Se han cumplido los primeros 100 días de mandato de Julián
Nieva en Manzanares, y en este plazo desde IU comprobamos el lastre de la herencia
en el Equipo de Gobierno del PSOE. Herencia no sólo de múltiples problemas
dejados por el PP, sino también por ciertas rémoras del pasado que no terminan
de sacudirse y les lleva en muchos casos a comportarse con las mismas actitudes
que en su día acabaron desgastando al PSOE de Pozas, como cierta prepotencia y
gestos de “autoritarismo”, que les generan problemas en la gestión diaria del
Ayuntamiento.
Parece que no han entendido que ya no tienen mayoría
absoluta, y que el dialogo y el consenso es la herramienta para mejorar el
Gobierno municipal. El primer mal trago fue lo relacionado con las dedicaciones
y salarios del Gobierno, que tras una jugada de despiste y un recurso del PP,
hubo que discutirlo en tres plenos diferentes hasta la solución definitiva.
Sobre los principales problemas dejados por el anterior
Gobierno del PP, es evidente que el del CAZ por la premura de los plazos,
requería una solución técnica pero en cierta manera también política y se nos
llevó a un pleno extraordinario una propuesta técnica, que en opinión del Grupo
Municipal de IU tenía algunas lagunas que a día de hoy siguen sin resolverse.
En éste caso, la preocupación principal es recuperar el dinero público
adelantado en una obra que no es competencia municipal, un préstamo de 2,4
millones de euros a corto plazo que hay que liquidar antes de fin de año, y
quedando en segundo plano la posible viabilidad o efectividad de esta obra.
Las multas del Ministerio de Agricultura por los vertidos de
2013 y 2014, son otro lastre que de momento se están apurando las posibilidades
legales para minimizar su impacto económico, más de 300.000 € entre las dos
propuestas de sanción administrativa, porque ambos expedientes dejan claro que
ha sido la falta de diligencia del anterior Gobierno del PP el culpable de unos
episodios de vertidos, con daños al dominio público hidráulico, y ni siquiera
la excusa de un Reglamento incompleto les ha servido para escurrir el bulto.
En éste sentido, la propuesta del PSOE y de la Alcaldía de
repercutir una derrama en el recibo del agua para en teoría pagar las multas,
fue un error que se rechazó en el último Pleno, siendo la primera vez que la
oposición suma sus fuerzas, aunque por distintos motivos, para tumbar una
proposición del Gobierno.
IU consideramos injusto el repercutir sobre la ciudadanía los
costes por una mala gestión política del servicio, sobre todo cuando conocemos
a sus responsables, y por eso votamos en contra de la subida de la tasa de
depuración.
Este nuevo Gobierno del PSOE nos dijo que se traería una
reforma del Reglamento Municipal de Vertidos, de la que esperamos se nos invite
a participar para su elaboración y buscar la unanimidad en su aprobación.
Afortunadamente, parece que se han iniciado con tiempo y de forma adecuada los
trabajos de vigilancia, control y aprobación de autorizaciones de vertidos a
diferentes empresas, por lo que esperemos que este año no tengamos que lamentar
otro expediente sancionador. Quedaría el escollo con el Ayuntamiento de
Membrilla, y para ello se necesita un canal de diálogo institucional que no
parece fácil abrir, pero que es necesario para normalizar la gestión del ciclo
integral del agua y evitar futuros problemas.
Desde IU lamentamos que el PSOE rechazara la petición de una
Auditoria por el Tribunal de Cuentas del Estado, para luego estar sacando el
debate sobre facturas que no se deberían pagar, convenios y otros
compromisos que se quieren revisar para
no perjudicar a las arcas municipales. Lo serio y riguroso era haber solicitado
esa auditoría, y con el informe definitivo haber actuado en consecuencia.
El último fiasco, podría ser el Plan de Empleo municipal, que
teniendo un amplio consenso político y habiendo una gran necesidad social que
atender, podría quedar bloqueado tras diferentes recursos planteados, aunque
CCOO haya retirado el suyo. Desde IU creemos que el Plan de Empleo Municipal no
se ha enfocado y entendido de una manera adecuada, ni por parte del Gobierno ni
por otras partes, ya que este Plan hay que entenderlo como una Acción Social y
no como si fuera una Oferta Pública de Empleo. Aquí se trata de atender las
necesidades puntuales de las unidades familiares y personas en situación de
riesgo social, y hacerlo mediante un empleo adecuado a sus necesidades y
posibilidades, de tal forma que con un contrato pueda tener cotizaciones
suficientes para acceder a una prestación o subsidio de larga duración, y así
ir rotando el número de beneficiarios.
Otro error en éste aspecto fue la decisión unilateral del
PSOE de reducir los contratos de las bolsas de empleo a tres meses, salvo en
algunas especialidades o categorías. La rotación es importante, pero no a costa
de generar situaciones de desigualdad, ya que se consigue el efecto contrario y
tenemos a gente que cobrando subsidios han vuelto a entrar a trabajar, y a
otros a los que se les finaliza el contrato sin haber cotizado lo suficiente
para un nuevo subsidio o prestación.
Desde IU le pusimos encima de la mesa una propuesta
negociable para establecer un sistema control y seguimiento de las bolsas y planes
de empleo, incluso le hemos planteado que cualquier plan que haga éste
Ayuntamiento debería ser coherente con los planes anunciados por otras
Administraciones como el nuevo Plan de Empleo Extraordinario de la Junta de
Castilla-La Mancha, y no generar contradicciones entre estas actuaciones
públicas.
En resumen, más de 100 días en el que se ha avanzado en
algunas cuestiones, pero también en el que se han cometido demasiadas
imprecisiones y errores, por lo que esperamos que se empiecen a reconducir algunas
decisiones y vayamos en la dirección de construir un Manzanares más justo en lo
social, más participativo en su gestión, y buscando un mejor futuro para este
pueblo. Desde IU seremos críticos y duros cuando la ocasión lo requiera, pero también
colaboradores cuando se traigan medidas y propuestas que ayuden al mejor
gobierno y a mejorar la situación de la gente.
Miguel Ramírez Muñoz
Concejal-Portavoz del Grupo Municipal de IZQUIERDA UNIDA en
Manzanares