Si queremos hacer un estudio detallado de los
resultados que se produjeron ayer en las elecciones municipales no sólo debemos
de compararlos con los que se produjeron hace cuatro años sino que también hay
que comparar con los resultados que se dieron en las elecciones autonómicas en
Manzanares.
Hace 4 años votaron 650 personas más que este pasado
domingo, con un censo de 230 personas menos.
650 votos menos para repartir entre todas las opciones supone un 6% de
votos menos que hace 4 años.
Lo más destacado es la pérdida del PP de 16 puntos, al
bajar del 50% al 34%, una pérdida de 1981 votos, o lo que es lo mismo, un 36%
de apoyo, le retiraron su apoyo más de un tercio de quienes le votaron hace 4
años, perdiendo por ello 3 concejales.
En las elecciones autonómicas el PP ha tenido unos 300 votos menos que en las
municipales, debido al rechazo generado a su gestión regional, es de suponer
que gran parte de esos 300 votos habrán ido a Ciudadanos que sí se presentaba
en las regionales. La duda es dónde fueron a parar esos casi 2000 votos
perdidos por el PP local, que se habrán repartido entre la abstención y el
apoyo a las opciones que han subido en votos.
El PSOE sube en 188 votos, pasando del 36% al 40% y
ganando un concejal y quedando con ocho, muy cerca de la mayoría absoluta, y en una situación en la que resulta impensable cualquier posibilidad de gobierno si su presencia. En las elecciones autonómicas ha obtenido unos 100 votos
más que en las municipales, lo cual puede deberse al voto útil unido al rechazo
a la gestión regional del PP.
No sería lógico pensar que IU pudiera recibir votos
perdidos por el PP. IU se mantiene en cifras similares a las de hace 4 años, ha
tenido 72 votos menos que hace 4 años, porcentualmente ha pasado del 5,7% al
5,35%. Parece que apenas le ha
perjudicado la presencia de ACM, una alternativa política similar a IU y que
fue impulsada por la propia IU pero que abandonó un par de meses antes por
diversas discrepancias. En las elecciones autonómicas, debido al voto útil, IU
ha tenido unos 260 votos menos que en las municipales, votos que se habrán
repartido entre el PSOE y Podemos, explicándose así la diferencia de votos del
PSOE entre las locales y las regionales.
La subida de UPyD era lógica, unos 150 votos más que
hace 4 años, recoge algo de lo que pierde el PP. Sube de 491 a 647 obteniendo
un concejal. En las regionales le ocurre lo mismo que a IU, gran parte de sus
votantes de las locales se decantan por otra opción para la regional, en este
caso es de suponer que la gran mayoría de esos 400 votos van a Ciudadanos.
ACM tuvo 1019 votos, siendo para algunos la sorpresa de
la noche, por muy poco no ha alcanzado el segundo concejal que hasta última hora
estuvo disputando al PSOE. Gran parte de estos 1019 votantes serán antiguos
abstencionistas, pues no se ha producido una reducción proporcional en otras
opciones situadas en la izquierda. Esta candidatura local estaba apoyada por
Podemos que en las autonómicas ha tenido 918 votos, es decir, 100 votos menos,
por lo que resulta evidente que una parte de los votantes de ACM para las
regionales se han decantado por una opción distinta a Podemos, supuestamente
habrá sido a Ciudadanos.
Para finalizar, el LIM que a pesar del trabajo y la
ilusión que han puesto en la campaña vuelve a quedarse fuera del Ayuntamiento,
en comparación con hace 4 años ha subido 43 votos, con menos participación
obtiene más votos, una subida debida a la pérdida de votos del PP, pero que es
totalmente insuficiente para obtener un concejal. También se presentaban a las
regionales donde han sacado 110 votos menos, que supuestamente habrán ido a
Ciudadanos. Lo sorprendente es que fuera de Manzanares han obtenido 150 votos
en las regionales, alguno de esos votos habrá sido de gente de Manzanares que
viva en otros pueblos de la provincia.
Analizado así se puede entender que unos dos tercios de
los 2000 votos perdidos por el PP han ido a engrosar las subidas del resto de
opciones y el tercio restante han sido abstenciones, explicándose así la bajada
de participación con respecto a hace 4 años.
|
2011
|
2015
|
Autonómicas
|
|||||
|
Votos
|
%
|
Concejales
|
Votos
|
%
|
Concejales
|
|
|
PP
|
5453
|
49,92
|
9
|
3472
|
33,92
|
6
|
PP
|
3174
|
PSOE
|
3905
|
35,75
|
7
|
4093
|
39,99
|
8
|
PSOE
|
4202
|
IU
|
620
|
5,68
|
1
|
548
|
5,35
|
1
|
IU
|
288
|
UPyD
|
491
|
4,50
|
0
|
647
|
6,32
|
1
|
UPyD
|
257
|
LIM
|
201
|
1,84
|
0
|
244
|
2,38
|
1
|
LIM
|
133
|
ACM
|
|
|
|
1019
|
9,96
|
0
|
Podemos
|
918
|
TOTAL
|
10.670
|
|
|
10.023
|
|
17
|
Cs
|
883
|
Censo
|
14.792
|
|
|
14.566
|
|
|
Otros
|
141
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario