El viernes se inauguraron las fiestas del Nuevo Manzanares con la sorpresa de los vecinos que nadie del Partido Popular se dignó estar presente, las actuales autoridades en funciones del pueblo no asistieron a esta inauguración. Hay que recordar que hasta el 13 de junio no se constituye la siguiente corporación en la que el PSOE tomará el relevo, pero hasta entonces las autoridades son ellos.
Debido a esta ausencia la Asociación de Vecinos le pidió a Julián Nieva que inaugurase él las fiestas, a lo que accedió, pues se supone que va a ser el siguiente alcalde, pero todavía no lo es.
Los vecinos dicen que esto no habría pasado en otro barrio en el que hubieran tenido más votos en las elecciones, que si aquí no han venido autoridades del PP es porque en este barrio el PP tuvo muy pocos votos, en el colegio electoral del Nuevo Manzanares ganó el PSOE con 434 votos y el PP sólo tuvo 176. Decían los vecinos que esta forma de comportarse es uno de los motivos por los que han perdido tantos votos, que según el color político te tratan bien o mal, como le pasó a la Escuela de Ciudadanos, o como pasa con algunas subvenciones.
sábado, 30 de mayo de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
IU va a solicitar al TSJCLM la ejecución de la Sentencia y la suspensión de la Zona Azul de Manzanares
El trámite legal de
aprobación de la Zona Azul, vulneró derechos de participación ciudadana y eso
supone la nulidad de toda la Ordenanza.
Manzanares, a 29 de
mayo de 2015.- Izquierda
Unida de Manzanares solicitará al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La
Mancha, que ejecute la Sentencia que anula una parte de la Ordenanza de la Zona
Azul y por tanto la suspensión de la misma, hasta que la nueva Corporación
decida sobre su modificación o suspensión definitiva.
Hace una semana que se dio a conocer la Sentencia por la que
se anulaba una parte de la Ordenanza, la referente a la demarcación de zonas,
ya que se debería haber incorporado dicha delimitación en el texto de la
ordenanza en el momento de su exposición pública y no dejarlo a un Bando de
Alcaldía. El Tribunal entiende que con esta forma de proceder, se sobrepasan la
capacidad normativa de un Bando y se lesionó los derechos de participación
ciudadana en la tramitación legal de la aprobación de una Ordenanza municipal.
A juicio del Equipo Jurídico de IU, esta Sentencia y la
anulación de ésta parte de la Zona Azul, supone que debe suspenderse la
aplicación de la Ordenanza ya que su aprobación no se ajustó plenamente a la
legalidad vigente.
Izquierda Unida se siente satisfecha por ésta Sentencia, ya
que aunque estime parcialmente su recurso, si acepta una parte fundamental de
su demanda contra el acuerdo plenario, y es que se vulneraron derechos
fundamentales de la ciudadanía, al ocultarle en el periodo de exposición
pública de la Ordenanza, una parte importante y necesaria de la misma.
La petición de la ejecución de Sentencia, incluirá que se
mandate al Ayuntamiento de Manzanares a la suspensión de la Zona Azul, mientras
no se tramite una nueva Ordenanza ajustada a derecho.
ASAMBLEA LOCAL DE
IZQUIERDA UNIDA DE MANZANARES
jueves, 28 de mayo de 2015
Pregunta de un ciudadano sobre la transparencia de la Asamblea Ciudadana
Con el ruego de su publicación. Lo primero es felicitarles por haber sido independientes en sus publicaciones y no casarse con ningún partido político, yo pensaba que al final terminarían arrimando el ascua a su sardina, está muy bien asi.
Y lo segundo es rogarles que publiquen esta duda que tengo sobre la Asamblea Ciudadana, que presumen de transparentes y están publicando las reuniones o cafés que se toma su concejal con otros concejales, pero a mí eso ni me va ni me bien, pero si me hubiera gustado si tan transparentes son que hubieran publicado cuantos de su candidatura han tenido en la campaña electoral dos semanas de permiso en su trabajo pagado por todos los contribuyentes, porque en el pueblo se dice que casi todos los funcionarios de la Asamblea Ciudadana, que eran 5 o 6 han estado dos semanas sin trabajar y cobrando del Estado. Estas cosas son las que a mí si me afectan, porque si han cobrado de su partido pues no me importa pero si les pagan los contribuyentes ya sí me afecta, me interesa poco los cafés cañas o copas que se tomen ni con quien se las tomen.
Si son transparentes que lo sean para todo y no se callen lo que no quieran que sepamos.
El coyote.
Y lo segundo es rogarles que publiquen esta duda que tengo sobre la Asamblea Ciudadana, que presumen de transparentes y están publicando las reuniones o cafés que se toma su concejal con otros concejales, pero a mí eso ni me va ni me bien, pero si me hubiera gustado si tan transparentes son que hubieran publicado cuantos de su candidatura han tenido en la campaña electoral dos semanas de permiso en su trabajo pagado por todos los contribuyentes, porque en el pueblo se dice que casi todos los funcionarios de la Asamblea Ciudadana, que eran 5 o 6 han estado dos semanas sin trabajar y cobrando del Estado. Estas cosas son las que a mí si me afectan, porque si han cobrado de su partido pues no me importa pero si les pagan los contribuyentes ya sí me afecta, me interesa poco los cafés cañas o copas que se tomen ni con quien se las tomen.
Si son transparentes que lo sean para todo y no se callen lo que no quieran que sepamos.
El coyote.
Cómoda legislatura para Julián Nieva
Los resultados de las elecciones municipales del domingo permiten aventurar al ganador de la jornada una cómoda legislatura, los ocho concejales obtenidos por el PSOE, a uno sólo de la mayoría absoluta, unido a la fragmentación de los grupos de la oposición, le garantizan un placido mandato, al menos en lo referente a la aritmética de la corporación.
El sábado 13 de junio se constituye el nuevo Ayuntamiento eligiendo a su Alcalde, donde no existe la más mínima duda de que Julián Nieva será nombrado Alcalde con los únicos y suficientes votos del PSOE. El Partido Popular, que ha perdido el 36% de los votos cosechados hace cuatro años, con sus actuales 6 concejales quedará relegado a una oposición sin capacidad de influir en la nueva corporación, pues la presencia de tres grupos minoritarios, con un concejal cada uno, le garantizan al PSOE tener más aliados de los que en un principio se podía imaginar.
Hace cuatro años nadie podía imaginar que el verdadero perdedor en aquellas elecciones tendría ahora el mayor número de concejales con una oposición incapaz de crearle problemas. Los tres grupos minoritarios, ACM, UPyD e IU, han basado su campaña en proponer un cambio radical a la gestión realizada por el PP, y el cambio ha llegado de la mano del PSOE, por lo que tendrán muy difícil marcar diferencias con respecto al PSOE, ya que esa circunstancia les podría acercar peligrosamente a las posturas del PP. El único peligro para el PSOE es una unión del PP, ACM, UPyD e IU, algo demasiado improbable.
Durante los próximos cuatro años el PSOE tiene suficiente con aceptar alguna propuesta de los grupos minoritarios para evitar que se terminen posicionando al lado del PP, para que esos grupos minoritarios puedan sacar pecho ante sus electores aparentando un protagonismo más ficticio que real, pues el margen de maniobra de los tres grupos minoritarios es también muy reducido, no podrán enfrentarse al PSOE evitando aparecer cerca del PP.
Para la ciudadanía se abre una posibilidad de que en los Plenos podamos ver más planteamientos políticos que enfrentamientos, lo cual será de agradecer.
El sábado 13 de junio se constituye el nuevo Ayuntamiento eligiendo a su Alcalde, donde no existe la más mínima duda de que Julián Nieva será nombrado Alcalde con los únicos y suficientes votos del PSOE. El Partido Popular, que ha perdido el 36% de los votos cosechados hace cuatro años, con sus actuales 6 concejales quedará relegado a una oposición sin capacidad de influir en la nueva corporación, pues la presencia de tres grupos minoritarios, con un concejal cada uno, le garantizan al PSOE tener más aliados de los que en un principio se podía imaginar.
Hace cuatro años nadie podía imaginar que el verdadero perdedor en aquellas elecciones tendría ahora el mayor número de concejales con una oposición incapaz de crearle problemas. Los tres grupos minoritarios, ACM, UPyD e IU, han basado su campaña en proponer un cambio radical a la gestión realizada por el PP, y el cambio ha llegado de la mano del PSOE, por lo que tendrán muy difícil marcar diferencias con respecto al PSOE, ya que esa circunstancia les podría acercar peligrosamente a las posturas del PP. El único peligro para el PSOE es una unión del PP, ACM, UPyD e IU, algo demasiado improbable.
Durante los próximos cuatro años el PSOE tiene suficiente con aceptar alguna propuesta de los grupos minoritarios para evitar que se terminen posicionando al lado del PP, para que esos grupos minoritarios puedan sacar pecho ante sus electores aparentando un protagonismo más ficticio que real, pues el margen de maniobra de los tres grupos minoritarios es también muy reducido, no podrán enfrentarse al PSOE evitando aparecer cerca del PP.
Para la ciudadanía se abre una posibilidad de que en los Plenos podamos ver más planteamientos políticos que enfrentamientos, lo cual será de agradecer.
lunes, 25 de mayo de 2015
Estudio de los resultados electorales
Si queremos hacer un estudio detallado de los
resultados que se produjeron ayer en las elecciones municipales no sólo debemos
de compararlos con los que se produjeron hace cuatro años sino que también hay
que comparar con los resultados que se dieron en las elecciones autonómicas en
Manzanares.
Hace 4 años votaron 650 personas más que este pasado
domingo, con un censo de 230 personas menos.
650 votos menos para repartir entre todas las opciones supone un 6% de
votos menos que hace 4 años.
Lo más destacado es la pérdida del PP de 16 puntos, al
bajar del 50% al 34%, una pérdida de 1981 votos, o lo que es lo mismo, un 36%
de apoyo, le retiraron su apoyo más de un tercio de quienes le votaron hace 4
años, perdiendo por ello 3 concejales.
En las elecciones autonómicas el PP ha tenido unos 300 votos menos que en las
municipales, debido al rechazo generado a su gestión regional, es de suponer
que gran parte de esos 300 votos habrán ido a Ciudadanos que sí se presentaba
en las regionales. La duda es dónde fueron a parar esos casi 2000 votos
perdidos por el PP local, que se habrán repartido entre la abstención y el
apoyo a las opciones que han subido en votos.
El PSOE sube en 188 votos, pasando del 36% al 40% y
ganando un concejal y quedando con ocho, muy cerca de la mayoría absoluta, y en una situación en la que resulta impensable cualquier posibilidad de gobierno si su presencia. En las elecciones autonómicas ha obtenido unos 100 votos
más que en las municipales, lo cual puede deberse al voto útil unido al rechazo
a la gestión regional del PP.
No sería lógico pensar que IU pudiera recibir votos
perdidos por el PP. IU se mantiene en cifras similares a las de hace 4 años, ha
tenido 72 votos menos que hace 4 años, porcentualmente ha pasado del 5,7% al
5,35%. Parece que apenas le ha
perjudicado la presencia de ACM, una alternativa política similar a IU y que
fue impulsada por la propia IU pero que abandonó un par de meses antes por
diversas discrepancias. En las elecciones autonómicas, debido al voto útil, IU
ha tenido unos 260 votos menos que en las municipales, votos que se habrán
repartido entre el PSOE y Podemos, explicándose así la diferencia de votos del
PSOE entre las locales y las regionales.
La subida de UPyD era lógica, unos 150 votos más que
hace 4 años, recoge algo de lo que pierde el PP. Sube de 491 a 647 obteniendo
un concejal. En las regionales le ocurre lo mismo que a IU, gran parte de sus
votantes de las locales se decantan por otra opción para la regional, en este
caso es de suponer que la gran mayoría de esos 400 votos van a Ciudadanos.
ACM tuvo 1019 votos, siendo para algunos la sorpresa de
la noche, por muy poco no ha alcanzado el segundo concejal que hasta última hora
estuvo disputando al PSOE. Gran parte de estos 1019 votantes serán antiguos
abstencionistas, pues no se ha producido una reducción proporcional en otras
opciones situadas en la izquierda. Esta candidatura local estaba apoyada por
Podemos que en las autonómicas ha tenido 918 votos, es decir, 100 votos menos,
por lo que resulta evidente que una parte de los votantes de ACM para las
regionales se han decantado por una opción distinta a Podemos, supuestamente
habrá sido a Ciudadanos.
Para finalizar, el LIM que a pesar del trabajo y la
ilusión que han puesto en la campaña vuelve a quedarse fuera del Ayuntamiento,
en comparación con hace 4 años ha subido 43 votos, con menos participación
obtiene más votos, una subida debida a la pérdida de votos del PP, pero que es
totalmente insuficiente para obtener un concejal. También se presentaban a las
regionales donde han sacado 110 votos menos, que supuestamente habrán ido a
Ciudadanos. Lo sorprendente es que fuera de Manzanares han obtenido 150 votos
en las regionales, alguno de esos votos habrá sido de gente de Manzanares que
viva en otros pueblos de la provincia.
Analizado así se puede entender que unos dos tercios de
los 2000 votos perdidos por el PP han ido a engrosar las subidas del resto de
opciones y el tercio restante han sido abstenciones, explicándose así la bajada
de participación con respecto a hace 4 años.
|
2011
|
2015
|
Autonómicas
|
|||||
|
Votos
|
%
|
Concejales
|
Votos
|
%
|
Concejales
|
|
|
PP
|
5453
|
49,92
|
9
|
3472
|
33,92
|
6
|
PP
|
3174
|
PSOE
|
3905
|
35,75
|
7
|
4093
|
39,99
|
8
|
PSOE
|
4202
|
IU
|
620
|
5,68
|
1
|
548
|
5,35
|
1
|
IU
|
288
|
UPyD
|
491
|
4,50
|
0
|
647
|
6,32
|
1
|
UPyD
|
257
|
LIM
|
201
|
1,84
|
0
|
244
|
2,38
|
1
|
LIM
|
133
|
ACM
|
|
|
|
1019
|
9,96
|
0
|
Podemos
|
918
|
TOTAL
|
10.670
|
|
|
10.023
|
|
17
|
Cs
|
883
|
Censo
|
14.792
|
|
|
14.566
|
|
|
Otros
|
141
|
El concejal electo de UPyD en Manzanares dice gracias a todos los manzanareños
Carta abierta
En primer lugar permítaseme
decir que siempre que me dirija o me refiera a las personas, y que lo haga en
plural, intentaré no utilizar la discriminación gramatical por sexos mediante
el empleo de los “os” y las “as”, y mucho menos del símbolo @. En el sistema
educativo que aprendí me enseñaron que el plural es la generalidad y totalidad
de los sujetos referidos. Respeto su uso por otros. Las personas en el centro de
la vida social y política, e incluso su referencia, como decía en la
presentación publicada de mi candidatura, no deben ser limitadas. Las personas
por encima de condiciones sociales, de clase, de género, de creencias, de
ideolgías de procedencia, etc. Entiendo las personas como sujetos de derechos y
deberes en libertad.
En el día siguiente de las
elecciones municipales en las que un número decisivo de ciudadanos de
Manzanares han hecho posible que Unión Progreso y Democracia esté representado
en nuestro consistorio por mi humilde y servidor persona, quiero hacer pública
mi consideración de merecido respeto a quienes han confiado en el grupo y la
candidatura que he encabezado, y trasladarles mi gratitud.
Gratitud porque nos han
depositado su confianza electoral, a modo de préstamo a través de sus votos, y
sepan que como tal lo tomamos, a sabiendas de que si es un préstamo cuando
pasen cuatro años son esos votantes quienes han de juzgarnos por la
rentabilidad de su votos en nuestra opción política. Y será entonces cuando nos
revaliden o retiren esa confianza. Háganlo así es lo que les pediría.
Los votos no son de los
partidos, son de los ciudadanos. En UPyD
trabajamos por y para los ciudadanos libres. Rechazamos manipulaciones y
sometimientos a cambios de promesas con prebendas. Por eso sabemos que no somos
dueños, amos o señores de los votos de los ciudadanos. Preferimos votantes
libres frente a adictos y adeptos. Trabajamos por unos ciudadanos libres, y lo
queremos seguir haciendo mientras esos ciudadanos así lo quieran.
También mi gratitud a todos
los ciudadanos de Manzanares que habiendo ido a las urnas han elegido otras
opciones dando sentido así a la participación efectiva democrática. Y por
supuesto todo el respeto para quienes hayan ejercido su derecho a no votar dado
que estamos en un país que así he regulado los comicios.
domingo, 24 de mayo de 2015
24 de mayo de 2015, el día del cambio político
En las elecciones de ayer domingo asistimos al cambio político, un cambio que en los Ayuntamientos tiene cara de mujer (Manuela en Madrid, Ada en Barcelona) y forma colectiva (Ahora, En Común, Marea, Ganemos) de unidad popular. Pero también hubo en las Autonomías, Cospedal perdió la mayoría absoluta, al igual que el PP de Extremadura, Madrid, Valencia, Castilla y León, Murcia, etc.
En los Ayuntamientos las candidaturas de unidad popular fueron las grandes sorpresas, no sólo en Madrid, o en Barcelona, en Santiago, Zaragoza, Valencia, Sevilla. También en nuestra tierra van a tener una representación decisiva, en Guadalajara, en Albacete, en Toledo, en Ciudad Real, en Puertollano, en Talavera, en Cuenca, en todas las ciudades de nuestra región donde se presentaban tienen ahora entre 3 y 5 concejales, tienen la llave de los Ayuntamientos. En Manzanares no se presentaban de forma unida y por eso el resultado ha sido menor. De todas formas pueden ser la llave.
En Manzanares también hay cambio político, ha ganado el PSOE, esta es la nueva distribución de concejales.
PSOE, ha pasado de 7 a 8 concejales.
PP, ha pasado de 9 a 6 concejales.
IU, se mantiene con 1 concejal.
ACM, no tenía y obtiene 1 concejal.
UPyD, no tenía y obtiene 1 concejal.
Desde Mi Manzanares felicitamos a todos, y les deseamos una buena gestión y buen gobierno, y que todos aprendan la lección, el que lo hace mal a las siguientes tiene menos votos.
Ranking de las publicaciones del blog más visitadas
Hace unos
meses unos cuantos “lunáticos” nos propusimos poner en marcha un blog para
cosas de Manzanares, fotos, comentarios y opiniones del pueblo, nos propusimos
que tendrían cabida todas las opiniones, todas las ideologías y todos los
partidos políticos. Hubo quien no nos creyó, que eso era imposible, que íbamos
a acabar mal siempre discutiendo.
Por ahora, y a pesar de haber pasado una
campaña electoral, no ha habido ningún problema, hemos demostrado que en
Manzanares sí se puede hablar de política con respeto.
Desde el
principio nos ofrecimos a todos los ciudadanos y a todos los partidos para que
nos enviasen sus publicaciones, unos lo hicieron en mayor medida que otros. De
algunos partidos no hemos recibido nada, no por eso les hemos excluido del
Facebook, también les hemos publicado algo. Pero todo lo que nos han enviado lo
hemos publicado, quienes no han confiado en nosotros no nos han enviado nada,
unos porque no nos conocían y otros porque sí nos conocían. En cualquier caso
gracias a todos.
Ahora que
han pasado las elecciones, en aras de la transparencia, vamos a poner el número
de lecturas de las publicaciones del blog desde el 11 de mayo y hasta el 23 de
mayo, las últimas puestas a final de esta semana todavía siguen teniendo más
lecturas.
sábado, 23 de mayo de 2015
Publicaciones anteriores al 24 de mayo
Hemos cambiado el blog de ubicación, vamos a darle más participación y diseño. Si quieres ver las noticias anteriores las puedes seguir viendo en la anterior dirección del blog.
http://mimanzanares.blogspot.es/
http://mimanzanares.blogspot.es/
Comunicado de IU sobre las incidencias de las obras del CAZ del Azuer
IU considera que la obra del CAZ del río Azuer es un auténtico fiasco, plagado de sorpresas y de problemas
La normativa de ADIF obliga a que cualquier perforación del subsuelo de su dominio sea al menos de 2,7 metros, una norma que el CAZ incumple
Manzanares, a 21 de mayo de 2015.- Nuevas informaciones llegadas a IU Manzanares, nos confirman que la obra del CAZ del Azuer se ha convertido en un auténtico problema.
La normativa de ADIF establece que por motivos de seguridad, cualquier perforación del subsuelo de su dominio, debe tener una profundidad mínima de 2,7 metros, una norma en la que se han puesto especialmente rigurosos tras el accidente del Alvia en Santiago de Compostela.
La actual tubería llega a una profundidad de 0,80 metros, a la que hay que sumar la pendiente del 2% necesaria para el curso del agua, por lo que no estaría cumpliendo la norma vigente. Una solución sería aprovechar la tubería que ya cruza la via, pero es de un diámetro insuficiente produciendo atascos y revoques del agua sucia que llegara por la tubería. Una chapuza después de un gasto millonario, de una obra que no tiene justificación suficiente.
Daños al Patrimonio, fibrocemento
Otros asuntos que han traído polémica son: la rotura de uno de los ojos del viejo puente del Calicanto, un bien de alto valor patrimonial, así como la aparición de restos en una zona en la que pudo haber un Cementerio y una ermita a San Isidro, y la gestión de residuos de fibrocemento.
-Daño al Calicanto: nos cuesta trabajo creer que para la conexión del cauce del río con la nueva tubería, no hubiera mas remedio que romper el puente sin un mínimo de respeto para su posterior rehabilitación.
-Restos; también hemos detectado la aparición de restos humanos durante la obra, y éste sería motivo suficiente para haber paralizado la obra para realizar las necesarias averiguaciones sobre los mismos.
-Residuos de fibrocemento: tras la petición hecha por IU el 11 de mayo, el primer documento presentado por la empresa constructora es del 13 de mayo, ¿casualidad?, seguiremos vigilando la correcta gestión de estos residuos peligrosos.
Recordar que en 2013 Izquierda Unida se opuso a la financiación municipal de esta obra, ya no es una competencia del Ayuntamiento, y ahora se ha convertido en un cúmulo de problemas cuyo final es difícil de vaticinar.
Izquierda Unida de Manzanares.
Manzanares a 22 de mayo de 2015
Comunicado de UPyD sobre el Deporte
UPYD MANZANARES ENTENDEMOS EL BINOMIO DEPORTE Y GESTIÓN MUNICIPAL COMO UNA OPORTUNIDAD DE EXCELENCIA Y DE MEJORA PARA EL CONJUNTO DE LOS CIUDADANOS Y DE LA CIUDAD.
En esta fechas en las que estamos asistiendo a una lluvia de noticias donde apreciamos tanto a nivel individual como colectivo los buenos resultados de la participación de nuestros equipos locales en todo tipo de competiciones deportivas, hace que desde UPyD de Manzanares entendamos que el deporte como la sociedad española, se ha transformado en los últimos años de manera extraordinaria.
En esta enorme y profunda transformación, los ayuntamientos españoles han jugado un papel de absoluto protagonismo en términos cualitativos. Han democratizado, promocionado, extendido y acercado el deporte a toda la ciudadanía. Hoy el papel de los ayuntamientos coincide con el espíritu de la Carta Europea del Deporte para todos y para todas. Sin embargo esta tarea no ha resultado gratuita. El coste asumido ha sido y es (lo podemos apreciar en nuestros presupuestos municipales) elevado. Por eso el triangulo formado por Deporte, Gestión y Municipio se aborda como uno de los retos de nuestro programa electoral.
En la sociedad que hoy tenemos en Manzanares, lo que hoy en día llamamos deporte, cada vez en mayor medida se ajusta al concepto conocido como deporte para todos. Nuestros ciudadanos buscan en este nuevo deporte mantener o mejorar su salud, ocupar el tiempo libre en un ocio activo, buscan diversión, recreo, entretenimiento o relación social. Y afecta a todas la edades, desde las más tempranas hasta nuestros mayores.
Este dinamismo que muestra el sector del deporte en la sociedad de nuestra localidad, hacen que entendamos desde UPyD que el ayuntamiento como entidad publica debe de tomar buena nota y considerar la realidad de nuestro deporte local, para adecuar la oferta de instalaciones, actividades y equipamientos a esta realidad.
UPyD considera en su programa electoral que uno de los objetivos de este Ayuntamiento debe ser el poner a disposición de los ciudadanos que hoy hacen deporte (cualquiera que sea la edad, propósito, capacidad o condición) servicios que posibiliten la satisfacción de sus necesidades y el desarrollo de sus capacidades físicas, recreativas y sociales.
Cerramos nuestra primera campaña electoral
La Asamblea Ciudadana de Manzanares cierra su campaña con optimismo y con una valoración muy positiva de su primera participación en política.
Termina para muchos de nosotros (por no decir todos) el fin de la primera campaña electoral de nuestra vida. Pensábamos que iba a ser fácil y realmente hemos tenido que remar todos juntos para poder hacer frente a un sistema claramente pensado para partido con maquinaria detrás y no para partidos artesanos, hechos con esfuerzo, sudor, horas y horas de trabajo, consulta y estudio.
El hecho de presentarnos llenos de ilusión ya nos hace un poco vencedores. O así nos sentimos. Hace apenas unas semanas apenas nadie conocía la Asamblea Ciudadana de Manzanares. Hoy podemos decir con orgullo que tras patearnos los barrios, las esquinas, asociaciones y colectivos, la Asamblea es un firme candidato a tener presencia en el consistorio.
Ya con todo el trabajo hecho piensamos en las gentes que nos han dado su cariño, los que de forma desinteresada nos han dejado su balcones, los que han repartido nuestro programa, los que nos han dejado locales para reunirnos, los que nos han diseñado carteles sin cobrar. Todo a base de cariño, y creer en nuestro proyecto.
Pero aquí no acaba esta historia. Independientemente de lo que ocurra el 24, la Asamblea ya es una realidad, un mecanismo de participación que seguirá con o sin representación en el Ayuntamiento. Nosotros pensamos que tenemos que estar porque así será más fácil intervenir en la vida pública de Manzanares. Pero eso depende de los ciudadanos y de lo que voten ese #24m.
A todos y a todas gracias de corazón.
Por cierto nos vemos el viernes 22 en el acto de fin de campaña en el auditorio del parque del polígono con malabarista y música incluida. Una forma genial de concluir este viaje todos juntos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)