Durante la
inauguración de FERCAM 2016 pudimos ver a un grupo de bomberos protestando por
un problema laboral. La mayoría no sabíamos nada, por ello nos hemos informado,
hemos pedido colaboración, y gracias a las personas que nos han contestado
pasamos a publicar lo siguiente con la intención de explicar los motivos del
conflicto.
Esta protesta
estaba dirigida contra Julián Nieva por ser, desde julio del año pasado,
Director de Emergencia Ciudad Real, organismo del que dependen los bomberos.
Rechazan la oferta de empleo pública que ha convocado recientemente la
Diputación Provincial en la que ha sacado 37 plazas de bomberos.
El conflicto se
remonta al año 2008, la Diputación provincial convocó una Bolsa de contratación
temporal para cubrir necesidades en el Consorcio provincial Contra Incendios
(SCIS). Una vez realizadas las pruebas y puntuados los méritos se publicó un
listado, que fue impugnado judicialmente por los aspirantes que se quedaron en
mala situación, y a los que la Justicia ha terminado dando la razón, pues según
la Justicia ese listado estaba mal puntuado.
Finalmente, con
fecha del 1 de febrero de 2016, una sentencia anuló aquella Bolsa de Trabajo
para la categoría de Bombero. Los aspirantes que reclamaron a la justicia se
organizaron en torno al sindicato CCOO, mientras que los aspirantes que
quedaron en buena situación en la Bolsa, y que fueron temporalmente
contratados, se han organizado a través del sindicato CSIF.
En la asamblea del
SCIS de febrero de 2015, se aprobó por unanimidad (PSOE y PP) la convocatoria
de una oferta pública de empleo que obligaba a sacar todas las plazas a
concurso, danto cumplimiento y respetando las decisiones judiciales que se
estaban publicando.
Debido a las
sucesivas sentencias, tanto del Juzgado de Ciudad Real como del Tribunal
Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, la Diputación tiene la obligación
de convocar las pruebas.
Toda esta
situación ha generado un enfrentamiento entre dos sindicatos, CSIF y CCOO, cada
que defienden los intereses contrapuestos de dos colectivos distinto. Por un
lado, el CSIF defiende a los bomberos que están ahora contratados, los cuales
temen perder sus contratos, en caso de no hacer un buen examen, con motivo de
la realización de las pruebas que se han convocado, y por otro lado está el
sindicato CCOO que defiende los intereses de los bomberos que se quedaron mal
en el listado de la Bolsa y que según la Justicia han sido perjudicados por una
puntuación errónea de la Bolsa de Trabajo, los cuales no han podido trabajar en
todos estos años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario