Nos acaba de llegar una imagen de una publicación de Azuer Digital.
Como muchos recordarán, el domingo 16 de agosto hubo una desgracia en Manzanares falleciendo un joven mientras hacía deporte en la zona del Parque del Polígono. Ante esta desgracia la mayoría de vecinos de Manzanares se mostraron dolidos y apenados por el suceso, todos menos el tonto de siempre, que no tuvo reparos en publicar una nota diciendo que el fallecimiento podía deberse a un coma etílico.
Que conste que sólo hacemos mención a esta publicación en muestra de rechazo a la misma así como a su autor, y no entendemos cómo todavía hay personas de Manzanares que pierden el tiempo leyendo semejante publicación, o incluso algunos la utilizan enviándole comunicados de prensa.
sábado, 29 de agosto de 2015
viernes, 28 de agosto de 2015
Esta legislatura se va a hablar mucho de los sueldos del Equipo de Gobierno de PSOE
No es descartable que durante
esta legislatura el tema político de Manzanares más recurrente sea el de los
sueldos del Equipo de Gobierno, llevamos tres meses y sigue siendo un tema que
aparece sucesivamente en los Plenos del Ayuntamiento. Hace 4 años, en el 2011,
el equipo de gobierno del PP se puso unos sueldos que suponían una enorme subida con respecto a los anteriores,
ese fue uno de los grandes errores del PP, y tal vez será por eso por lo que
los ciudadanos están muy pendientes del tema de los sueldos de los políticos de
nuestro pueblo.
Lo cierto es que el gasto ha
disminuido más de un 25% con respecto a los sueldos del anterior equipo de gobierno,
ha pasado de un gasto salarial bruto, antes de impuestos, de 209.500 euros
anuales a un gasto de 152.000 euros, una reducción de 57.500 euros. Gran parte
de esta reducción se debe a que el Alcalde percibe retribución con cargo a la
Diputación Provincial, circunstancia que está siendo criticada a pesar de
suponer un ahorro para la hacienda de Manzanares, hay quien prefiere que
nuestro Alcalde se dedique en exclusiva a Manzanares y cobre de Manzanares,
pero las ventajas o desventajas de esa situación no están claras porque tampoco
es descartable que estando en la Diputación puede haber más posibilidades de
traer para Manzanares determinadas, ya sea de otras administraciones o de
empresas privadas.
Lo que sí resulta criticable es
la asignación a dos liberaciones parciales de una retribución de 22.000 euros
anuales, el total anual de todas las liberaciones no parece discutible pues
152.000 euros es una cantidad moderada e incluso menor en comparación con otros
pueblos más pequeños que Manzanares, como en Membrilla donde superan los
200.000 euros. Resulta evidente que no han tenido la habilidad de hacer un
reparto en el que no se den situaciones incomprensibles, pues una liberación
parcial a razón de 22.000 euros no tiene mucha justificación. Podrían haber
reducido esas dos liberaciones en unos 5.000 euros cada una y haber aumentado
en 3.000 euros cada una de las tres liberaciones a tiempo completo. El montante
anual sería el mismo, pero sería un reparto menos criticable.
Visto esto sorprende que sea el
PP el que más critique los sueldos del actual equipo de gobierno, si hubiera
ganado el PP tendríamos un gasto mínimo de 209.500 euros al año, antes de
impuestos, como dijeron en campaña, y con el PSOE el gasto es menor. Está claro
que la oposición tiene que criticar al equipo de gobierno, pero con un poco de
sentido común. En cuanto a las críticas de los grupos minoritarios resultan
comprensibles pues es la única forma que tienen para no pasar desapercibidos.
FAR
martes, 25 de agosto de 2015
¿Quién es el responsable de la multa por los vertidos al Río Azuer?
El Ayuntamiento de Manzanares ha vuelto a ser sancionado por
unos vertidos peligrosos o contaminantes, esta vez la sanción ha sido de más de
200.000 euros por unos hechos ocurridos en octubre de 2014. Los políticos, como
buenos políticos que son, se echan la culpa unos a otros, el PSOE dice que la
culpa es del PP porque los hechos sucedieron bajo su mandato, el PP dice que la
culpa es del PSOE porque la Depuradora se puso en marcha bajo mandato del PSOE,
mientras que ACM y UPyD le echan la culpa tanto al PP como al PSOE, de IU
todavía no tenemos noticias, pero a este paso no sería de extrañar que diga que
la culpa es del PP, del PSOE, de ACM y de UPyD. El caso es que los vecinos
quieren saben y por interese políticos nadie explica bien.
Con fecha del 20 de noviembre de 2007 al Ayuntamiento de
Manzanares se le concedió la autorización para poner en funcionamiento la
Depuradora, en esta autorización había un apartado que decía que si se trata de
aguas residuales industriales éstas aguas deberían someterse previamente a un
tratamiento para no entorpecer el funcionamiento de la Depuradora. Es decir,
esta concesión obligaba a que las industrias que vertieran aguas residuales
tenían la obligación de tratar previamente sus aguas, lo cual no hicieron pero
debido a los bajos niveles de aguas contaminadas el caso es que el nivel de
toxicidad no fue preocupante para los Servicios de Vigilancia de la
Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), hasta que en junio de 2013 se
comunica a los Ayuntamientos de Manzanares y Membrilla que según lo establecido
en la Ley de Aguas son ellos los responsables de controlar, vigilar y autorizar
los vertidos que se produzcan a la red de saneamiento municipal.
Tal vez debido a que la cosecha de uva del año 2013 supuso
un récord histórico el caso es que en octubre de 2013 se producen vertidos
peligrosos al Río Azuer, que son detectados por los Servicios de Vigilancia
descubriendo que los niveles de amonio son cinco veces superiores a los
permitidos, llegando a un nivel de riesgo para la vida del propio río, con el
agravante de que esas aguas llegan hasta las Tablas de Daimiel y son utilizadas
para consumo humano. Debido a esto desde la CHG le solicitan al Ayuntamiento
explicaciones de sus actuaciones de vigilancia y control de vertidos y también
se dirigen a las Bodegas desde las que parten los vertidos advirtiéndoles que
en caso de no poner sistema de pretratamiento se solicitará, desde la CHG al
Gobierno, la paralización de su actividad industrial.
El Ayuntamiento de Manzanares responde que no ha iniciado
ningún proceso sancionador contra esas Bodegas, motivo por el cual la CHG
considera que ha permitido los vertidos, que los ha consentido al no ejercer
sus facultades de control o sanción de tales incumplimientos, por lo que la CHG
abre un expediente sancionador al Ayuntamiento de Manzanares por no hacer su
función. Salvando las distancias, es como si ponen un policía a la entrada de
una Autovía para que impida el acceso de vehículos en sentido contrario, y ese
policía permite que accedan vehículos por el sentido contrario, por un lado los
conductores de esos vehículos serán sancionados, pero al policía también se le
abrirá un procedimiento sancionador por incumplir sus obligaciones. Por aquel
primer incumplimiento nuestro ayuntamiento fue sancionado a primeros de 2015
con una multa de 100.000 euros. Pero el problema no termina ahí porque en la vendimia del 2014 se volvieron a
producir nuevos vertidos tóxicos al Río Azuer, con el consentimiento de nuestro
Ayuntamiento, motivo por el cual ahora llega una nueva sanción, en este caso de
205.000 euros.
Mientras tanto, las Bodegas que provocaron los vertidos han
ido poniendo sistemas de pretratamiento al tiempo que se han salvado de sanción
alguna pues quien tenía capacidad para iniciar algún expediente era el
Ayuntamiento, lo cual no hizo, y los hechos pueden estar ya prescritos.
Este es, sin entrar en demasiados detalles, el resumen de
estas sanciones. Al Ayuntamiento de Manzanares no se le multa por los vertidos
en sí mismos, los cuales fueron realizados por las Bodegas, sino por el hecho
de permitir y consentir esos vertidos habiendo sido previamente advertido por
parte de la CHG que su función era la de impedir, vigilar o sancionar ese tipo
de vertidos.
viernes, 14 de agosto de 2015
Comunicado de la Asamblea Local de Izquierda Unida de Manzanares
IU de Manzanares envía unas enmiendas a los Presupuestos Generales del
Estado del 2016, pidiendo una nueva Estación Intermodal y ayuda para la
rehabilitación de la Fábrica de Harinas
IU de Castilla-La
Mancha presenta una enmienda parcial anulando los 140 millones de euros
destinados al ATC, y reinvirtiendo ese dinero en Planes de Empleo, Dependencia
y la Universidad.
Manzanares, a 14 de
agosto de 2015.- Izquierda
Unida de Manzanares ha enviado al Grupo Parlamentario de la IU-LA IZQUIERDA
PLURAL, unas enmiendas parciales que afectan a Manzanares, ya que el actual
proyecto de Presupuestos Generales del Estado, solamente contemplan para la
zona de Manzanares una inversión en la cárcel de Herrera de La Mancha, tras la
paralización del AVE Madrid-Jaén.
Son tres las propuestas enviadas;
-
2
millones de €, para una nueva Estación Intermodal para Manzanares.
-
58.000
€ para la instalación de paneles como protector acústico para el Barrio de la
Divina Pastora.
-
1
millón de € en concepto de ayuda para la
rehabilitación de la Fábrica de Harinas, en su calidad de edificio emblemático
de la Arquitectura Industrial.
A juicio de IU Manzanares, y teniendo en cuenta los márgenes
de actuación presupuestaria, se ha entendido que eran las obras más
significativas a desarrollar en lo inmediato en la localidad. Ahora el Grupo
Parlamentario de IU-LA IZQUIERDA PLURAL será el encargado de su presentación y
defensa en el debate presupuestario.
Anular el ATC para
inversiones en empleo, dependencia y Universidad
Ya en el ámbito regional, IU de Castilla-La Mancha ha
presentado una enmienda en la que se anulan los 140 millones de € que irían al
ATC, y su reinversión en planes de empleo, apoyo a la Dependencia y ayuda
extraordinaria a la Universidad regional, además de otras pequeñas inversiones
locales.
Para IU-CLM el ATC debe paralizarse definitivamente,
sobretodo tras conocerse nuevos informes oficiales que cuestionan la ubicación
del Almacén incluso su propia operatividad. En base a ello, IU ha presentado
una alternativa de inversión para ayudar a los sectores más castigados por los
recortes y la crisis; desempleados y dependientes.
La propuesta incluye un Plan Especial de Empleo con
financiación estatal concertado con Ayuntamientos y mancomunidades, que cifrado
en 90 millones de euros, puede dar un empleo de 6 meses a unas 15.000 personas
en paro; especialmente a quienes hayan agotado ayudas y tengan cargas
familiares, y parados de larga duración.
Una ayuda especial de 22 millones de euros, para la
aplicación de la Ley de Dependencia en la región, sobre todo para atender a la
gente excluida por los recortes de Cospedal que han sido anulados por sentencia
del TSJCLM.
Otra aportación extraordinaria de 20 millones de euros, para
asegurar una financiación suficiente de la UCLM, recuperando profesorado,
ayudas al alumnado y planes de investigación. Todas éstas enmiendas también
tendrán un efecto positivo indirecto en la ciudadanía de Manzanares.
ASAMBLEA DE IZQUIERDA UNIDA DE MANZANARES
jueves, 13 de agosto de 2015
Los Grupos de ACM, UPyD e IU piden un cambio de ubicación en los Plenos del Ayuntamiento
AL ALCALDE DEL EXCMO.
AYTO. DE MANZANARES
D. Juan Luis Parejo
Martín, en calidad de Portavoz del Grupo Municipal de la ASAMBLEA CIUDADANA DE
MANZANARES,
D. Jerónimo
Romero-Nieva Lozano, en calidad de Portavoz del Grupo Municipal de UNIÓN,
PROGRESO Y DEMOCRACIA, y
D. Miguel Ramírez
Muñoz, en calidad de Portavoz del Grupo Municipal de IZQUIERDA UNIDA,
comparecen y como mejor proceda
D I C E N
Que al amparo de la Legislación vigente, venimos a presentar
al Pleno de la Corporación, el siguiente
R U E G O
Los firmantes del presente ruego, manifestamos nuestro
desacuerdo con la ubicación final que se nos ha asignado como Portavoces en el
Salón de Plenos, ya que nos dificulta la interlocución con el resto de
Portavoces Municipales y con el Presidente del Pleno, fundamental para un
desarrollo normalizado de la sesión plenaria y sus consiguientes debates y
votaciones.
En varias ocasiones y por diversas formas, los Portavoces
firmantes de este ruego, insistimos a la Sra. Labián, en calidad de Portavoz
del Equipo de Gobierno y del Grupo Municipal Socialista, de la necesidad de
visualizar claramente a los diferentes portavoces municipales, obteniendo como
respuesta un reparto de asientos que dificulta nuestra labor de Portavoces, así
como el seguimiento por parte del público asistente, incluso los que siguen el
pleno por televisión o internet.
En calidad de Portavoces de nuestros respectivos Grupos
Municipales, y al objeto de facilitar los debates plenarios de la Corporación,
así como para mejorar la identificación de los oradores en las retransmisiones
por televisión y redes sociales de los plenos municipales, instamos al Alcalde a que redistribuya nuestra ubicación en las bancadas
de concejales, de tal forma que cada uno de los Portavoces de la Oposición
ocupemos cada una de las esquinas de las primeras filas de cada bancada.
En Manzanares, 13 agosto
de 2015
FDO. PORTAVOCES DE ACM,
UPyD e IU
martes, 11 de agosto de 2015
Desilusión de los políticos de Manzanares
Desilusión
Soy una más de las que pensaban que con los resultados de
las municipales en nuestro pueblo veriamos una nueva política, con nuevos partidos con nuevas ideas y nuevas formas de hacer política y sin mayoría absoluta. Casi tres meses desde las
elecciones y la palabra que define mi estado (eso que se pone en el whatssap) es DESILUSIÓN, no veo ni nueva política ni nuevas formas ni
nuevas maneras, es lo de siempre, como se dice que por aquí, distintos perros
con el mismo collar. Voy decir lo que pienso de lo que han hecho o dicho los
cinco partidos, de menos a mayor.
Los socialistas critican los sueldos del PP y ahora se ponen unos sueldos casi como los del PP, con un alcalde que va a cobrar de
la Diputación un disparate, mucho más que el anterior alcalde, con dos
liberaciones parciales con sueldos de 22.000, que ya quisiera yo cobrar aunque
fuera 5.000 euros menos por 40 horas a la semana, y que se permiten el lujo de
decir lo que tiene que hacer la oposición, que si tienen que hacer menos
propuestas o menos preguntas, la oposición tiene que hacer lo que quiera, y
luego el pueblo castigará si ha sido una mala oposición.
Del PP sigo sin entender cómo pueden seguir defendiendo todo
lo que hicieron cuando gobernaron, si a mucha gente no le gustó lo que hicieron
eso será por algo, no entiendo cómo
pueden decir que los sueldos del PSOE son altos cuando los suyos eran todavía
más altos. Si hubieran vuelto a ganar sus sueldos serían más altos que los del
PSOE, por eso deberían de ser más prudentes para hablar de sueldos, y de la
obra del CAZ más les valdría pedir perdón por lo mal que lo han hecho. Por no
decir nada de su Manifiesto que sólo insultan, la política no es sólo insultar,
la gente queremos otra cosa.
De ACM no me esperaba lo que están haciendo, unos lobos con
piel de cordero que no son capaces de hacer propuestas serias, se creen que
iban a llegar a solucionarlo todo porque se pensaban que todos los demás eran
unos inútiles, y ahora llegan y no dan pie con bola, presentando
ocurrencias y propuestas poco serias que
son rechazadas una tras otra. Pero lo peor es lo que dicen sus responsables en
internet, mucho hablar de respeto y tolerancia y mirando por las redes
sociales para ver que están todo el tiempo desacreditando y despreciando a los
demás, haciendo la guerra política.
Sobre UPyD han sido lo que más me han desilusionado, su
concejal parece que tiene doble personalidad, tan pronto habla con mucho
respeto y educación como en la investidura que luego se dedica a insultar a los
demás, ha llegado a publicar un artículo diciendo que la mayoría de concejales
del ayuntamiento han vivido sólo de la política y que fuera de la política han
cotizado menos que los sin papeles, pero no tiene la valentía de dar nombre y eso que por internet se lo han pedido, siempre está publicando artículos
metiéndose con los demás o con los socialistas, haciendo su guerra particular,
en eso está copiando al de Azuer Digital, y además utiliza esa página web para
publicar sus artículos, que algunos artículos parece que se los ha escrito el
de Azuer Digital, no tiene reparos en utilizar una página web donde se insulta
a la gente de Manzanares, les importa poco el pueblo de Manzanares, sólo les
importa su partido y la guerra que lleva contra los otros partidos.
Y de Izquierda Unida, que en menos de tres meses ya nos han
demostrado por donde se pasan su programa electoral, que mucho decir que
limitación de sueldos y luego permiten que el PSOE tenga dos liberaciones
parciales a 22.000 euros al año, porque el PSOE por sí sólo no podía sacar eso
adelante si no hubiera contado con la ayuda de Izquierda Unida, que
luego hace un comunicado criticando al PP, más les valdría mirarse su geta.
Esto es lo que me han demostrado los cinco partidos, que
sólo se dedican a hacerse la guerra, a criticarse unos a otros. Yo pensaba que
se iban a dedicar a mejorar la vida de Manzanares, que para eso cobran
subvenciones, y sueldos por los plenos, y asignaciones o subvenciones por los
concejales, y ese dinero lo pagamos el pueblo. Eso de tanto criticar es la
vieja política, yo quiero otra cosa.
Maria Rosario.
martes, 4 de agosto de 2015
lunes, 3 de agosto de 2015
Pleno extraordinario del 1 de agosto y permiso de ADIF para la obra del CAZ del Azuer
La obra del CAZ del Azuer ya tiene permiso de ADIF, y según
dicen los técnicos éste ha sido el proceso de este problema.
1.- Comienzo de la obra. En enero de 2015 comienza la obra
del CAZ del Azuer, mediante la cual se construye una tubería soterrada desde el
Puente del Calicanto hasta el Puente de la vía férrea situado en el cruce entre
el Camino de Puentes con el Camino de Daimiel, pasando por debajo de los Paseos
Principes de Asturias.
2.- Permiso para el cruzamiento bajo del puente de la vía
férrea. Pese a que la obra comenzó a principios de enero no fue hasta el mes de
marzo cuando el Ayuntamiento solicita a ADIF el permiso para realizar el
cruzamiento por debajo del puente, registrándose la solicitud por parte del
concejal Alfonso Mazarro. A esa solicitud se acompaña copia del proyecto, el
cual no cumple con la normativa estatal al respecto pues no respeta la Zona de
Dominio Público, en la cual no puede colocarse ningún tipo de construcción.
Este sería un esquema similar al que presentó el Ayuntamiento en el mes de
marzo con un sistema de cruzamiento llamado de cajón hincado.
3.- En abril se comunica la negativa de ADIF. Debido a los
errores que contiene ese proyecto ADIF comunica de palabra que no puede
conceder el permiso para el cruzamiento, por ser contrario a la normativa
aplicable, y solicita una modificación del proyecto, informando que sólo podrá
autorizar el permiso siempre que no se utilice el espacio que corresponde a la
Zona de Dominio Público y que se realice la tubería mediante un doble tubo
circular en lugar de un cajón hincado, ya que el sistema de cajón hincado tiene
mucho espacio de vano y es menos seguro que una doble tubería circular. Este
sería el esquema de cruzamiento que ADIF puede aceptar.
4.- Negociaciones con ADIF. En junio se mantienen contactos
con ADIF llegando al acuerdo de realizar una modificación del proyecto en los
términos propuestos por ADIF. Y esto es en definitiva lo que se ha hecho en el
Pleno extraordinario del 1 de agosto, una modificación del proyecto técnico de
las Obras del río Azuer.
Estas
son las cuestiones técnicas que han provocado el retraso de esta obra. En lo
que los técnicos de ADIF no pueden hacer ningún tipo de valoración es sobre la
necesidad y utilidad o no de dicha obra, pues el objetivo es el de evitar futuras inundaciones
en los barrios de la Vega, las Quinterías e Isla Verde, pero hasta el momento
no hay ningún informe técnico con el que asegurar este extremo, lo cual no se
podrá comprobar hasta que no tengamos otra época de abundantes lluvias, como
fue hace unos años.
sábado, 1 de agosto de 2015
Señores concejales, menos postureo y más seriedad
Las diferentes opiniones
publicadas sobre el Pleno del 28 de julio muestran un claro partidismo,
intentaré desde una posición de independencia política expresar una opinión lo
más imparcial y objetiva posible.
En este Pleno destaca la
presentación por parte de los nuevos partidos de innumerables mociones,
preguntas y propuestas carentes de seriedad y rigor. Se comprende que esos
partidos, ACM y UPyD, al igual que hacen los partidos emergentes nacionales,
intenten hacerse un hueco político en Manzanares para intentar no quemarse en
la hoguera de unas expectativas imposibles de cumplir, pero ese objetivo deben
cumplirlo con un poco de seriedad, de lo contrario corren el riesgo de ser
tachados de ocurrentes, oportunistas o populistas, como así fueron calificadas
algunas de sus propuestas. El reconocimiento de la ciudadanía no se logra
presentando propuestas poco trabajadas o no revisadas por expertos, o incluso con
aspectos ilegales como fue el intento de asignar a través de una moción un determinado trabajo o
servicio a una Plataforma Ciudadana o a una empresa externa, ni tampoco
haciendo preguntas que transmitan la idea de que el funcionamiento del
Ayuntamiento está lleno de incumplimientos contables, administrativos o
económicos.
La presencia de nuevos partidos
en el Ayuntamiento que presentan un alud de información contrapuesta a los
partidos tradicionales puede aumentar el riesgo de desinformar o manipular a la
ciudadanía, lo que se conoce como hacer mucho ruido. En su intento de
posicionarse y tener protagonismo mediante contenidos y propuestas carentes de
rigor y seriedad, con propuestas o preguntas aparentemente inútiles, puede
entorpecer la transmisión de una información veraz y verdaderamente útil. Esto
es lo que popularmente se conoce como “mucho ruido y pocas nueces”.
Los tres partidos tradicionales
de representación en nuestro Ayuntamiento tendrán que hacer un esfuerzo para
armarse de paciencia y aguantar el chaparrón de este aluvión de propuestas y
preguntas sin sentido con las que los nuevos partidos parece que van a basar su
acción política, de lo contrario, si les responden de forma hostil, les estarán
dando la posibilidad de recurrir al victimismo, como así está siendo. Además,
el PP no parece el más indicado para calificar, como hizo en este Pleno, de “populismo”
a las propuestas de UPyD, ni para decir que los miembros de ACM no están bien
informados del funcionamiento de la depuradora porque en su visita a las
instalaciones “no tuvieron la capacidad de entender o ver su funcionamiento”.
Esas respuestas o calificativos muestran una actitud “repelente” que no favorece
el entendimiento. Lo mismo se puede decir del PSOE, pues una vez advertido un
error no es aconsejable estructurar un discurso de 10 minutos para repetirle 4
veces a la ACM que sus preguntas transmiten una nefasta y equivocada
consideración del trabajo contable del personal del Ayuntamiento. Realmente
algunas de sus preguntas eran inapropiadas (“¿existe un detalle de los pagos
realizados?, ¿se ha cobrado alguna comisión por dicha venta?”), y que
transmitían la idea de que en el Ayuntamiento se vulnera la ley, pero es
conveniente considerar esas preguntas como errores de principiantes o
simplemente como planteamientos poco meditados y poco estudiados. Aunque ya llevan
demasiados errores de principiantes es de esperar que en el futuro corrijan estos
errores.
En cuanto a la postura de Izquierda Unida,
vilipendiada por medios afines al PP, tampoco debemos de sorprendernos, en la
valoración que hicieron de los resultados de las elecciones municipales ya
anunciaron que harían una oposición responsable y colaboradora, es decir, una
oposición cercana al PSOE, por ello no debe de sorprender que su voto o
posición se destine a apoyar los objetivos o propuestas del PSOE. Es una
estrategia discutible pero legítima, es discutible al significar un cambio sustancial con la postura que IU ha mantenido durante las últimas legislaturas, pues
abandona su posición política tradicional (oposición a la izquierda del PSOE)
permitiendo que ese lugar lo ocupen otros partidos, en este caso la ACM. Es un
riesgo que puede poner en peligro su futuro político en nuestra localidad, pero
no deja de ser un riesgo legítimo y democrático.
En los próximos Plenos también es
de esperar un asentamiento del PP, en estos primeros Plenos ha mostrado una
extraña dualidad en su comportamiento, que puede mostrar actitudes propias
de un grupo de oposición, o también como de un
equipo de gobierno o tal vez como de oposición a otros grupos de la oposición. Hay que elegir entre una de las dos posiciones pues ambas son incompatibles.
Lo mismo dirigen sus intervenciones a criticar la acción del equipo de gobierno
como a criticar o rechazar de forma demasiado hostil las propuestas o
planteamientos de los tres grupos minoritarios, habiéndose convertido en el
azote de los otros grupos de la oposición, si bien al principio esto pudiera
ser entendible pues algunas de esas propuestas están relacionadas con
actuaciones del anterior equipo de gobierno, pero no todas como es el caso de
la propuesta presentada por UPyD sobre la esterilización de los gatos.
En resumen, sería deseable que los ánimos se vayan
calmando y que los nuevos grupos políticos vayan ocupando su sitio basando su
trabajo en representar a los ciudadanos de Manzanares mediante propuestas
serias, estudiadas, meditadas y contrastadas con expertos, en lugar de simples
propuestas que están presentado “de oídas”.
31 de julio de 2015. Anibal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)