Carta abierta
En primer lugar permítaseme
decir que siempre que me dirija o me refiera a las personas, y que lo haga en
plural, intentaré no utilizar la discriminación gramatical por sexos mediante
el empleo de los “os” y las “as”, y mucho menos del símbolo @. En el sistema
educativo que aprendí me enseñaron que el plural es la generalidad y totalidad
de los sujetos referidos. Respeto su uso por otros. Las personas en el centro de
la vida social y política, e incluso su referencia, como decía en la
presentación publicada de mi candidatura, no deben ser limitadas. Las personas
por encima de condiciones sociales, de clase, de género, de creencias, de
ideolgías de procedencia, etc. Entiendo las personas como sujetos de derechos y
deberes en libertad.
En el día siguiente de las
elecciones municipales en las que un número decisivo de ciudadanos de
Manzanares han hecho posible que Unión Progreso y Democracia esté representado
en nuestro consistorio por mi humilde y servidor persona, quiero hacer pública
mi consideración de merecido respeto a quienes han confiado en el grupo y la
candidatura que he encabezado, y trasladarles mi gratitud.
Gratitud porque nos han
depositado su confianza electoral, a modo de préstamo a través de sus votos, y
sepan que como tal lo tomamos, a sabiendas de que si es un préstamo cuando
pasen cuatro años son esos votantes quienes han de juzgarnos por la
rentabilidad de su votos en nuestra opción política. Y será entonces cuando nos
revaliden o retiren esa confianza. Háganlo así es lo que les pediría.
Los votos no son de los
partidos, son de los ciudadanos. En UPyD
trabajamos por y para los ciudadanos libres. Rechazamos manipulaciones y
sometimientos a cambios de promesas con prebendas. Por eso sabemos que no somos
dueños, amos o señores de los votos de los ciudadanos. Preferimos votantes
libres frente a adictos y adeptos. Trabajamos por unos ciudadanos libres, y lo
queremos seguir haciendo mientras esos ciudadanos así lo quieran.
También mi gratitud a todos
los ciudadanos de Manzanares que habiendo ido a las urnas han elegido otras
opciones dando sentido así a la participación efectiva democrática. Y por
supuesto todo el respeto para quienes hayan ejercido su derecho a no votar dado
que estamos en un país que así he regulado los comicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario