El Ayuntamiento de Manzanares ha vuelto a ser sancionado por
unos vertidos peligrosos o contaminantes, esta vez la sanción ha sido de más de
200.000 euros por unos hechos ocurridos en octubre de 2014. Los políticos, como
buenos políticos que son, se echan la culpa unos a otros, el PSOE dice que la
culpa es del PP porque los hechos sucedieron bajo su mandato, el PP dice que la
culpa es del PSOE porque la Depuradora se puso en marcha bajo mandato del PSOE,
mientras que ACM y UPyD le echan la culpa tanto al PP como al PSOE, de IU
todavía no tenemos noticias, pero a este paso no sería de extrañar que diga que
la culpa es del PP, del PSOE, de ACM y de UPyD. El caso es que los vecinos
quieren saben y por interese políticos nadie explica bien.
Con fecha del 20 de noviembre de 2007 al Ayuntamiento de
Manzanares se le concedió la autorización para poner en funcionamiento la
Depuradora, en esta autorización había un apartado que decía que si se trata de
aguas residuales industriales éstas aguas deberían someterse previamente a un
tratamiento para no entorpecer el funcionamiento de la Depuradora. Es decir,
esta concesión obligaba a que las industrias que vertieran aguas residuales
tenían la obligación de tratar previamente sus aguas, lo cual no hicieron pero
debido a los bajos niveles de aguas contaminadas el caso es que el nivel de
toxicidad no fue preocupante para los Servicios de Vigilancia de la
Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), hasta que en junio de 2013 se
comunica a los Ayuntamientos de Manzanares y Membrilla que según lo establecido
en la Ley de Aguas son ellos los responsables de controlar, vigilar y autorizar
los vertidos que se produzcan a la red de saneamiento municipal.
Tal vez debido a que la cosecha de uva del año 2013 supuso
un récord histórico el caso es que en octubre de 2013 se producen vertidos
peligrosos al Río Azuer, que son detectados por los Servicios de Vigilancia
descubriendo que los niveles de amonio son cinco veces superiores a los
permitidos, llegando a un nivel de riesgo para la vida del propio río, con el
agravante de que esas aguas llegan hasta las Tablas de Daimiel y son utilizadas
para consumo humano. Debido a esto desde la CHG le solicitan al Ayuntamiento
explicaciones de sus actuaciones de vigilancia y control de vertidos y también
se dirigen a las Bodegas desde las que parten los vertidos advirtiéndoles que
en caso de no poner sistema de pretratamiento se solicitará, desde la CHG al
Gobierno, la paralización de su actividad industrial.
El Ayuntamiento de Manzanares responde que no ha iniciado
ningún proceso sancionador contra esas Bodegas, motivo por el cual la CHG
considera que ha permitido los vertidos, que los ha consentido al no ejercer
sus facultades de control o sanción de tales incumplimientos, por lo que la CHG
abre un expediente sancionador al Ayuntamiento de Manzanares por no hacer su
función. Salvando las distancias, es como si ponen un policía a la entrada de
una Autovía para que impida el acceso de vehículos en sentido contrario, y ese
policía permite que accedan vehículos por el sentido contrario, por un lado los
conductores de esos vehículos serán sancionados, pero al policía también se le
abrirá un procedimiento sancionador por incumplir sus obligaciones. Por aquel
primer incumplimiento nuestro ayuntamiento fue sancionado a primeros de 2015
con una multa de 100.000 euros. Pero el problema no termina ahí porque en la vendimia del 2014 se volvieron a
producir nuevos vertidos tóxicos al Río Azuer, con el consentimiento de nuestro
Ayuntamiento, motivo por el cual ahora llega una nueva sanción, en este caso de
205.000 euros.
Mientras tanto, las Bodegas que provocaron los vertidos han
ido poniendo sistemas de pretratamiento al tiempo que se han salvado de sanción
alguna pues quien tenía capacidad para iniciar algún expediente era el
Ayuntamiento, lo cual no hizo, y los hechos pueden estar ya prescritos.
Este es, sin entrar en demasiados detalles, el resumen de
estas sanciones. Al Ayuntamiento de Manzanares no se le multa por los vertidos
en sí mismos, los cuales fueron realizados por las Bodegas, sino por el hecho
de permitir y consentir esos vertidos habiendo sido previamente advertido por
parte de la CHG que su función era la de impedir, vigilar o sancionar ese tipo
de vertidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario