la
ciudadanía, lo que se conoce como hacer mucho ruido. En su intento de
posicionarse y tener protagonismo mediante contenidos y propuestas carentes de
rigor y seriedad, con propuestas o preguntas aparentemente inútiles, puede
entorpecer la transmisión de una información veraz y verdaderamente útil. Esto
es lo que popularmente se conoce como “mucho ruido y pocas nueces”.
Los tres partidos tradicionales
de representación en nuestro Ayuntamiento tendrán que hacer un esfuerzo para
armarse de paciencia y aguantar el chaparrón de este aluvión de propuestas y
preguntas sin sentido con las que los nuevos partidos parece que van a basar su
acción política, de lo contrario, si les responden de forma hostil, les estarán
dando la posibilidad de recurrir al victimismo, como así está siendo. Además,
el PP no parece el más indicado para calificar, como hizo en este Pleno, de “populismo”
a las propuestas de UPyD, ni para decir que los miembros de ACM no están bien
informados del funcionamiento de la depuradora porque en su visita a las
instalaciones “no tuvieron la capacidad de entender o ver su funcionamiento”.
Esas respuestas o calificativos muestran una actitud “repelente” que no favorece
el entendimiento. Lo mismo se puede decir del PSOE, pues una vez advertido un
error no es aconsejable estructurar un discurso de 10 minutos para repetirle 4
veces a la ACM que sus preguntas transmiten una nefasta y equivocada
consideración del trabajo contable del personal del Ayuntamiento. Realmente
algunas de sus preguntas eran inapropiadas (“¿existe un detalle de los pagos
realizados?, ¿se ha cobrado alguna comisión por dicha venta?”), y que
transmitían la idea de que en el Ayuntamiento se vulnera la ley, pero es
conveniente considerar esas preguntas como errores de principiantes o
simplemente como planteamientos poco meditados y poco estudiados. Aunque ya llevan
demasiados errores de principiantes es de esperar que en el futuro corrijan estos
errores.
En cuanto a la postura de Izquierda Unida,
vilipendiada por medios afines al PP, tampoco debemos de sorprendernos, en la
valoración que hicieron de los resultados de las elecciones municipales ya
anunciaron que harían una oposición responsable y colaboradora, es decir, una
oposición cercana al PSOE, por ello no debe de sorprender que su voto o
posición se destine a apoyar los objetivos o propuestas del PSOE. Es una
estrategia discutible pero legítima, es discutible al significar un cambio sustancial con la postura que IU ha mantenido durante las últimas legislaturas, pues
abandona su posición política tradicional (oposición a la izquierda del PSOE)
permitiendo que ese lugar lo ocupen otros partidos, en este caso la ACM. Es un
riesgo que puede poner en peligro su futuro político en nuestra localidad, pero
no deja de ser un riesgo legítimo y democrático.
En los próximos Plenos también es
de esperar un asentamiento del PP, en estos primeros Plenos ha mostrado una
extraña dualidad en su comportamiento, que puede mostrar actitudes propias
de un grupo de oposición, o también como de un
equipo de gobierno o tal vez como de oposición a otros grupos de la oposición. Hay que elegir entre una de las dos posiciones pues ambas son incompatibles.
Lo mismo dirigen sus intervenciones a criticar la acción del equipo de gobierno
como a criticar o rechazar de forma demasiado hostil las propuestas o
planteamientos de los tres grupos minoritarios, habiéndose convertido en el
azote de los otros grupos de la oposición, si bien al principio esto pudiera
ser entendible pues algunas de esas propuestas están relacionadas con
actuaciones del anterior equipo de gobierno, pero no todas como es el caso de
la propuesta presentada por UPyD sobre la esterilización de los gatos.
En resumen, sería deseable que los ánimos se vayan
calmando y que los nuevos grupos políticos vayan ocupando su sitio basando su
trabajo en representar a los ciudadanos de Manzanares mediante propuestas
serias, estudiadas, meditadas y contrastadas con expertos, en lugar de simples
propuestas que están presentado “de oídas”.
31 de julio de 2015. Anibal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario